SEGUNDA EDICION (Agotado)

miércoles, 12 de mayo de 2010

CRONICAS DEL LIBRO

Valió la pena, a bién sabe el reconocimiento del hombre incógnito que apareció en Casa Floren, ante el equipo del libro, dijo ser historiador del norte y venía a confrontar la historia de norte a sur, se llevó un ejemplar dedicado. Me felicitó dos veces , elogió la fotografía y la maquetación . El hombre tenía especial aspecto, gafas cilíndricas. Cuando volvi a mirar en la mesa que estaba sentado , ya no estaba......desapareció.
La buena acogida de los que me lo han dicho, ya de por sí es suficiente gratificación . E buen rato que pasamos en la Peña del Barca después de la presentación en la Casa de la Cultura, especialmente a la asistencia de Javier el vocalista de Lotus, que vino desde Chiclana, a todos los allí presentes, acabamos con el venao y la cerveza. A los que no pudieron. tómenselo en su la lectura como homenaje a los oficios de los años 70, mejor con una cerveza en el 2010, de las de antes, ya no quedan, las hay mucho peor y también mejor.

domingo, 9 de mayo de 2010

HISTORIAS EN CASAS VIEJAS , UN LIBRO VIVO

historiasenbenalupcasasviejassatisfaciondelalibertaddelibro
historiasenbenalupcasasviejassatisfaciondelalibertaddelibro
historiasenbenalupcasasviejassatisfaciondelalibertaddelibro
historiasenbenalupcasasviejassatisfaciondelalibertaddelibro
historiasenbenalupcasasviejassatisfaciondelalibertaddelibro
historiasenbenalupcasasviejassatisfaciondelalibertaddelibro
historiasenbenalupcasasviejassatisfaciondelalibertaddelibro
historiasenbenalupcasasviejassatisfaciondelalibertaddelibro
historiasenbenalupcasasviejassatisfaciondelalibertaddelibro
historiasenbenalupcasasviejassatisfaciondelalibertaddelibro

historiasenbenalupcasasviejassatisfaciondelalibertaddelibro
historiasenbenalupcasasviejassatisfaciondelalibertaddelibro
historiasenbenalupcasasviejassatisfaciondelalibertaddelibro
historiasenbenalupcasasviejassatisfaciondelalibertaddelibro
historiasenbenalupcasasviejassatisfaciondelalibertaddelibro




DE VENTA POR ENCARGO A SALUSTIANO GUTIERREZ


sábado, 8 de mayo de 2010

ACTO Y PRESENTACION DEL LIBRO Historias en Benalup Casas Viejas

Casa de la cultura de Benalup Casas Viejas 9.20 pm  Se apagan las luces de la sala............ siguen entrando gente ........... suena música de fondo .María lee e interpreta, un poema. LOS BRACEROS DE LA JANDA . Silencio,  la música aumenta envulve, una voz  entona : !Niña la cal blanca , el calero! continua el poema...  !Aplausos!
  Se encienden las luces, tensión emotiva.  Pepe Capita,  presenta durante media hora HISTORIAS EN BENALUP- CASAS VIEJAS , expone mediante el discurso,  contenidos del libro. Termina . !Aplausos!.

J. Benítez __ Todo comenzó entre tertulia entre amigos, había que escribir sobre los personajes tan peculiares de Benalup-Casas Viejas en su medio de vida, y bien merecían páginas de reconocimiento. Y se empezó hablando en folios , los retratos de los personajes y los oficios en el lugar de su entorno.
 Fue tomando impulso  Historias en Casas Viejas a raíz del compromiso de Salustiano y Juani cuando le comenté que tenía algo para publicar;  Exclamando: Se debe 
Había que ordenar las ideas, se tomó el criterio de seguir la línea de lo escrito sobre los años 70 , iluminado como el mismo lo definiría al  ilustrarlo con las fotos de Minz "El americano"  . Trabajo de horas y horas, años. Leyendas y anécdotas iban ocurriendo, dando vida al libro. 
Viajaron hojas sueltas; buscando respuesta de los lectores, críticas de las que se iba  retroalimentando, documentando y consolidando. Dícen los expertos que se podía hacer un libro del libro. 
Durante años navegó sus páginas por internet, mientras el contador del ordenador daba cuenta de los visitantes coincidiendo la polémica. En los juzgados cuestionaban los blogs, resultando el fallo del tribunal supremo que declaró la página de internet- libre para escritores y escribientes-  Triunfó de la libertad de expresión. 
Había que apalabrar hechos , memorias .....a medida que va discurriendo- La pauta del que escribe, ocurrencias del Ente o inspiración , las palabras fluyen en el anarcosado o anarquexia. El lenguaje atrevido, (asi lo catalogó Miguel Delibes, cuando encontraba en los escritos palabras ocurrentes como la de "asexual" y dijo: esto no podía ser otro sino de Paco Umbral.)
 Fueron los lectores los que preguntaban y se interesaban, le inyectaron  fuerza, lo rescataron del blog y lo llevaron a la imprenta.  En el carnaval en boca y con el humor del pregonero y poeta consagrado Jesus Mañez cuando decíaa: De todo me enteré yo menos del blog de Pepesanson. HISTORIAS EN CASAS VIEJAS  no fue casualidad, se hizo posible por la consecuencia de un gran equipo que estuvo siempre !por encima!. 
Salustiano, Juani, Pepe Capita, Franz. 
 Mi reconocimiento a Brezos y Castañuela a los que estais aquí,....Esto me huele a libertad 

