SEGUNDA EDICION (Agotado)

jueves, 10 de marzo de 2016

LA CALLE DONDE NACÍ

 Esta historia no podía ser, sino en la calle donde nací de parto natural cuando asistía la comadrona. La calle no conocía el asfalto,  empezababa a instalarse el agua del grifo, en las casas se utilizaba la aljocifa, años 70 en puertas del invento de la fregona. La calle de los jornaleros, obreros y eventuales, de los míticos braceros de la Janda, arrieros, carboneros, alrededor del horno de carbón al calor del sustento del oro negro.Velas, quinqué, el televisor a falta de color, estufa y aparador. En el sur de andalucía, las chozas de castañuela en pleno siglo XX.

  No habría lugar en el blanco y negro de sus calles, en el Benalup con sus colores, sus gentes y su historia. No sería más noble en la realidad y mundo moderno donde habitar de la legendaria calle Nueva para construir el suntuoso edificio y ubicar el que se había de nombrar "Libertaria" en rótulo magestuoso, a un hotel posada con encanto, primerísimo lugar según la guía nacional de Michelín por designación y nombramiento.

 Ocurrió que se personó la C.N.T. de la Internacional desde Barcelona para defender, la no utilización del histórico para un establecimiento de hostelería con el nombre que formaba parte de la historia de todo un país en su propio pueblo. La heróica Libertaria glorificada por los grandes de la literatura durante  la república. Baroja escribió: Seis dedos, sus hijos y la muchacha tenían madera de héroes como los de Numancia o Zaragoza..si yo fuera andaluz y anarquista pugnaria porque en las paredes se quitaran los retratos de algunos viejos vulgares, dogmaticos y pedestres y pusieran en cambio el retrato de la muchacha desconocida hasta hoy de Casas Viejas.   

 La prensa, la literatura, en cine fue testigo de los sucesos concentrados en aquella calle, lugar donde se personaron los diputados, desde Madrid por su cuenta y riesgo para esclarecer y dar testimonio de aquellos hechos que acabaron siendo una de las causas de la dimisión del presidente y de todo un gobierno. 

Protestó el sindicato, manifestando y manifestándose recientemente en la alameda de la localidad, hubo denuncia ante el alto tribunal para impedir el nombramiento, quedando el hotel con el nuevo nombre adosado al espacio histórico. Siendo el hotel Utopía un establecimiento a plena modernidad, único y acogedor de donde en la casualidad, el destino me envió único pergamino en botella, cruzando el oceano del tiempo en forma de cartel que inspira esta relato; real e impreso, el que no llegó a posar. 

El cartel extraordinario, impresionante con el nombre primero, en los hechos y controversia al establecimiento, testigo del precio que aunan utopía y libertad, y los valores con que se forjaron la dolorosa e inmensa, esta nuestra historia de España. 

                                   
                                           J.Benítez.G.   

  Febrero 2016


miércoles, 2 de marzo de 2016

Humor político

  Entre tanto humo político y alguna que otra verdad de lo legítimo, al final de la jornada histórica terminó con "No habemus presidente". En estos tiempos a pura y positiva realidad, pues la negativa se quedó en las casas y a pie de calle, ya que se hizo sola ó alguien no se la llevó consigo a la Sicav, desnuda como valor durante sucesivas legislaturas.
Si no se ponen de acuerdo para gobernar, los españoles estamos apañaos, seguimos funcionando aunque desvestidos y día a día gobernados, funcionando con idénticos resultados.....Leido por ahí,  el Quijote no ha sido escrito, sino contado, en una conversación que el Autor tuvo consigo mismo, ya que salta todas las reglas como literatura sorprendente. Hoy en el congreso, el presidente saliente no obedece al adjetivo y prefiere ser entrante, mientras Alberto Rivera le recrimiba que no hay que ser importante si no trabajador de los votantes.  El Pepé, Pedro y Felipe de los obreros con su retahila de partido histórico, algo habrán hecho muy mal, decía mi padre, cuando han quedado suficientemente mermados. Alberto busca apoyos anticorrupción entre los ciudadanos  bien apoyados, preferentemente a Psoe, nada de Izquierda unida, ni de podémicos con Iglesias a la cabeza.  Plenos a continuación, discursos de podemos estar por la labor de conectar en gran coalicción pero dice que nunca sin las gentes.  Convergencia proclama a los españoles que Cataluña se va de España, la democracia decidirá en todo esto ...  como mejor entre los menos mal de los sistemas inventados, con o sin resultados.

