VIERNES Y SABADO,
COMO EN LOS MEJORES TIEMPOS DE LAS MEJORES CASETAS.
LA MUSICA , Y LOS INTERPRETES SHOW SORPRESAS
miércoles, 28 de julio de 2010
domingo, 25 de julio de 2010
PATIO GRULLAS FERIA
Y cerrando las actuaciones a petición del público actuó ni más ni menos, y aunque suena a título de lo Chichos pero no fueron ellos los que este año vinieron al patio de las grullas. Con parra, luces, colores de farolillos ,el recinto se convirtió en Caseta Caseta, como tiene que ser una feria. Si el mejor baile de la janda fué protagonizado ya hace tiempo por Churrete y buena fe de ello esta en este blog, en video; el mejor cante lo protagonizó el mismo Juan Grullas, irrumpió en el escenario con un pantalón indio que trajeron de los puestos de la feria, interpretó Bamboleo. El sitio que horas antes empezó con música amenizante, grandes boleros ideal en una cena, se paralizó y se transformó en una señora fiesta, salieron al patio camareros, cocineros, alguno que todavia estaba celebrando el mundial regando la fuente con una manguera, lo dejaron todo, el tráfico cortado en la rotonda, sacaron los móviles .. pediremos a Virginia,Agustín Pérez, Antonio Benítez y tantos otros que nos dejen ver las imágenes, que las ponga en el faceebook, no se sabe, porque lo mismo las subastan a Ebay o You Tube ,eso si no firma la exclusiva a algún antropólogo. Hasta el año que viene, quien sabe donde...... en otra feria.
miércoles, 16 de junio de 2010
Comentario
LLegó un comentario de HISTORIAS EN CASAS VIEJAS., via correo electrónico, con señales de identidad, a tomar en cuenta de los de por sí respetable. Desde Alcalá de los Gazules me comentan que falta en el libro la palabra "Chaparro" . Cierto , no se nombra esta palabra correspondiente al nombre del árbol ya de por si de gran importancia en la zona , totalmente implantado en el lenguaje e intrínseco al oficio en la extracción del corcho.
Chaparro se citaba en torno al personaje del Vaquerillo por su afición y conocimiento de la flora de la Janda . Poseedor de una fabulosa coleccion de bonsáis de árboles del parque de los alcornocales. Historias en Casas Viejas cuando pasó por la correccón pertinente se tomó el criterio de citar personajes y oficios , hechos y lugares protagonizando sobre todo los existentes en los años 70 y 80. Epoca coincidente con los motes recopilados por Jesus Mañez. Por tanto quedaron excluidos otros no menos importantes pero en otra fecha . Lógicamente hubo palabras que no se citan de los primeros escritos presentados de Historias en Casas Viejas, los nombres que fueron rebuscados y apuntados en ordenador u hojas de servilletas durante su elavoración pues se tomó el criterio de escribir el libro principalmente sobre los años 70 y 80.
Para mi satisfación, sí llegué a nombrar en el glosario la palabra Alcornoque que también se refiere a dicho y nombrado árbol, también denominado "Chaparro".
martes, 8 de junio de 2010
EL PARTIDO DE LA RAZON
El arte y la cultura cumplen su objetivo. Nunca se escribió arte con las mismas letras que se escribe la palabra "política" La política debe ser objetiva y no como objetivo emplear la influencia de la política. La cultura mediadora entre ambos en la vecindad debe contar con ayuda de instrumentos ejemplo de la financiación . No hacer del financiero solamente un sector, siempre el mismo y el mismo anteponiendolo a las leyes de la razón.
lunes, 24 de mayo de 2010
UNA ESTRELLA
Una estrella no va llamando la atención, el firmamento le rodea la tiene toda.
Una estrella no acomete la imposición de la opinión apagando a sus semejantes para buscar el resplandor, sino que clarifica y brilla cuando el sol se va. Una estrella sabe y se detiene pensando mientras el globo terraqueo da vueltas. Una estrella no gira y gira para romper la monotonía de su habitación sino que todo gira alrededor de ella. Una estrella no es quien quiere obtener partido de la situación, sino lo que en el momento dá, sale y vive en ella, una estrella brilla de por si sola sin saber que es una Estrella
Una estrella no acomete la imposición de la opinión apagando a sus semejantes para buscar el resplandor, sino que clarifica y brilla cuando el sol se va. Una estrella sabe y se detiene pensando mientras el globo terraqueo da vueltas. Una estrella no gira y gira para romper la monotonía de su habitación sino que todo gira alrededor de ella. Una estrella no es quien quiere obtener partido de la situación, sino lo que en el momento dá, sale y vive en ella, una estrella brilla de por si sola sin saber que es una Estrella
domingo, 23 de mayo de 2010
ORIGINAL UTOPICO DICCIONARIO
a
Abstractividad.-Políticamte abstracto
Artefacto.-Referido al factor del arte Asinlevá.-Psinleviene, psicoentendo. Anti-tabaco.- No moleste. C Casa.- Habitáculo particular D Discoteca.-Se llevó al lugar un tocadiscos con el altavoz en la tapa, conectado a la bateria de coche y se formó un guateque.Hoy funciona como discoteca. (Glosario de Historias en Casas Viejas) E.-Estalactito.- Tio de estalactita G Golfo Pérsico .- Golfo en persia Golfo-a victimo-a .- Golfo-a con capacidad de hacerse el inocente y victima Golfo-a táctico-a.-Golfo capaz de usar la táctica Golfo-a vocal.-Golfo- Listorro con capacidad de hablar mentiras y parecerlo para defensa propia de sus propios hechos
I Información.-En estos tiempos de fantásticos medios de información , nunca existió tanta desinformación aunque permanece algo de formación. J Juez.-Oficio de dilucidar cerebralmente el presente, lo que hubo en tiempo cerebrar y pasional en el pasado, para aplicarlo cerebrar, pasional y penalmente al futuro procesado. M.-Musicalidad.-Musica de calidad
Musicalia.- Musica gratis o a sesenta euras. Centaeuro.-Contratador que contrata a sesenta euros a musicalia.