Seguidamente de la firma de ejemplares,  Final del acto. Degustación en la peña del Barcelona de cerveza y venado.
Final del acto.




miércoles, 5 de mayo de 2010

El PARTO DEL LIBRO

Grullas 2.30 p.m.

No eran grullas, ni pajarracos como dijeron en su dia los hermanos Laritas, si no cigüeñas lo que hay en la torre , cigüeñas rocieras que cañeaban con el pico cuando apareció el primer libro.
Tenía que ser en un patio andaluz de enredaderas por excelencia. El dueño en representación de los oficios tenia un ejemplar en la mano. Recien llegó Salustiano desde Cádiz con la primera edición, olían a imprenta. !Esta hecho!, !terminado! Ahora ya seré el autor más criticado, faltarán personajes y faltarán motes. No se preocupen Historias en Casas Viejas abarca tan solo dos décadas, las que conocí-Un alfiler es un imperdible en el refino del economato, un eslabón en el tiempo del hiper.
No me corresponde a mí la crítica, bastantes veces lo puse en el blog y tuvo un largo embarazo de Cuentos en las Lagunetas que fue su iniciador, sea bienvenido o criticado, eso si una vez pagado. Ahora vale dinero, creo que sale a 10 euros cada ejemplar de una edición limitada, faltarán lo sé, ya en el blog de Salu hay una gran cantidad de pedidos, es un trabajo de todo equipo excepcional, horas y horas invertidas en los pensamientos positivos.
...Benvenidos a un gran trabajo.

martes, 4 de mayo de 2010

El PROLOGO de HISTORIAS EN BENALUP CASAS VIEJAS

Historias en Casas Viejas ,relato y tertulia amistosa costumbres generalizada en aldea del sur. visión particular entre los pueblos de España,retrato de la época donde confluye el destino en la fuerza de la humildad.
Pueblo escogido por chorros de agua, grullas, la laguna de janda, rios de tinta, braceros, canto en la fragua..........utopia. Paisajes de pasto, fachadas encaladas, chumberas, cercado del sereno, ecología, sitio de juan Brevas.
Pinturas del hombre primitivo , pincelada a cal y canto en la historia. Vaquerillo, el Ama de Casa, el Campesino, ocupación y oficio. Fuego, sudor y arte en la choza andaluza, pasto, corcho, carbón entre zoletas , cribas y bieldos.
Toda la fotogracia es de Minz "El americano", excepto la que se cita a pie de foto, patrimonio importantísimo por la escasez de medios y fotos que antropológicamente reflejan la época .Mi más sincero agradecimiento a su familia por cederlas.
En segundo lugar agradecer a Fran Sanchez Mazo por su inestimable apoyo, colaboracion y conversaciones en bares y tabernas.
A Juani por su implicación correción y sintaxis. En la misma labor ha prestado su colaboracion Pepe González "Capita" Gracias paisano. Agradecer el entusiasmo de Salustiano Gutiérrez que sacrificnado un buen numero de horas ha organizado y colocado las fotos , enfrentando un mundo escrito, el mio con otro fotográfico, el de Minz, su valiosa experiencia en estos menesteres la ha puesto a mi servicio. A los amigos Manuel Mañez por su ayuda con ordenador, a su Tio Jesús por sus aportaciones, a la gente de a pie.
Espero que os guste el libro, me dijeron que engancha , con ello me doy por satisfecho, tiene datos y expresiones muy rebuscados a simple vista, pero espero que con la fotografía de Minz el primer plano sea el soporte para otros más profundos y alargados en el espacio del tiempo.También he buscado el lado divertido pues la lectura con humor tiene valores terapeuticos.