jueves, 18 de febrero de 2016

Va por Vos

  En la política de altura el pacto se hace indispensable a la hora de formar gobierno. Lo que no se ha hecho es contar con el otro precisamente, esto es falta de cultura ó retraso de la mente, es como hablar con el interlocutor sin escuchar por costumbre, haber hay quienes hablan ellos solos. Los hay en el bar, en estas páginas que vemos interactuales. LLegan, saludan, alzan la voz y exponen su discurso sin pedir opinión, consumo en acto de mera autoreivindicación deportiva, profesional (breves y de mucho nivel)  ó de república bananera.
Los hay que cierran el derecho a contestar, otr@s nó. Y continúa la canción, lejos de compartir, presumen de una gran vacación, de ser los más ...de todo, tienen y tienen.
Coraza y protección, o será la desconfianza del ladrón, que piensa que todos son de su misma condición. Luego tienen que reunirse y acordar de tanto desacuerdo, siendo ellos los que asintieron en nó tomar medidas y leyes para evitar en todo el país este monumental saqueo.
Esto va mal, contestar a todo y generalizar tiene su riesgo, hay páginas por aquí que unas veces nos tiran a degüello, a los que pensamos de otra manera, simple y llanamente, sólo por eso.
Empeñar la opinión, contestar en un artìculo te implica y se puede tomar a confusión ó a personas ajenas al hecho, a veces pasa y es parte de la vida real, la intercomunicación, en fin, relaciones de la vecindad..el mundo las vueltas que da, las olas que se desplazan y la luna que la vemos girando.
Va por vos gente honorable que circula por internét y por la viña del Señor. No tanto por los que nos ponen a parir cuando a sus intereses no les conviene. A esos doctores que hay en cada profesión, que nó de vocación, con suma prepotencia, avasallamiento al inferior, aprovechándose del puesto.   De obligados e irrisorios presupuestos, y ya me está dando la risa. Este artículo y los anteriores. ¡Iba por ellos!

lunes, 15 de febrero de 2016

En Carnablog De Lo demás detrás (La comparsa virtual)

  Visto desde el Tibet, el estado de Mariano se hace crítico, sin esperanzas según avanza el caso. Ahora falta que se cumpla la frase de Reverte, tengan la dignidad de devolver lo robado, dicho de varias maneras y conviene soltar el mango, sobre todo si es del ordenador a martillazos, para deslizar suave la llema de los dedos en la planitud del aparato y dispositivo táctil.
En la ciudad y ciudades, el aire se hace irrespirable, nos llega desde allí lo que el viento trae, para las plantas no llega nada bueno, pesa como el plomo, en la analítica ocultan papeles psssss........luego vienen a curarse aquí, al médico naturista, pero la generosidad es al bien como el exceso es al mal, así se encargaron de instruir, dando entender ser educados, competitivos, humorados y buenos computerizados, ser los  primeros en todo y el mejor en cada palo.

La ciudad es elegida fea en Cosmopolitan, como remedio al arreglo, prohiben de par en par, en los dias impares por hábito la circulación y el tabaco en lugares cerrados. Hablar muy alto, para silenciar la corrup tela es complicidad, alegato y  forma parte del delito que les hizo a tantos españoles crear un estado de hartibles. En mi opinión, como apunte y despeje matutino, es de juzgado de lo penal toda participación y omisión en la Gurtel  los Eres, alrededor y alrededores...son los partícipes del castigo para con sus mismos nietos prójimos...a pesar de que tanto lo quieren de tanto quererlos tanto.

No sólo cuenta la presunción de inocencia, presumir a viva voz hablando del tiempo y acallando para silenciar es parte de la estratégia de la defenda en el ataque que emplea el chorizo, y presume de sus logros, hasta de su conciencia, mientras le dura la cara dura para  a lavar, alabar alabándose de sus buenas acciones... Auuuúuuuu ..... qué barbaridad más bondadosa.
Las ciencias adelantan que es una barbaridad, decía con toda la gracia una señora mayor de pueblo.
Con tantos adelantos....me encantas de todos modos y cuando escribes en servilleta, pero estas que no contestas.....no esta mal a efectos según la utilización, mantenerse lider con vistas a la peña, forma parte de la reputación que todo político cuida con su correspondiente gabinete. 
Si, se entiende, la clase social fracturada se reagrupó clasificándose según el precio del mejor móvil en los chavales y no faltaba más....tener el mejor  ordenador para causa mayor.....Esto de ser mayor es lo único que no tiene arreglo (excepto el yo #Gramprofesor#) nos acerca al otro estado de paz inmensa, si aquí abajo se consigue. Discúlpeme,  no me haga que deje sola a la soledad jajajajajaja
Eso.. ... fue todo un logro, la paz que en esta vida se ganó.