P Paterno.- Relativo abuelo en paterna. Pesetera.-Madre de dos reales
Politicario.-Precario político que se sirve del cargo. No sirve al cometido propio del cargo. Pinchacoche.-Mote auto-impuesto.
Q Querejía.- Fonética pronunciación lastimosa de daño o tormento grande inflijido injustamente a persona o animal. (Glosario historias en Casas Viejas) R Rosalía.-Lio Rosa
Reputacion.-Acción de reputar
S Salsoteca.- Salsa con manteca Softcalla.- fem. softcallo
T Tabaco.- 1x2, ideales , celtas cortos de vida
Tetas. Universales, Dos-ificadas,Teatreras,Tácticas,Tantas,Sintéticas. Tartesas, de la Atlántida, Tártaras,Tontas,Totales, Atentas.Tensas, Arquitectas y de la tartarabuela .
Vf Victoria.- Al fin Victoria
LA REPUTACION DE LA JOTA
Como hemos mencionado el grupo J4 después de su regreso de más de una década que quedaron apartado de los escenarios despúes de recorrer casi todos los escenarios de Andalucia con su impecable equipo JBL(Gama profesional) que causaba junto con Esther la cantante de Sevilla la sensación de la interpretación del directo. directo en la reputación
Volvieron a deleitar con su música en la reciente feria de la tapa, notándose más compacto por el rodaje y compenetración musical los cuatro componentes del original grupo.
Entre los secretos y normas que ya por entonces causa del buen resultado de la formación, está la de siempre utilizar el equipo propio ,como lo hicieron en la feria de la tapa incluyendo los 24 mil euros que vale los aparatitos, se pagan a letras o al contado si se tiene, más el trabajoso montaje y desmontaje , de horas anterios y posterior de una actuación. Incluyen furgoneta o costo del porte, que ha de estar totalmente disponible en los eventos que surgen improvisadas situaciones en dias festivos durante la duración para un festejo.
Un grupo con el sentido y lógica de futuro, responsabilidad en cuanto a reparación de averias, descuenta el IVA de la factura que suena a cantidad y que va incluido en la cifra que baraja, divida entre cinco contando la jota y joroba de la avería del técnico que también se llama jacinto. Lleve cuatro bailarinas y la cantante a sueldo con anterioridad perfectamente concertado y confirmado, como llevó Al andalus en la empresa y salvar favorablemente el evento.
Cenar fuera de casa en el empleo y el tiempo comprimido, eso sin hospedarse fuera por la exigencia de los kilómetros del guión. Dar las gracias cuando tuvieron alguna que otra invitación entra dentro de la norma y buena reputación.
martes, 18 de mayo de 2010
HISTORIAS EN CASAS VIEJAS, Un libro para siempre
AUTOR: JOSE BENITEZ GUILLEN
EDITOR:BREZOS Y CASTAÑUELA
NO QUEDAN LIBROS ,
SE AGOTÓ LA EDICIÓN
Congratulación a los que teneis el libro, a mí también. Un libro con grandes frases, personajes y oficios, romancero de carnaval, motes, cuentos en las lagunetas, diccionario. Me quedo con ocho ejemplares, Salustiano ayer me comunicó que se agotaron todos y se agotó la edición . !Enhorabuena!
lunes, 17 de mayo de 2010
HISTORIAS EN CASAS VIEJAS
Casa de la cultura de Benalup Casas Viejas, 9.20 p.m. Se apagan las luces de la sala............ siguen entrando gente ........... suena música de fondo .María lee e interpreta, un poema. LOS BRACEROS DE LA JANDA . Silencio, la música aumenta envulve, una voz entona : !Niña la cal blanca , el calero! continua el poema... !Aplausos!
Se encienden las luces, tensión emotiva. Pepe Capita, presenta durante media hora HISTORIAS EN BENALUP- CASAS VIEJAS , expone mediante el discurso, contenidos del libro. Termina . !Aplausos!.
J. Benítez __ Todo comenzó entre tertulia entre amigos, había que escribir sobre los personajes tan peculiares de Benalup-Casas Viejas en su medio de vida, y bien merecían páginas de reconocimiento. Empezó esta historia hablando mediante escritos y folios, retratando a personajes y los oficios en el lugar de su entorno.
Historias en Casas Viejas fue tomando forma consiguiendo su mayor impulso, a raíz del compromiso de Salustiano y Juani al comentarle pués: Tenía algo para publicar. Me correspondió exclamando: !Se debe!
Había que ordenar las ideas, se tomó el criterio de seguir la línea de lo escrito sobre los años 70 , iluminando como el mismo lo definiría, al ilustrarlo con las fotos de Jerome Mintz "El americano" . Trabajo de horas y horas, años. Leyendas y anécdotas iban ocurriendo, dando vida al libro.
Viajaron hojas sueltas; buscando respuesta de los lectores, críticas de las que se iba retroalimentando, documentando y consolidando. Dícen los expertos que se podía hacer un libro del libro.
Durante años navegó sus páginas por internet, mientras el contador del ordenador daba cuenta de los visitantes coincidiendo la polémica en los juzgados cuando en aquella fechas se cuestionaban los blogs. Resultando el fallo del tribunal supremo que declaró la página de internet- libre para escritores y escribientes- Y Triunfó de la libertad de expresión.
Había que apalabrar hechos , memorias .....a medida que va discurriendo- La pauta del que escribe, ocurrencias del Ente o inspiración , las palabras fluyen en el anarcosado o anarquexia. El lenguaje atrevido, (asi lo catalogó Miguel Delibes, cuando encontraba en los escritos palabras ocurrentes como la de "asexual" y dijo: esto no podía ser otro sino de Paco Umbral.)