A una gran señora...... a mi Madre

lunes, 3 de mayo de 2010




PRESENTACION HISTORIAS EN CASAS VIEJAS



Cuentos en las Lagunetas creció
y se convirtió en
HISTORIAS EN CASAS VIEJAS

PRESENTACION

CASA DE LA CULTURA
VIERNES 7 MAYO 9 NOCHE
BENALUP CASAS VIEJAS
CADIZ

UN LIBRO ES PARA SIEMPRE , ESTAIS INVITADOS




lunes, 19 de abril de 2010

miércoles, 31 de marzo de 2010

El regreso de Jota cuatro, Jota uno y Jota dos

Regresó a Benalup Casas Viejas el mítico grupo de feria J4, hubo un tiempo que se llamó Revelación, nos acompañaron durante un buen número de años en la que la caseta municipal era la primera dama de la reina en los dias donde el pueblo entero se volcaba de júbilo y fiestas en grado superlativo , brillaba la ropa de los domingos juntos a los zapatos nuevos de charol.
En aquellos tiempos la municipal se instalaba en el solar del Contrito, solar que en días de diario servia de almacén a los nuevos materiales cerámicos que sustituirían a las chozas de castañuela de un pueblo en construcción.
J4 con un sonido impecable conseguido a base de años de estudio entre partituras y sensibilidad exquisita cuando imperaba con gran calidad el sonido de los amplificadores a válvulas y el sonido con el efecto va y ven del leslye con dos trompetas giratorias en el legendario sonido Hamond, empleado en los conciertos y directos en el mundo .Eran los instrumentos de aquel grupo, uno de los mejores grupos en andalucia comentado en comentario, hasta por sus mismos homólogos en la profesión.
Un servidor llamado Jota benitez por la coincidencia en la casualidad original de Benalup y componente del legendario Duo J2 en los mejores tiempos y glamour de la costa del sol, dispuesto en el reto a conseguir con la alta tecnología, el sonido artesanal. Por lo que me dispongo a callar el comentario que había allá por los años 80 en aquel solar de materiales cuando dijeron tal o cual de j4 no se qué de gravación.
Le recuerdo que a tan solo hora y media está Puerto Banús, puerto estrella de Europa entre los del mundo conocidos donde ya sonaban en aquellos años los keyboard a manos de virtuosos organistas que interpretaban grandes melodias a imitaciones de voz Sinatra, proliferando las bandas en vivo de música internacional con la ultima tecnología,más tarde apareció el sampler que utiliza sonidos escaneados de sonidos naturales y el organista los puede llevar a la melodía y la tecla entre octavas a golpe de dedos puede llevar en toda el colorido y riqueza de sonido que ofrece alimentado de la tecnología e innovación. En la compra de los nuevos procesadores ,compresores, puertas de sonido y el potente secuenciados adjuntados a un manual editados por ingenieros en auténticos libros asimilables en carrera , comenzaba la revolución en la tecnología del sonido en los esquemas de los grupos y orquestas donde el rey y potente secuenciador con memorias de impulsos midi, hoy dia utilizado en los estudios de gravación.
En el pensamiento común y comentario de los años 70 en ese solar propiedad de D.Gregorio el Contrito sobre J4 gravado . -No ve usted el Leslye girando cuando suena ,le contesté yo-
Hoy dia desde cuando los albañiles de marbella que se especializaron a manos de los arquitectos del mundo, el comentario sigue siendo común, acertado o no comentario es lo que se comenta diría yo, acertado o no en la diversidad puede ser culto a lápiz o inculto a ordenador, usted mismo coja el bolígrafo o la máquina para escribir y transmite lo que le venga en gana, considere que hoy dia una oficina puede ser primitiva e inculta si no tiene ordenador , al arte no le va a afectar pues funciona mediante la transmisión.
Fuimos de tertulia con Tito Alcedo , músico entre las primeras guitarras con sonido artesano del país y Paco Morán manager por el mundo de conocida estrella de la canción, nos reimos anteponiendo al lenguaje sofisticado el lenguaje popular y su eminencia en barbate defendió a ultranzas el atún, yo defendí a la chumba, la penca , el morcón, las buenas maneras. Alguien porque le salió del alma a la prepotencia le dijo: -.!Te quí puí!-, con mas chispa que Chispa este año reaparecido en carnaval y fué lo mejor.