domingo, 7 de febrero de 2016

ENCARNABLOG

  Mucho carnaval , mucho de que hablar, mucho que ver, mucho very much, en la calle donde se vive el verdadero carnaval. Mejor que mejor, sin olvidar que vino de la calle y es en su seno el lado espontáneo de las agrupaciones para psicoanalizar. En la hora tonta, cuando no pasa nada, aparentemente.... irrumpe las formaciones el toque y el disfraz, el desparpajo de hay quien lo lleva del carajo, válgame sólo la expresión porque ya lo dijo po la vieja ¡Que me caigo coño! cuando trompicó cerca del cacho bordillo de la acera, en aquel maldito cruce sin espejo de precaución, dándose otro sobresalto cerca del chorro    ¡Que se te cae el mismísimo..... de tanto esperar! en el doble sentido de la agudeza con toda la chispa del carnaval.

 Ya sólo falta que hable Juan o la señora del pi..con sus innumerables numeritos en la comparsa que ya llegó y se conforma el auditorio acogedor y sonido acústico esférico, directo del bar.     Bravo por las formaciones punteras donde ocurre en el momento, y le dan allí mismo... al mismo instante, allí mismo donde suelen durar las cosas importantes. Y la voz en el silencio estalla con la composición, música y letra en la calle donde están los poetas, decía Pemán. 

Salta el arrebato y le llaman a las cosas por su nombre: al pan, pan, al vino, vino,  el iva y al ibi verdadero, a este paro sólo de los obreros,  brota del pueblo que le sale del alma llamar al bienhechor y al traidor por su nombre, porque por su nombre y nombres, se guarda todo el año eso que no se dice, eso que no se hace, lo que no se toca pero en carnaval llegan hasta a lo más, a lo más hondo, en to lo alto.... a lo más alto de los sentimientos, el canto de la literatura en la copla.

lunes, 7 de diciembre de 2015

Actuaciones memorables

  Reunidos en San Pedro de Alcántara, el grupo de  Paco con María José, Alfredo, Ana, Juan, Lidia, Sergio, Victoria.....y todo su numeroso círculo de amistades, siempre aprovecharon cualquier oportunidad sin escatimar medios para hacer una cena con música, baile y fiesta.  ¡Vaya si lo consiguen!
En su restaurante preferido, casa de Antonio, se reúnen y celebran.
   Al subir al escenario pregunté, esta vez, a qué estaba motivada la velada,  mi sorpresa fue mayúscula: mientras media España empeñada detrás de la pantalla, entre fútbol y platós de la Esteban, a postre con las Tv comerciales que hacen a triunfitos millonarios, misma hora se celebraba desde la provincia de Málaga el triunfo de Paco y los héroes del silencio, incluido su cirujano. Habían luchado en la enfermedad con la misma muerte, habían salido de aquel estado, para cumplir la realidad y así en los verdaderos debates de las realidades que se cuentan con certeza. La enfermedad noquea en vida y durante largos 20 días en el caso de Paco, casi no las cuentan. Recuperado por fin, reapareció arropado de los suyos a pleno escenario.
Bailaron pasodobles, sevillanas, rumbas, salsa.  Con lo mejor de Fito, de Melendi, el Barrio,  Maná y El canto del loco. Lo mejor de J.Luis Guerra y la Bilirrubina a título personalizado que el mismo autor de la canción la tuvo por enfermedad, y la compuso desde el hospital con la gravedad  sintomática "del amarillo" a flor de piel convirtiendola en todo un tema, merengue inédito, con estilo y ritmo original a plena música y letra.
Todo un canto a la vida. Un día descubrí que las canciones son obras única donde se esconden los auténticos pasajes de los poetas.
Hubo lágrimas y regocijo en el emotivo acto que le regalaron a Paco.
Se sumaron todas las mesas en la sala el pasado sábado, regalaron un buen recuerdo, selecto y entrañable que quedará en la memoria. Versiones a viva voz, mucho empeño y mucha música. Bienvenido a la vida Paco.