Fueron los lectores los que preguntaban y se interesaban, le inyectaron fuerza, lo rescataron del blog y lo llevaron a la imprenta. En el carnaval en boca y con el humor del pregonero y poeta consagrado Jesus Mañez cuando decíaa: De todo me enteré yo menos del blog de Pepesanson. HISTORIAS EN CASAS VIEJAS no fue casualidad, se hizo posible por la consecuencia de un gran equipo que estuvo siempre !por encima!.
Salustiano, Juani, Pepe Capita, Franz.
Mi reconocimiento a Brezos y Castañuela a los que estais aquí,....Esto me huele a libertad
Historias en Casas Viejas fue tomando forma consiguiendo su mayor impulso, a raíz del compromiso de Salustiano y Juani al comentarle pués: Tenía algo para publicar. Me correspondió exclamando: !Se debe!
Había que ordenar las ideas, se tomó el criterio de seguir la línea de lo escrito sobre los años 70 , iluminando como el mismo lo definiría, al ilustrarlo con las fotos de Jerome Mintz "El americano" . Trabajo de horas y horas, años. Leyendas y anécdotas iban ocurriendo, dando vida al libro.
Viajaron hojas sueltas; buscando respuesta de los lectores, críticas de las que se iba retroalimentando, documentando y consolidando. Dícen los expertos que se podía hacer un libro del libro.
Durante años navegó sus páginas por internet, mientras el contador del ordenador daba cuenta de los visitantes coincidiendo la polémica en los juzgados cuando en aquella fechas se cuestionaban los blogs. Resultando el fallo del tribunal supremo que declaró la página de internet- libre para escritores y escribientes- Y Triunfó de la libertad de expresión.
Había que apalabrar hechos , memorias .....a medida que va discurriendo- La pauta del que escribe, ocurrencias del Ente o inspiración , las palabras fluyen en el anarcosado o anarquexia. El lenguaje atrevido, (asi lo catalogó Miguel Delibes, cuando encontraba en los escritos palabras ocurrentes como la de "asexual" y dijo: esto no podía ser otro sino de Paco Umbral.)
Fueron los lectores los que preguntaban y se interesaban, le inyectaron fuerza, lo rescataron del blog y lo llevaron a la imprenta. En el carnaval en boca y con el humor del pregonero y poeta consagrado Jesus Mañez cuando decíaa: De todo me enteré yo menos del blog de Pepesanson. HISTORIAS EN CASAS VIEJAS no fue casualidad, se hizo posible por la consecuencia de un gran equipo que estuvo siempre !por encima!.
Salustiano, Juani, Pepe Capita, Franz.
Mi reconocimiento a Brezos y Castañuela a los que estais aquí,....Esto me huele a libertad
Final del acto.
Prologo 1
Historias en Benalup Casas Viejas son distintos relatos donde José Benítez Guillén, con la palabra y Jerome Mintz, con la fotografía, recorren los oficios, las fiestas, las tradiciones, los lugares, las tiendas , los bares, los motes, los personajes.. de Benalup-Casas Viejas en ese trascendente tiempo que va desde finales del franquismo hasta la consolidación de la democracia.
Las fotografías detienen el tiempo en dos planos diferenciados: uno, cercano y reconocible ;otro,profundo y trascendete. Mientras que los textos lo hacen en la anéctota, invitando al lector a recrear un escenario que el autor, con diversas pistas, le ayuda a descifrar.
Estamos , por tanto , ante un libro lleno de tesoros, de sorpresas agradables, de historias que nos resultarán familiares, de palabras y fotos imprescindibles para esa hermosa y necesaria tarea de descubrir nuestra esencia y comprendernos un poco mejor.
Prologo 2
Historias en Casas Viejas,relato y tertulia amistosa costumbres generalizada en aldea del sur. visión particular entre los pueblos de España,retrato de la época donde confluye el destino en la fuerza de la humildad.
Pueblo escogido por chorros de agua, grullas, la laguna de Janda, ríos de tinta, braceros, canto en la fragua..........utopía. Paisajes de pasto, fachadas encaladas, chumberas, cercado del sereno, ecología, sitio de juan Brevas.
Pinturas del hombre primitivo, pincelada a cal y canto en la historia. Vaquerillo, el Ama de Casa, el Campesino, ocupación y oficio. Fuego, sudor y arte en la choza andaluza, pasto, corcho, carbón entre zoletas , cribas y bieldos.
Toda la fotogracia es de Minz "El americano", excepto la que se cita a pie de foto, patrimonio importantísimo por la escasez de medios y fotos que antropológicamente reflejan la época .Mi más sincero agradecimiento a su familia por cederlas.
En segundo lugar agradecer a Fran Sanchez Mazo por su inestimable apoyo, colaboracion y conversaciones en bares y tabernas.
A Juani por su implicación correción y sintaxis. En la misma labor ha prestado su colaboracion Pepe González "Capita" Gracias paisano. Agradecer el entusiasmo de Salustiano Gutiérrez que sacrificnado un buen numero de horas ha organizado y colocado las fotos , enfrentando un mundo escrito, el mio con otro fotográfico, el de Minz, su valiosa experiencia en estos menesteres la ha puesto a mi servicio. A los amigos Manuel Mañez por su ayuda con ordenador, a su Tio Jesús por sus aportaciones, a la gente de a pie.
Espero que os guste el libro, me dijeron que engancha , con ello me doy por satisfecho, tiene datos y expresiones muy rebuscados a simple vista, pero espero que con la fotografía de Minz el primer plano sea el soporte para otros más profundos y alargados en el espacio del tiempo.También he buscado el lado divertido pues la lectura con humor tiene valores terapeúticos.