miércoles, 2 de diciembre de 2009

INTERESANTE INTERESANTE

Publicado en Diario de Cádiz 3 Enero 2010
LA SOLEDAD DEL JUEZ
Este madrileño de 44 años, afincado desde la adolescencia en Sevilla,casado con una onubense y padre de dos hijas,lleva casi 20 años ejerciendo como juez, doce de ellos como juez de familia.Conocido por su participación en los niños Iván y Sara, por cuya custodia peleó durante largos años su madre biológica , ha vuelto a saltar a las primeras páginas por sus críticas a la ley contra la violencia de género , que le ha convertido en el dardo de las asociaciones feministas y defensa de la mujer .Esta semana presento una denuncia contra la presidenta del Observatorio de la Violencia de Género ,Inmaculada Montalbán , después que ésta le advirtiera que podia generar desconfianza entre las mujeres .Autor de "Un divorcio sin traumas" en el que defiende la custodia compartida ,dice que se ha sentido amenazado y que le consideran sospechoso porque no profesa la ideología de su género .Según él, solo ha tratado de abrir un debate desafiando el tabú.
ENTREVISTA
!La que ha organizado!
_Pues no he dicho nada nuevo. hace 4 años advierto que la ley contra la violencia de género, aunque necesaria y bien intencionada , fue redactada con precipitación y que no debería proteger sólo a las mujeres.
¿A quién si no?
_La parte más débil en el ambito doméstico no tiene porque ser siempre la mujer,puede ser los abuelos, niños , hermanos, padres....
¿Hay hombres maltratados?
_Si y otro tipo de violencia doméstica que no se investiga porque no preocupa.
A mi hasta ahora me habian ninguneado porque era una forma de evitar el debate. !Como si la ley fuera un dogma!
¿Tiene datos?
_Los datos de malos tratos a hombre los he buscado en Google, dado que no se publican las estadísticas de mujeres agresoras: se parte de la premisa de que ese maltrato no existe.
¿Y que ha encontrado?
_Una cifra más elevada de lo que se imagina. Hablamos de 30 hombres muertos en un año por agresiones, envenenamiento y apuñalamiento, frente a 54 mujeres .
¿Pero como es posible que no se contabilicen?
_Es una cuestion conceptual.Si un seños de 85 años con Alzeimer mata a su mujer se contabiliza como violencia doméstica.Pero si es al revés , y una señora con Alzeimer mata a su marido , no se considera maltrato y por lo tanto no pasa a ser violencia de género y doméstica.
¿Quiere decir que la ley discrimina a los varones?
_Claramente, no castigan los hechos por su gravedad, sino por que los autores sean varones.
¿Y Usted que opina al respecto?
_Que cuando una pareja discute y un hombre forcejea por ver a sus hijo,en una relación de igualdad,el problema no puede ser contemplado como mal trato.
¿No?
_Los conflictos de pareja deben ser resuelto,salvo en los casos de canallas, maltratadores, en el ámbito de los juzgados de familia.Por desgracia muchos que antes venían a nosotros ahora son desviados a los juzgados de violencia de género.
¿Ahora tiene menos trabajo?
_Este año vamos a tener unos 1500 asuntos por juzgado,cuando hemos llegado a tener mas de 2000. Mientras los juzgados de violencia de género estan colapsados por la cantidad de asuntos que entran.
¿Hay denuncias falsas?
_Falsas e infundadas. la prueba es que se producen un grado elevadisimos de sobreseguimientos y se archivan más de un 60%
pero eso ocurre en todo tipo de delitos .
_Si,pero otro tipo de delitos las denuncias se sobre porque no hay autor conocido:como cuando te roban una moto que nunca aparece.En el caso de las denuncias por malos tratos por el contrario, los autores ,estan siempre presentes al 100%
¿Cree que se produce situaciones de abuso?
_las hay, porque todos estos hombres,cuya culpabilidad no ha podido ser demostrada, ha tenido que pasar por una detención, por denuncias que obedecen a venganza y despecho.
Lo curioso es que prosperen.
_le citaré un caso.Un hombre tiene una relación esporádica con una señora ,que al dia siguiente manda unas fotos comprometedoras a su mujer,que sufre un infarto.el hombre va a buscar a la otra y le dice:la que tenía que estar muerta eres tú hija de puta.
¿Y?
_Ella lo denuncia , lo detienen , pierde su trabajo y le ponen medidas de alejamiento.¿Acaso es un maltratador?Hay hombres que terminan suicidándose en situaciones parecidas , y es un dato que tampoco se investiga.
La mujer es más vulnerable.
_En el aspecto físico sí, pero no en el psicológico.Considerar que la mujer es inferior al hombre por el hecho de serlo es volver a la concepcion machista de hace medio siglo cuando se entendía socialmente que la mujer era inferior.
Entonces había una tutela marital.
_Y ahora después de tantos años luchando por la igualdad, la mujer sigue estando tutelada,ahora por las instituciones.Por el hecho de ser mujer tiene que ser protegida en la relación de pareja. Estamos en el postmachismo.
¿Le han llamado hombres?
_Muchísimos hombres y también mujeres. Porque detrás de hombres denunciados hay nuevas esposas, que comparten el sufrimiento de sus compañeros que saben que ellos no son maltratadores, y que ellas han sido la causa de esas denuncias, a veces movidas por el despecho.
Es usted el héroe de los hombres denunciados.
_No pretendo ser el héroe de nadie , ni convertirme en paladín de nada por opinar.Son esas asociaciones de divorciados que han salido en mi defensa las que a partir de ahora tienen que llevar la voz cantante.
¿Cómo hemos llegado a esto?
_Se ha intentado contrarestar una situación de injusticia , provocando otra injusticia.Hemos pasado de la lucha de clases a la lucha de sexos.¿A quien beneficia todo esto?
Dígalo usted.
_Basta con ir a los presupuestos públicos y ver quien recibe las subvenciones. El plan de igualdad cuatrienal multiplica casi por seis el presupuesto del Ministerio de Trabajo .Una cosa es luchar contra el maltrato, que es lo que hago yo ,y otra cosa es vivir del maltrato.
______________
Una mujer después de pasar varios años en la selva observando a los chimpancés, creo una fundación, llegó a la conclusión que no somos tan distinto a ellos, excepto la capacidad de comunicación ,terminó el articulo en la prensa arremetiendo contra el hombre civilizado y comportamiento antinatura.
______________
Estudió la carrera de Psicólogo, se dedicó a la economía y optó por inventar la palabra que define su oficio. Al estudio de la economía en el mercado le llamó Psiconomía
________________
El periodista en la entrevista le preguntó cuando saldria Nadal del agujero negro al psicólogo que asesoró al equipo ganador en la copa Davis y que ahora publica un libro para llevar su método exitóso a la vida cotidiana.Contestó que la gente se olvidá que Nadal es el número dos del mundo.