jueves, 19 de noviembre de 2015

La barra

  Cuanta sabiduría en torno a la madera en la venta y tablas que formaban la barra. Concentración y realidad se hacía patente en los amigos coincidentes, días diferentes con hambre de tertulia de altura, en los extremos y grandes relatos contundentes no siendo una reunión cualquiera.
Gentes de saber, no saber nada en el concierto, conocimiento  a la vida en el aprendizaje que tuvieron en la fortuna capital donde atesoraron psicología. Caballeros en salas de estar en entendimiento y confrontar justo a tiempo, el pasado y presente en el seno céntrico de una sociedad que enriqueció como también arruinó a partícipes y expectadores a la vez en tratos ávidos de inteligencia genética con la élite. Grandes intercambios en la rama que  desenvulve  la cultura y la economía donde discernir un poco mejor, a modo humano, cada día de hoy.
Habiendo cumplido dieciocho por tres en torno a la barra que les vio crecer para terminar recordando en aquella mujer que les ofrecía; en el frío, sudor y cansancio, una taza de café caliente, sin más.....  todos de acuerdo.

martes, 3 de noviembre de 2015

Humor de diccionario


Musical.-Leido en el gran musical:
Tributo de Alfonsina y el mar.
Acústico show a cargo de
Jhon  Batery, kiko al bajo y cuerdas Alfonsito y su sexofón

Palabra compléjica .-
Alfonsoysusexofón
Complejica.-en estado de queja completa
 
El baile de frase.-
Nuncapensépoderamarteyestamosamiercole

domingo, 1 de noviembre de 2015

Hoy y ayer.

 Desde Tosantos a Halowen, desde Ayamonte a Villareal, cómo pasa el tiempo... parece que fue ayer. A dos mil y quince de la era moderna, sólo flores. Cuando yo me vaya, que me busquen en el aire y en la brisa, en la piel de tu sonrisa, en las montañas de tu pecho, el tiempo pasa sin pasar.Somos seres espirituales, inmortales disfrazados de humanos. Dando amor.

jueves, 15 de octubre de 2015

Carta al presidente


Sr. presidente:

Desde la percepción y conocimiento, de ciudadano a ciudadano, que le incumbe su país; que quiere vivir en una sociedad más sana, sabiendo que una economía saludable es producto del bienestar general frente al consentimiento que contrariamente favorece a una parte y a la suma de egos directamente relacionado con las instituciones convertidas en contratas y empresas políticas.
Sin entrar en estadísticas, que ya hablan por sí solas, ni en ingeniería económica, ingenios evasivos que están sobrando, allá donde las hay a toda faltas, formando parte en el entramado en deprimento del ciudadano de a pié como productor en el panorama desolador seriamente afectado de hecho.
A dos meses de unas elecciones y desde que la gente se echó a la calle en aquellos días de un 15 M inicio del primer aviso de la necesidad de un gran cambio. 

Sabrá usted si el comportamiento de los dos partidos mayoritarios hubiera sido el mejor ejemplo, como la autodefensa del adversario, en vez de obviar a ultranza, tapando y tapándose amparados en el silencio. Lo cierto que se acentúa la crisis terminal, ya acabó con el que estaba y a día de hoy le pasa la factura al mismo partido del gobierno.