A una gran señora...... a mi Madre
miércoles, 12 de mayo de 2010
CRONICAS DEL LIBRO
Valió la pena, a bién sabe el reconocimiento del hombre incógnito que apareció en Casa Floren, ante el equipo del libro, dijo ser historiador del norte y venía a confrontar la historia de norte a sur, se llevó un ejemplar dedicado. Me felicitó dos veces , elogió la fotografía y la maquetación . El hombre tenía especial aspecto, gafas cilíndricas. Cuando volvi a mirar en la mesa que estaba sentado , ya no estaba......desapareció.
La buena acogida de los que me lo han dicho, ya de por sí es suficiente gratificación . E buen rato que pasamos en la Peña del Barca después de la presentación en la Casa de la Cultura, especialmente a la asistencia de Javier el vocalista de Lotus, que vino desde Chiclana, a todos los allí presentes, acabamos con el venao y la cerveza. A los que no pudieron. tómenselo en su la lectura como homenaje a los oficios de los años 70, mejor con una cerveza en el 2010, de las de antes, ya no quedan, las hay mucho peor y también mejor.
La buena acogida de los que me lo han dicho, ya de por sí es suficiente gratificación . E buen rato que pasamos en la Peña del Barca después de la presentación en la Casa de la Cultura, especialmente a la asistencia de Javier el vocalista de Lotus, que vino desde Chiclana, a todos los allí presentes, acabamos con el venao y la cerveza. A los que no pudieron. tómenselo en su la lectura como homenaje a los oficios de los años 70, mejor con una cerveza en el 2010, de las de antes, ya no quedan, las hay mucho peor y también mejor.
domingo, 9 de mayo de 2010
HISTORIAS EN CASAS VIEJAS , UN LIBRO VIVO
historiasenbenalupcasasviejassatisfaciondelalibertaddelibro
historiasenbenalupcasasviejassatisfaciondelalibertaddelibro
historiasenbenalupcasasviejassatisfaciondelalibertaddelibro
historiasenbenalupcasasviejassatisfaciondelalibertaddelibro
historiasenbenalupcasasviejassatisfaciondelalibertaddelibro
historiasenbenalupcasasviejassatisfaciondelalibertaddelibro
historiasenbenalupcasasviejassatisfaciondelalibertaddelibro
historiasenbenalupcasasviejassatisfaciondelalibertaddelibro
historiasenbenalupcasasviejassatisfaciondelalibertaddelibro
historiasenbenalupcasasviejassatisfaciondelalibertaddelibro
historiasenbenalupcasasviejassatisfaciondelalibertaddelibro
historiasenbenalupcasasviejassatisfaciondelalibertaddelibro
historiasenbenalupcasasviejassatisfaciondelalibertaddelibro
historiasenbenalupcasasviejassatisfaciondelalibertaddelibro
historiasenbenalupcasasviejassatisfaciondelalibertaddelibro
DE VENTA POR ENCARGO A SALUSTIANO GUTIERREZ
historiasenbenalupcasasviejassatisfaciondelalibertaddelibro
historiasenbenalupcasasviejassatisfaciondelalibertaddelibro
historiasenbenalupcasasviejassatisfaciondelalibertaddelibro
historiasenbenalupcasasviejassatisfaciondelalibertaddelibro
historiasenbenalupcasasviejassatisfaciondelalibertaddelibro
historiasenbenalupcasasviejassatisfaciondelalibertaddelibro
historiasenbenalupcasasviejassatisfaciondelalibertaddelibro
historiasenbenalupcasasviejassatisfaciondelalibertaddelibro
historiasenbenalupcasasviejassatisfaciondelalibertaddelibro
historiasenbenalupcasasviejassatisfaciondelalibertaddelibro
historiasenbenalupcasasviejassatisfaciondelalibertaddelibro
historiasenbenalupcasasviejassatisfaciondelalibertaddelibro
historiasenbenalupcasasviejassatisfaciondelalibertaddelibro
historiasenbenalupcasasviejassatisfaciondelalibertaddelibro
DE VENTA POR ENCARGO A SALUSTIANO GUTIERREZ
sábado, 8 de mayo de 2010
ACTO Y PRESENTACION DEL LIBRO Historias en Benalup Casas Viejas
Casa de la cultura de Benalup Casas Viejas 9.20 pm Se apagan las luces de la sala............ siguen entrando gente ........... suena música de fondo .María lee e interpreta, un poema. LOS BRACEROS DE LA JANDA . Silencio, la música aumenta envulve, una voz entona : !Niña la cal blanca , el calero! continua el poema... !Aplausos!
Se encienden las luces, tensión emotiva. Pepe Capita, presenta durante media hora HISTORIAS EN BENALUP- CASAS VIEJAS , expone mediante el discurso, contenidos del libro. Termina . !Aplausos!.
Se encienden las luces, tensión emotiva. Pepe Capita, presenta durante media hora HISTORIAS EN BENALUP- CASAS VIEJAS , expone mediante el discurso, contenidos del libro. Termina . !Aplausos!.
J. Benítez __ Todo comenzó entre tertulia entre amigos, había que escribir sobre los personajes tan peculiares de Benalup-Casas Viejas en su medio de vida, y bien merecían páginas de reconocimiento. Y se empezó hablando en folios , los retratos de los personajes y los oficios en el lugar de su entorno.
Fue tomando impulso Historias en Casas Viejas a raíz del compromiso de Salustiano y Juani cuando le comenté que tenía algo para publicar; Exclamando: Se debe
Había que ordenar las ideas, se tomó el criterio de seguir la línea de lo escrito sobre los años 70 , iluminado como el mismo lo definiría al ilustrarlo con las fotos de Minz "El americano" . Trabajo de horas y horas, años. Leyendas y anécdotas iban ocurriendo, dando vida al libro.
Viajaron hojas sueltas; buscando respuesta de los lectores, críticas de las que se iba retroalimentando, documentando y consolidando. Dícen los expertos que se podía hacer un libro del libro.