martes, 1 de septiembre de 2009

El tema

Buenas sensaciones para Cuentos en las Lagunetas que se editara en breve, creció y pasará a llamarse HISTORIAS EN CASAS VIEJAS, gracias a todos que hicieron posible su aparición mediante el apoyo y la acogida, fueron necesarios años y andanzas desde su comienzo desde cuando surgió la idea de los personajes en los oficios en un pueblo.
El lenguaje del herrero, la partera, el sereno , los barberos, el el arriero, herramientas: la hoz , talenqueras, el biciclo con portamantas abatible del afilaor,una recopilación de motes inédita. El personaje del ermitaño que simulaba en el 2000 la vida de los años 70 , sin agua del grifo, red de saneamiento, frente a la cueva con pinturas rupestres del tajo figura, con estudios de ingeniería en universidad laboral con huerto y animales domésticos como forma de vida generalizada en una aldea de la época. siguiendo los primeros pasos del ordenador que ya almacenaba en una cinta de caset como cacharro arcaico en la memoria.
En el campo hay de todo, se incluye en Cuentos en las Lagunetas como frase popular, el Cadillo y planta silvestre en el diccionario es de pronunciación "caillo". Desde la Janda el palmito es única especie de europa de la familia de las palmáceas. Los especialistas que estudian la nutrición dicen que somos lo que comemos, para los psicólogos, somos lo que decimos y hacemos, o sea lo que hablamos. Es el lenguaje apropiado a cada profesión como forma de expresión y dicho popular, luego en el campo : la madre del cordero .
Tertulias en base a Cuento en las Lagunetas hubo, se imprimieron algunos ejemplares de prueba de sondeo y primeras sensaciones, ya tubo sus defensores y también avivó a los buenos criticadores. Es reflejo de una cultura en una aldea exenta de bolsas de plásticos que ya contaba con alternativas como el papel de estraza, a otros muchos errores actuales que ponen en evidencia los contras y los pros del progreso y la propia industrialización.
De vuelta de vacaciones diría este blog y complaciendo la petición de los que me piden retomar la información y puestos a hablar de la exposición a la cual todos estamos inmersos debido al bombardeo de la publicidad .Hoy mismo me mandaron un correo diciendo que Actovel, Donano y Rog bolz, vienen de mala leche . Por lo visto Actovel fue un producto farmaceutico que contiene una sustancia que fabrica el cuerpo y funciona para gentes que por su estado carecen de ella , la patente la recogió una empresa y para ampliar el mercado ganancial lo ofrecen a todos los publicos sin advertir del riesgo, luego si se toma a una edad temprana y asiduamente el cuerpo deja de fabricarla, por lo tanto el enganche es cuestión de tiempo.Rog contiene una fórmula y fue creado para levantar el estado anímico de los soldados en la guerra, es una sustancia potente, mezclado con alcohool es de explosiva mezcla. Donano es el responsable de Actobel, empresa sin escrúpulos, dicen que es malo hasta en la nevera. El tema tiene gracia, gracias a la publicidad y conformidad ,bifitus que fue creado con fines terapeuticos dando buenos resultados a personas de salud delicada, puede ser nefasto una vez entró en la industrialiciación

martes, 21 de abril de 2009

LA FRASE

Sabido es mejor dar que recibir , dar y reparto equitativo, cuantitativo en cualquier campo donde nadie escapa en mayor o menor cuantía . Somos dependiente de los demás en mayor o menor grado y es lo que da origen a la cultura. El intercambio socio económico ,diverso, interrelaciona el individuo, desde la ifancia donde se cambia de modo natural el cromo por chicle (no hay cromo, sin chicle) El problema es cuando circula todo en el mismo campo y se origina el tráfico de influencias, el privilegio queda cercado acampando en un círculo. A veces lo bueno está en el interior pero en este caso el remedio lo tiene la frase. Desde Holywood, la actriz y escritora en un libro publicó: Dar al sabio es cultura y progreso, dar al poderoso conduce a la destrucción

miércoles, 25 de marzo de 2009

CANAPE

. Antiguamente se estilaba el cántico del Chacarrá y baile original de la sierra denominado Zángano. Los jornaleros se reunían en sus casas ó en la venta celebrando en su comunión con la tierra la fiesta de la primavera, en la importancia de la festividad de la Cruz de Mayo. El serrano se manifestaba en el folklore con guitarras, castañuelas, botellas de anís, palillos y cañas, incluían tenedores y cucharas para cantar un peculiar fandango en el cual se bailaba el zángano y agarrao que animaban las verbenas de los cortijeros y campesinos de la zona.
Publicado por CANAPE

lunes, 9 de marzo de 2009

Figuraciones del Tajo
Buenos dias buenaluz diría Altosano a Altamira en la cueva una vez despiertos de toda una noche de sueños , lejos quedaban todavía los supermarkets alcampo con sus envases de plásticos y predecesor el papel de estraza. Aquí lo que funcionaba era la honda que con buena mano la herramienta cogía su máxima utilidad en las artes de la caza. Lejos de la crisis sin imsomnio proporcional que proporciona el cerebroeconómico, me figuro yo como sería la vida en todas sus faceta al natural, Altosano Alandalus alcampo y cia no conoció el colesterol porque la gimnasia era intrínseca en el primitivo oficio
Según mi abuelo en uno de sus capítulos el primero que divisó un coche en benalup se tiró de cabeza a un vallado del impacto que le produjo el auto cuando se movía sólo, sin cosa alguna, animal o bestia que le empujara.
Entre cuentos y libros nos vendieron la historia, información feaciente utilizada a veces, contradictoria según quién como y cuando, así nos contaron del mismo Jusucristo que le haciá ver a un ciego obrando milagros y en su faceta de enfado cuando se encontro a los mercaderes comerciando en el templo .
La imposición por medio de la razón según el porqué y por quién siempre despertó la polémica en la forma y proceder lo mismo lo mejor es el pasotismo, o nó. Escritos y manifiestos sirven de publicidad que será más eficiente cuanto mejor sea de lo que se habla, desde el boca a boca de Altamiro refiriéndose a la calidad de los chumbos hasta Don científico cuando hace saber de su teoría en la evolución para demostrar que no hubo creador ,lo mismo el hombre avanzado en el pensamiento estaba limitado en un factor, la creación y la existencia del tiempo donde se estableció la evolución.