Durante años navegó sus páginas por internet, mientras el contador del ordenador daba cuenta de los visitantes coincidiendo la polémica. En los juzgados cuestionaban los blogs, resultando el fallo del tribunal supremo que declaró la página de internet- libre para escritores y escribientes- Triunfó de la libertad de expresión.
Había que apalabrar hechos , memorias .....a medida que va discurriendo- La pauta del que escribe, ocurrencias del Ente o inspiración , las palabras fluyen en el anarcosado o anarquexia. El lenguaje atrevido, (asi lo catalogó Miguel Delibes, cuando encontraba en los escritos palabras ocurrentes como la de "asexual" y dijo: esto no podía ser otro sino de Paco Umbral.)
Fueron los lectores los que preguntaban y se interesaban, le inyectaron fuerza, lo rescataron del blog y lo llevaron a la imprenta. En el carnaval en boca y con el humor del pregonero y poeta consagrado Jesus Mañez cuando decíaa: De todo me enteré yo menos del blog de Pepesanson. HISTORIAS EN CASAS VIEJAS no fue casualidad, se hizo posible por la consecuencia de un gran equipo que estuvo siempre !por encima!.
Salustiano, Juani, Pepe Capita, Franz.
Mi reconocimiento a Brezos y Castañuela a los que estais aquí,....Esto me huele a libertad
Fue tomando impulso Historias en Casas Viejas a raíz del compromiso de Salustiano y Juani cuando le comenté que tenía algo para publicar; Exclamando: Se debe
Había que ordenar las ideas, se tomó el criterio de seguir la línea de lo escrito sobre los años 70 , iluminado como el mismo lo definiría al ilustrarlo con las fotos de Minz "El americano" . Trabajo de horas y horas, años. Leyendas y anécdotas iban ocurriendo, dando vida al libro.
Viajaron hojas sueltas; buscando respuesta de los lectores, críticas de las que se iba retroalimentando, documentando y consolidando. Dícen los expertos que se podía hacer un libro del libro.
Durante años navegó sus páginas por internet, mientras el contador del ordenador daba cuenta de los visitantes coincidiendo la polémica. En los juzgados cuestionaban los blogs, resultando el fallo del tribunal supremo que declaró la página de internet- libre para escritores y escribientes- Triunfó de la libertad de expresión.
Había que apalabrar hechos , memorias .....a medida que va discurriendo- La pauta del que escribe, ocurrencias del Ente o inspiración , las palabras fluyen en el anarcosado o anarquexia. El lenguaje atrevido, (asi lo catalogó Miguel Delibes, cuando encontraba en los escritos palabras ocurrentes como la de "asexual" y dijo: esto no podía ser otro sino de Paco Umbral.)
Fueron los lectores los que preguntaban y se interesaban, le inyectaron fuerza, lo rescataron del blog y lo llevaron a la imprenta. En el carnaval en boca y con el humor del pregonero y poeta consagrado Jesus Mañez cuando decíaa: De todo me enteré yo menos del blog de Pepesanson. HISTORIAS EN CASAS VIEJAS no fue casualidad, se hizo posible por la consecuencia de un gran equipo que estuvo siempre !por encima!.
Salustiano, Juani, Pepe Capita, Franz.
Mi reconocimiento a Brezos y Castañuela a los que estais aquí,....Esto me huele a libertad
Final del acto.
miércoles, 5 de mayo de 2010
El PARTO DEL LIBRO
Grullas 2.30 p.m.
No eran grullas, ni pajarracos como dijeron en su dia los hermanos Laritas, si no cigüeñas lo que hay en la torre , cigüeñas rocieras que cañeaban con el pico cuando apareció el primer libro.
No eran grullas, ni pajarracos como dijeron en su dia los hermanos Laritas, si no cigüeñas lo que hay en la torre , cigüeñas rocieras que cañeaban con el pico cuando apareció el primer libro.
Tenía que ser en un patio andaluz de enredaderas por excelencia. El dueño en representación de los oficios tenia un ejemplar en la mano. Recien llegó Salustiano desde Cádiz con la primera edición, olían a imprenta. !Esta hecho!, !terminado! Ahora ya seré el autor más criticado, faltarán personajes y faltarán motes. No se preocupen Historias en Casas Viejas abarca tan solo dos décadas, las que conocí-Un alfiler es un imperdible en el refino del economato, un eslabón en el tiempo del hiper.
No me corresponde a mí la crítica, bastantes veces lo puse en el blog y tuvo un largo embarazo de Cuentos en las Lagunetas que fue su iniciador, sea bienvenido o criticado, eso si una vez pagado. Ahora vale dinero, creo que sale a 10 euros cada ejemplar de una edición limitada, faltarán lo sé, ya en el blog de Salu hay una gran cantidad de pedidos, es un trabajo de todo equipo excepcional, horas y horas invertidas en los pensamientos positivos.
...Benvenidos a un gran trabajo.
martes, 4 de mayo de 2010
El PROLOGO de HISTORIAS EN BENALUP CASAS VIEJAS
Historias en Casas Viejas ,relato y tertulia amistosa costumbres generalizada en aldea del sur. visión particular entre los pueblos de España,retrato de la época donde confluye el destino en la fuerza de la humildad.
Pueblo escogido por chorros de agua, grullas, la laguna de janda, rios de tinta, braceros, canto en la fragua..........utopia. Paisajes de pasto, fachadas encaladas, chumberas, cercado del sereno, ecología, sitio de juan Brevas.
Pinturas del hombre primitivo , pincelada a cal y canto en la historia. Vaquerillo, el Ama de Casa, el Campesino, ocupación y oficio. Fuego, sudor y arte en la choza andaluza, pasto, corcho, carbón entre zoletas , cribas y bieldos.
Toda la fotogracia es de Minz "El americano", excepto la que se cita a pie de foto, patrimonio importantísimo por la escasez de medios y fotos que antropológicamente reflejan la época .Mi más sincero agradecimiento a su familia por cederlas.