lunes, 2 de marzo de 2009

SITIOS BARES Y TABERNAS

Sitios, Bares y tabernas

En la calle céntrica, los bares y tabernas fueron los lugares de reunión donde transcurría la casi totalidad de la vida socio cultural. Bar Ricardo, Bar de Pérez, Bar Florito, Palomino y Barelo. El Resbalón, Acho, la Peña entre los principales en la ruta del centro.
El Coscorrón permanecía junto a la parada de autobús desde los tiempos que los bares tenían su apertura rondando las cinco de la mañana. En el rancho había una posada donde se hospedaban los viajeros y se encuentra la cueva excavada en un paramento vertical en la cantera, en formación de una galería central y dos laterales, fue construida para la estancia y resguarde de los caballos cuyos dueños pernoctaban en la pensión en viaje a caballo y bicicleta.
El genuino Bar Ricardo donde prosigue el espíritu de la taberna, conserva la popular y legendaria marquesina, testigos de eventos desde la celebrada feria en el centro de la población, hasta los tiempos actuales con la despertada expectación en el maratón de futbito. Permanecen en el lugar las generaciones de tertulios, en el privilegiado sitio junto a la alameda donde se celebraban reuniones y actividades sociales, incluso los pagos de salarios a los jornaleros en los oficios.
Bar Tato, antiguo (Bar Pérez) un clásico, sitio estratégico de gran importancia en la localidad, contaba con toda la infraestructura y en su edificación se situaba la Fonda. Acogía en el servicio a viajantes, profesionales y huéspedes que pernoctaban.
El inmueble sufrió un derribo por obras en la calle, estuvo un largo tiempo cerrado y se le practicó una profunda restauración, una vez renovado en los tiempos actuales conserva y refleja es espíritu de la tradición.
El Resbalón, bar especializado con servicio en la mesa de tapas y raciones con un considerable salón. Posteriormente en la misma linea en los años 70 se instaló el Bar casa Pepe funcionando hasta fechas cercanas que cesó en la actividad propias de su origen, mermados por el cambio de comercios y bancos que se instalaban lejos del centro dando lugar a nuevos establecimientos en el impulso y nueva expansión.
Los Jardines de Murillo fue pionera terraza de verano, sábados y domingos se organizaban los llamados bailes, con grupos en la vanguardia musical, en los descansos de la orquesta, sonaban en el equipo la música de los 60 y 70 con la correspondiente pausa que propiciaba los discos de vinilo, causaban las veladas sensacionales.
El Zahorí instalado en una nave del extrarradio donde se celebraron famosos bailes de disfraces, fue alquilado durante un tiempo a un club en el oficio más antiguo del mundo.
El Resbalón entre los bares principales conocido desde tiempos cuando no faltaba el vaso de vino servido desde el barril en las tabernas, la baraja de cartas, entre los juegos el dominó. Ha conocido épocas altas y bajas, comandado por el Bola con una nueva clientela, mayoritariamente extranjera, funcionó como restaurante, adaptándose a las demandas actuales, incluía en la decoración, incluso en televisión, todo giraba entorno al Golf.
El Bar conoció su plenitud en la época del empresario Maxi que justo en frente, en el antiguo cine, instaló una discoteca con el nombre de la Isla Samoa. Se puso de moda entre los pueblos, en los coches se contaban las pegatinas (Benalup vive la marcha), atraía la multitud, venia gente de todas partes, de la Janda y comarca; el lugar quedó (recordado) en los pueblos de los alrededores, como también el nombre del fundador D.Máximo.
Lotus, se instaló en los locales que anteriormente se hallaba la discoteca Gom-Gom. El sitio contaba con buen ambiente, estudiantes, parejas y asiduos clientes. Abría los fines de semana, fue pionero en la apertura dominical matutina que se abarrotaba y duraba hasta altas horas de la tarde.
El Pub Moi céntricamete situado donde al inquilino se le exigió la prueba de carga en el forjado según la normativa en construcción, hoy incorpora internet, mantiene y ameniza con la música de los
años 80, época coincidente correspondiente a su inauguración.
Existió la taberna de Pepe el Colmena acogedora, de agradable ambiente, buen tapeo, se escuchaba el Rock andaluz.
Triana, Alameda, Guadalquivir........ grupos de la tierra, los flamencos tenían a Camarón de la vecina isla. La Colmena se situaba en el centro, junto al Legendario Bar Acho que todavía se conserva con gran solera a lo largo de épocas y generaciones en el pueblo.
Las Grullas de Clara se denominaba así para distinguirse del Hotel Cortijo. Ambos incluyen en el nombre, la denominación Grulla. Los dos establecimientos ubicados en frente a ambos lados de la carretera en la entrada de la población.
El restaurante conoció varios inquilinos desde el carismático Juan Grulla antes de irse a los Molinos . En su reapertura fue inagurado por nueva directora y amenizaba las cenas donde incluía su faceta de cantante que se inició en la agrupación local y prestigioso piano bar
en Cádiz. Ofrecía música en vivo acompañada de un afamado pianista de la capital y con los componentes de una banda cubana, sumándose famosos profesionales ocasionales. Los sábados en el salón decorado por la pintura de el Pintor, en un buen ambiente, se lograba _la atmósfera de la musicalidad-.
El Hotel Cortijo las Grullas es comandado por el dueño, se confirma la regla; -La clientela la hace el camarero-. El cliente es tratado por la empresa, el lenguaje de barra se emplea en toda gama y riqueza en el vocabulario, expresiones caballeros y el dicho fulano. El comedor se divide en dos partes contiguas, con servicio peculiar y gastronomía de calidad. Fue el primer establecimiento donde se utilizó profesionalmente el uniforme en el sector servicio.
Ubicado entre los numerosos chorros de agua existentes en Benalup Casas Viejas