En segundo lugar agradecer a Fran Sanchez Mazo por su inestimable apoyo, colaboracion y conversaciones en bares y tabernas.
A Juani por su implicación correción y sintaxis. En la misma labor ha prestado su colaboracion Pepe González "Capita" Gracias paisano. Agradecer el entusiasmo de Salustiano Gutiérrez que sacrificnado un buen numero de horas ha organizado y colocado las fotos , enfrentando un mundo escrito, el mio con otro fotográfico, el de Minz, su valiosa experiencia en estos menesteres la ha puesto a mi servicio. A los amigos Manuel Mañez por su ayuda con ordenador, a su Tio Jesús por sus aportaciones, a la gente de a pie.
Espero que os guste el libro, me dijeron que engancha , con ello me doy por satisfecho, tiene datos y expresiones muy rebuscados a simple vista, pero espero que con la fotografía de Minz el primer plano sea el soporte para otros más profundos y alargados en el espacio del tiempo.También he buscado el lado divertido pues la lectura con humor tiene valores terapeuticos.
A una gran señora...... a mi Madre
Pueblo escogido por chorros de agua, grullas, la laguna de janda, rios de tinta, braceros, canto en la fragua..........utopia. Paisajes de pasto, fachadas encaladas, chumberas, cercado del sereno, ecología, sitio de juan Brevas.
Pinturas del hombre primitivo , pincelada a cal y canto en la historia. Vaquerillo, el Ama de Casa, el Campesino, ocupación y oficio. Fuego, sudor y arte en la choza andaluza, pasto, corcho, carbón entre zoletas , cribas y bieldos.
Toda la fotogracia es de Minz "El americano", excepto la que se cita a pie de foto, patrimonio importantísimo por la escasez de medios y fotos que antropológicamente reflejan la época .Mi más sincero agradecimiento a su familia por cederlas.
En segundo lugar agradecer a Fran Sanchez Mazo por su inestimable apoyo, colaboracion y conversaciones en bares y tabernas.
A Juani por su implicación correción y sintaxis. En la misma labor ha prestado su colaboracion Pepe González "Capita" Gracias paisano. Agradecer el entusiasmo de Salustiano Gutiérrez que sacrificnado un buen numero de horas ha organizado y colocado las fotos , enfrentando un mundo escrito, el mio con otro fotográfico, el de Minz, su valiosa experiencia en estos menesteres la ha puesto a mi servicio. A los amigos Manuel Mañez por su ayuda con ordenador, a su Tio Jesús por sus aportaciones, a la gente de a pie.
Espero que os guste el libro, me dijeron que engancha , con ello me doy por satisfecho, tiene datos y expresiones muy rebuscados a simple vista, pero espero que con la fotografía de Minz el primer plano sea el soporte para otros más profundos y alargados en el espacio del tiempo.También he buscado el lado divertido pues la lectura con humor tiene valores terapeuticos.
A una gran señora...... a mi Madre
lunes, 3 de mayo de 2010
PRESENTACION HISTORIAS EN CASAS VIEJAS
Cuentos en las Lagunetas creció
y se convirtió en
HISTORIAS EN CASAS VIEJAS
PRESENTACION
CASA DE LA CULTURA
VIERNES 7 MAYO 9 NOCHE
BENALUP CASAS VIEJAS
CADIZ
UN LIBRO ES PARA SIEMPRE , ESTAIS INVITADOS
lunes, 19 de abril de 2010
miércoles, 31 de marzo de 2010
El regreso de Jota cuatro, Jota uno y Jota dos
Regresó a Benalup Casas Viejas el mítico grupo de feria J4, hubo un tiempo que se llamó Revelación, nos acompañaron durante un buen número de años en la que la caseta municipal era la primera dama de la reina en los dias donde el pueblo entero se volcaba de júbilo y fiestas en grado superlativo , brillaba la ropa de los domingos juntos a los zapatos nuevos de charol.
En aquellos tiempos la municipal se instalaba en el solar del Contrito, solar que en días de diario servia de almacén a los nuevos materiales cerámicos que sustituirían a las chozas de castañuela de un pueblo en construcción.
J4 con un sonido impecable conseguido a base de años de estudio entre partituras y sensibilidad exquisita cuando imperaba con gran calidad el sonido de los amplificadores a válvulas y el sonido con el efecto va y ven del leslye con dos trompetas giratorias en el legendario sonido Hamond, empleado en los conciertos y directos en el mundo .Eran los instrumentos de aquel grupo, uno de los mejores grupos en andalucia comentado en comentario, hasta por sus mismos homólogos en la profesión.
En aquellos tiempos la municipal se instalaba en el solar del Contrito, solar que en días de diario servia de almacén a los nuevos materiales cerámicos que sustituirían a las chozas de castañuela de un pueblo en construcción.
J4 con un sonido impecable conseguido a base de años de estudio entre partituras y sensibilidad exquisita cuando imperaba con gran calidad el sonido de los amplificadores a válvulas y el sonido con el efecto va y ven del leslye con dos trompetas giratorias en el legendario sonido Hamond, empleado en los conciertos y directos en el mundo .Eran los instrumentos de aquel grupo, uno de los mejores grupos en andalucia comentado en comentario, hasta por sus mismos homólogos en la profesión.
Un servidor llamado Jota benitez por la coincidencia en la casualidad original de Benalup y componente del legendario Duo J2 en los mejores tiempos y glamour de la costa del sol, dispuesto en el reto a conseguir con la alta tecnología, el sonido artesanal. Por lo que me dispongo a callar el comentario que había allá por los años 80 en aquel solar de materiales cuando dijeron tal o cual de j4 no se qué de gravación.
Le recuerdo que a tan solo hora y media está Puerto Banús, puerto estrella de Europa entre los del mundo conocidos donde ya sonaban en aquellos años los keyboard a manos de virtuosos organistas que interpretaban grandes melodias a imitaciones de voz Sinatra, proliferando las bandas en vivo de música internacional con la ultima tecnología,más tarde apareció el sampler que utiliza sonidos escaneados de sonidos naturales y el organista los puede llevar a la melodía y la tecla entre octavas a golpe de dedos puede llevar en toda el colorido y riqueza de sonido que ofrece alimentado de la tecnología e innovación. En la compra de los nuevos procesadores ,compresores, puertas de sonido y el potente secuenciados adjuntados a un manual editados por ingenieros en auténticos libros asimilables en carrera , comenzaba la revolución en la tecnología del sonido en los esquemas de los grupos y orquestas donde el rey y potente secuenciador con memorias de impulsos midi, hoy dia utilizado en los estudios de gravación.
En el pensamiento común y comentario de los años 70 en ese solar propiedad de D.Gregorio el Contrito sobre J4 gravado . -No ve usted el Leslye girando cuando suena ,le contesté yo-
Hoy dia desde cuando los albañiles de marbella que se especializaron a manos de los arquitectos del mundo, el comentario sigue siendo común, acertado o no comentario es lo que se comenta diría yo, acertado o no en la diversidad puede ser culto a lápiz o inculto a ordenador, usted mismo coja el bolígrafo o la máquina para escribir y transmite lo que le venga en gana, considere que hoy dia una oficina puede ser primitiva e inculta si no tiene ordenador , al arte no le va a afectar pues funciona mediante la transmisión.
Fuimos de tertulia con Tito Alcedo , músico entre las primeras guitarras con sonido artesano del país y Paco Morán manager por el mundo de conocida estrella de la canción, nos reimos anteponiendo al lenguaje sofisticado el lenguaje popular y su eminencia en barbate defendió a ultranzas el atún, yo defendí a la chumba, la penca , el morcón, las buenas maneras. Alguien porque le salió del alma a la prepotencia le dijo: -.!Te quí puí!-, con mas chispa que Chispa este año reaparecido en carnaval y fué lo mejor.
Le recuerdo que a tan solo hora y media está Puerto Banús, puerto estrella de Europa entre los del mundo conocidos donde ya sonaban en aquellos años los keyboard a manos de virtuosos organistas que interpretaban grandes melodias a imitaciones de voz Sinatra, proliferando las bandas en vivo de música internacional con la ultima tecnología,más tarde apareció el sampler que utiliza sonidos escaneados de sonidos naturales y el organista los puede llevar a la melodía y la tecla entre octavas a golpe de dedos puede llevar en toda el colorido y riqueza de sonido que ofrece alimentado de la tecnología e innovación. En la compra de los nuevos procesadores ,compresores, puertas de sonido y el potente secuenciados adjuntados a un manual editados por ingenieros en auténticos libros asimilables en carrera , comenzaba la revolución en la tecnología del sonido en los esquemas de los grupos y orquestas donde el rey y potente secuenciador con memorias de impulsos midi, hoy dia utilizado en los estudios de gravación.
En el pensamiento común y comentario de los años 70 en ese solar propiedad de D.Gregorio el Contrito sobre J4 gravado . -No ve usted el Leslye girando cuando suena ,le contesté yo-
Hoy dia desde cuando los albañiles de marbella que se especializaron a manos de los arquitectos del mundo, el comentario sigue siendo común, acertado o no comentario es lo que se comenta diría yo, acertado o no en la diversidad puede ser culto a lápiz o inculto a ordenador, usted mismo coja el bolígrafo o la máquina para escribir y transmite lo que le venga en gana, considere que hoy dia una oficina puede ser primitiva e inculta si no tiene ordenador , al arte no le va a afectar pues funciona mediante la transmisión.
Fuimos de tertulia con Tito Alcedo , músico entre las primeras guitarras con sonido artesano del país y Paco Morán manager por el mundo de conocida estrella de la canción, nos reimos anteponiendo al lenguaje sofisticado el lenguaje popular y su eminencia en barbate defendió a ultranzas el atún, yo defendí a la chumba, la penca , el morcón, las buenas maneras. Alguien porque le salió del alma a la prepotencia le dijo: -.!Te quí puí!-, con mas chispa que Chispa este año reaparecido en carnaval y fué lo mejor.
domingo, 7 de febrero de 2010
miércoles, 2 de diciembre de 2009
INTERESANTE INTERESANTE
Publicado en Diario de Cádiz 3 Enero 2010
LA SOLEDAD DEL JUEZ
Este madrileño de 44 años, afincado desde la adolescencia en Sevilla,casado con una onubense y padre de dos hijas,lleva casi 20 años ejerciendo como juez, doce de ellos como juez de familia.Conocido por su participación en los niños Iván y Sara, por cuya custodia peleó durante largos años su madre biológica , ha vuelto a saltar a las primeras páginas por sus críticas a la ley contra la violencia de género , que le ha convertido en el dardo de las asociaciones feministas y defensa de la mujer .Esta semana presento una denuncia contra la presidenta del Observatorio de la Violencia de Género ,Inmaculada Montalbán , después que ésta le advirtiera que podia generar desconfianza entre las mujeres .Autor de "Un divorcio sin traumas" en el que defiende la custodia compartida ,dice que se ha sentido amenazado y que le consideran sospechoso porque no profesa la ideología de su género .Según él, solo ha tratado de abrir un debate desafiando el tabú.
ENTREVISTA
!La que ha organizado!
_Pues no he dicho nada nuevo. hace 4 años advierto que la ley contra la violencia de género, aunque necesaria y bien intencionada , fue redactada con precipitación y que no debería proteger sólo a las mujeres.
¿A quién si no?
_La parte más débil en el ambito doméstico no tiene porque ser siempre la mujer,puede ser los abuelos, niños , hermanos, padres....