desde Tio Pujao hasta la Fuente de Cristobita, se encuentra el Pub el Chori. En la noche de copas no se irá usted sin que le entonen algo de Sabinas ahora con Serrat en directo. No se fía como antes según el barman ante el problema del moroso que mientras dura el débito, también se pierde como potencial cliente. El pub cuenta con página en internet, allí se practica el lenguaje particular a modo de círculo por su expresión en la oratoria. Exhibe fotos y composiciones en photoshop, el ordenador, los distintos programas reconoce, las mismas palabras adquieren distinto significado, aparecen nuevas expresiones en las ocupaciones. Al proveedor de hielo se le llama -El hombre del hielo-, en el ordenador aparece -El ordenado ratón-. Así está el que tiene el popular mote o el que en el pueblo nunca jamás se supiera.
La demanda de los tiempos actuales en el edificio de la antigua botica se instaló el Pub Gregorio. El disco bar y sitio de concentraciones en días festivos y dominical junto al bar el Pajarito donde las nuevas generaciones se manifiestan y conservan las expresiones, -De higo a breva- ofrece una actuación de rock en vivo interpretado por la agrupación local.
El Bar, ahora llamado Pub, exhibe la magnífica colección de bonsáis de José Maria el Vaquerillo los cuales cultiva y transforma tras los cuidados de largos años, formando los arbustos autóctonos de original tamaño.
El reciente Hotel Utopía es considerado por los expertos en la guía Michelín entre los sitios acogedores en la península, tiene un museo de objetos y documentos inéditos recopilados desde lugares del mundo. El sofisticado decorado inspirado según la época de los años 30, su inauguración provocó manifestaciones y gran polémica, denuncias desde organizaciones culturales por su enclave y situación pues allí se hallaba la choza de Seis dedos relacionados con los históricos sucesos de Casas-Viejas.
La fabrica de luz, la casa donde residía el Médico de la localidad, la compró Pelo Blanco, un empresario de Nacionalidad Belga. La casa fue restaurada para instalar un nuevo restaurante cuyo nombre salió a concurso público con recompensa en colaboración con el ayuntamiento al ocurrente. Se denominó Fabrica de la luz siguiendo el criterio, pues así se llamaba el antiguo edificio justo en frente donde un generador de un submarino suministraba luz al pueblo. Se inauguró con Mateos de encargado que venía de la Taberna que había en la Fuente de los Vaqueros denominado Bar el Chorro. Allí desde antaño se servían el gazpacho andaluz en el dornillo, en invierno el gazpacho caliente a base de pan duro y refrito de espárragos ó cabrillas en tomates, cocido de tagarninas entre otras recetas no menos conocidas en el la gastronomía de la zona.
Al lugar llegaron los mejores profesionales, desde lugares lejanos. En el nuevo establecimiento se elaboran platos de la cocina internacional y ejerce el shef numero uno del mundo según la guía Michelín.
En la céntrica mansión transformado por arquitectos y profesionales internacionales, durante las obras, en el seno de sus muros apareció una botella que permanecía durante siglos y conservaba un pergamino en su interior escrito por los originales propietarios. El sentimiento congelando para transmitir a los descendientes la enérgica protesta en el manifiesto contra el régimen político de aquellos tiempos.
El negocio lo compró el empresario Alan y lo llamó En Ca Marie pero los clientes en el lenguaje popular A lo de Alan le suelen llamar.
En la falda de una montaña en un gran complejo con un privilegiado campo de golf, se ubica el hotel gran lujo de cinco estrellas, está la casa Club que el Empresario Pelo Blanco construyó, visible en la feria de Madrid. Venido a Fitur, junto con el Hotel Utopia expone la publicidad, Benalup Fair Play Golf.
Gracias a las óptimas instalaciones, en periodos estivales se suma al ambiente jugadores de primera división, el Cádiz después del reglamentario entrenamiento; pilotos y gente de lugares del mundo.
En el moderno edificio destinado al club de golf, construido con la luminosidad parte del ambiente, cocina a la vista incluye vistas panorámicas y platos de cuidada elaboración en combinaciones diversas, forman la variedad y la gastronomía internacional. Lugar de citas en comida de negocios, también de ocio. La risa y sonrisa que produjo cuando ocurrió el buen chiste autóctono o de importación, amigo del hombre, terapia pacífica constructiva de espontánea frescura tomado con caldo de cultivo para postres emprendedores con un segundo de dorados espaguetis en complemento de cultura culinaria. Vida y filosofía de hacer o tomar el humor en la preferencia de la buena compañía con el buen tiempo.
La tertulia en el prestigioso restaurante, se sucedían espontáneos clientes, conversamos aquel día festivo a lo largo de toda la tarde, en la barra con el vigilante, el camarero, el concejal y el incógnito. Con el psicólogo en el momento, entablamos un largo e intenso diálogo, en plena conversación surgió en la frase: relaje el ser y déjese que yo le diga. Confesaba que la mayoría de la clientela reflejaba todo lo concerniente a tener, pocos se preocupaban por ser.
Tapeamos la carne de campo y el exquisito pescado del mar, espontáneamente el dueño del edificio abrió la vitrina, apartando telarañas que pertenecían y formaba parte de la enmarcada hornacina incrustada en el muro del restaurante de cinco tenedores. Descubriendo la solera, sacó la botella de incalculable valor y nos sirvió el líquido de la gran reserva que durante centenas de años permanecía envasado.
Dando lo mejor de la casa, de clientes pasamos a ser invitados, con todo el honor en el ofrecimiento de la esencia, bebimos el exquisito licor, reconfortando al espíritu, en tan amena conversación-.











105