¿Hay hombres maltratados?
_Si y otro tipo de violencia doméstica que no se investiga porque no preocupa.
A mi hasta ahora me habian ninguneado porque era una forma de evitar el debate. !Como si la ley fuera un dogma!
¿Tiene datos?
_Los datos de malos tratos a hombre los he buscado en Google, dado que no se publican las estadísticas de mujeres agresoras: se parte de la premisa de que ese maltrato no existe.
¿Y que ha encontrado?
_Una cifra más elevada de lo que se imagina. Hablamos de 30 hombres muertos en un año por agresiones, envenenamiento y apuñalamiento, frente a 54 mujeres .
¿Pero como es posible que no se contabilicen?
_Es una cuestion conceptual.Si un seños de 85 años con Alzeimer mata a su mujer se contabiliza como violencia doméstica.Pero si es al revés , y una señora con Alzeimer mata a su marido , no se considera maltrato y por lo tanto no pasa a ser violencia de género y doméstica.
¿Quiere decir que la ley discrimina a los varones?
_Claramente, no castigan los hechos por su gravedad, sino por que los autores sean varones.
¿Y Usted que opina al respecto?
_Que cuando una pareja discute y un hombre forcejea por ver a sus hijo,en una relación de igualdad,el problema no puede ser contemplado como mal trato.
¿No?
_Los conflictos de pareja deben ser resuelto,salvo en los casos de canallas, maltratadores, en el ámbito de los juzgados de familia.Por desgracia muchos que antes venían a nosotros ahora son desviados a los juzgados de violencia de género.
¿Ahora tiene menos trabajo?
_Este año vamos a tener unos 1500 asuntos por juzgado,cuando hemos llegado a tener mas de 2000. Mientras los juzgados de violencia de género estan colapsados por la cantidad de asuntos que entran.
¿Hay denuncias falsas?
_Falsas e infundadas. la prueba es que se producen un grado elevadisimos de sobreseguimientos y se archivan más de un 60%
pero eso ocurre en todo tipo de delitos .
_Si,pero otro tipo de delitos las denuncias se sobre porque no hay autor conocido:como cuando te roban una moto que nunca aparece.En el caso de las denuncias por malos tratos por el contrario, los autores ,estan siempre presentes al 100%
¿Cree que se produce situaciones de abuso?
_las hay, porque todos estos hombres,cuya culpabilidad no ha podido ser demostrada, ha tenido que pasar por una detención, por denuncias que obedecen a venganza y despecho.
Lo curioso es que prosperen.
_le citaré un caso.Un hombre tiene una relación esporádica con una señora ,que al dia siguiente manda unas fotos comprometedoras a su mujer,que sufre un infarto.el hombre va a buscar a la otra y le dice:la que tenía que estar muerta eres tú hija de puta.
¿Y?
_Ella lo denuncia , lo detienen , pierde su trabajo y le ponen medidas de alejamiento.¿Acaso es un maltratador?Hay hombres que terminan suicidándose en situaciones parecidas , y es un dato que tampoco se investiga.
La mujer es más vulnerable.
_En el aspecto físico sí, pero no en el psicológico.Considerar que la mujer es inferior al hombre por el hecho de serlo es volver a la concepcion machista de hace medio siglo cuando se entendía socialmente que la mujer era inferior.
Entonces había una tutela marital.
_Y ahora después de tantos años luchando por la igualdad, la mujer sigue estando tutelada,ahora por las instituciones.Por el hecho de ser mujer tiene que ser protegida en la relación de pareja. Estamos en el postmachismo.
¿Le han llamado hombres?
_Muchísimos hombres y también mujeres. Porque detrás de hombres denunciados hay nuevas esposas, que comparten el sufrimiento de sus compañeros que saben que ellos no son maltratadores, y que ellas han sido la causa de esas denuncias, a veces movidas por el despecho.
Es usted el héroe de los hombres denunciados.
_No pretendo ser el héroe de nadie , ni convertirme en paladín de nada por opinar.Son esas asociaciones de divorciados que han salido en mi defensa las que a partir de ahora tienen que llevar la voz cantante.
¿Cómo hemos llegado a esto?
_Se ha intentado contrarestar una situación de injusticia , provocando otra injusticia.Hemos pasado de la lucha de clases a la lucha de sexos.¿A quien beneficia todo esto?
Dígalo usted.
_Basta con ir a los presupuestos públicos y ver quien recibe las subvenciones. El plan de igualdad cuatrienal multiplica casi por seis el presupuesto del Ministerio de Trabajo .Una cosa es luchar contra el maltrato, que es lo que hago yo ,y otra cosa es vivir del maltrato.
______________
Una mujer después de pasar varios años en la selva observando a los chimpancés, creo una fundación, llegó a la conclusión que no somos tan distinto a ellos, excepto la capacidad de comunicación ,terminó el articulo en la prensa arremetiendo contra el hombre civilizado y comportamiento antinatura.
______________
Estudió la carrera de Psicólogo, se dedicó a la economía y optó por inventar la palabra que define su oficio. Al estudio de la economía en el mercado le llamó Psiconomía
________________
El periodista en la entrevista le preguntó cuando saldria Nadal del agujero negro al psicólogo que asesoró al equipo ganador en la copa Davis y que ahora publica un libro para llevar su método exitóso a la vida cotidiana.Contestó que la gente se olvidá que Nadal es el número dos del mundo.
______________
Estudió la carrera de Psicólogo, se dedicó a la economía y optó por inventar la palabra que define su oficio. Al estudio de la economía en el mercado le llamó Psiconomía
________________
El periodista en la entrevista le preguntó cuando saldria Nadal del agujero negro al psicólogo que asesoró al equipo ganador en la copa Davis y que ahora publica un libro para llevar su método exitóso a la vida cotidiana.Contestó que la gente se olvidá que Nadal es el número dos del mundo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)