En la última década, PP y PSOE se han alternado la gobernanza, I.U. pactaba y hacía extraños, mientras se culpaban con la famosa frase que ustedes hicieron popular "  Y tú más" incluido los sindicatos de lo que hacían y conocían. La gente votó decididamente por el actual partido, dándole el gobierno.  Esperaban soluciones de contundencia; a estas alturas, visto lo que estamos viendo, cambiaron algunas cosas como consecuencia de la inercia y como medicina de parches, sin tocar lo esencial en el alma de una sociedad que hoy más madura y consciente, ya no tolera el engaño.
Desde el punto de inflexión, la presidencia desde Alemania en un  discurso resumió la frase ¡Se acabó la fiesta! Y empezaron los ajustes. Los que ajustaron bien, entonces aparecieron los desajustes de gran entramado, Gurtel, Eres, Urdangarín... entre lo más graves, referido a la economia del bien común ocurrido en la historia moderna. Al parecer todo comenzó desde la invasión a Irak en la guerra del Golfo.
Unos culpan a la transición mal hecha, otros a tanto bienhechor suelto con unos sueldos permisibles que se pusieron,  ascendiendo todo ello en la unidad de cotización política donde a fecha de hoy equivale: En uno sólo més, lo que cobra un trabajador de salario base en un año. No nos coge de sorpresa ni de extraño, a efectos en la vecindad, que el médico de cabecera que tenemos con varios decenios en la profesión, ha cambiado hasta su vocación, hoy es político de hecho.
  Sr. presidente, los partidos con políticas de cara dieron la espalda y se abstuvieron, ambos, en cuestiones de concensos y transparencia, para llegar a estos resultados en consecuencia de esas colas que los medios esconden. Esas colas donde no aparecen en los medios el nombre del banco en los desahucios. Esas colas del paro o de cáritas. El del 65% de emigrantes que le han puesto imposible el único derecho que le queda. El derecho al voto.
Huele muy mal la exclusión de Garzón, Silvio, Ayala....en la independencia de la justicia.
Nos sabe amargo el dolor en la espera de cualquier operaración en los hospitales, el trago de las colas en urgencias.
Sr. presidente no se entera usted porque está muy lejos, de mi vecina que lleva un año con dolores insoportables en las cervicales, ocho meses le llevó tan sólo el diagnostico, siete lleva ya en espera, en una lista de operación, lo que da una idea de la cantidad de gente que sigue en una interminable abnegación y se convierte en un calvario.
A mi vecina, el problema se le está agravando, está enfermando de daños psicológicos a causa de los dolores que tiene a diario y desde el facultativo todo lo que le recetan es para el dolor  "lo siento".
En todo el verano no hubo médicos de sustitución, se quejan de los recortes de salarios comprometiendo seriamente la salud, resultando ser el verdadero antisistema como son los recortes en este hecho.
Sospechamos de los ciegos, referido al cupón de la once, por tanto en cuanto, que ya no hacen los sorteos en público los de TV, esos...los de Carmen Sevilla, si le sirve como dato, quedándose  la transparencia sin bombo, en cambio ha subido el interés con unos debates más frescos de los partidos que emergieron de pueblo en pueblo.
Efectivamente, cuando la plaza del sol se abarrotaba de manera espontánea pidiendo... lo mismo precisamente. Se sumaron filósofos y humanistas, ante el malestar palpable, otros se echaban las manos a la cabeza, mientras que el asentamiento en la vía pública con tiendas y con papeles de periódicos, sabiendo de la carrera que llevaba el país en el tema.
Pero lo fácil debe tener principio, así como final, aunque difícil en resistencia y apego a sillón reticular, se entiende que en un pais plural con ADN de izquierdas y de derechas, establezcan las bases de la convivencia, en eso consiste la democracia, pero el gran enemigo encontró fácil la instalación de la corrupción.
Luego la gravedad radica en el consentimiento, y como remedio se vislumbra el resurgir de la regeneración de los partidos existentes, la entrada de los emergentes como emergencia en la esperanza.
Se pide a voces la solución a las políticas encallecidas y de asientos de conveniencia, por no haber cogido el toro por los cuernos.
Sin olvidar el estado de lo material donde aquí mismo, en el pueblo, se ha construido los edificios que están funcionando; ambulatorio, teatro, tanatorio y geriátrico. Un mercado donde la gente no va, pues ya había otro donde la gente estaba comprando, instalaciones magnas en un camping que no se ha llegado ni tan siquiera a inagurar, un recinto ferial para dieciocho mil personas, pero sólo somos siete.  Semáforos y parque de bomberos forman parte de lo nunca visto. Hay una torre almudéjar, emblema en el escudo practicamente en ruinas, las pinturas rupestres en la cueva "Tajo de las figuras" tiene cerrado el acceso, a pesar de ser las segunda en orden de importancia de la península ibérica como patrimonio rupestre. 

Hace poco se inaguró el espacio que durante tantísimos años se venía reivindicando, el espacio y lugar conmemorativo de los sucesos de Casas Viejas, como usted sabrá, inagurado por la representación de los dos partidos, el presidente de la diputación y el teniente alcalde del pueblo. 

Curiosamente la carretera del castaño, el bien más preciado y demandado por los ciudadanos a efecto de trabajo (siendo el pueblo que en paro ostenta, como Europeo, el record). El traslado que se hace de primera necesidad, son dieciocho km de carretera que se hace a diario hacia el campo de Gibraltar y viceversa; recorrido espectacular a través del parque los alcornocales que acercaría el paraiso de las playas del Atlántico a la ciudad y acortaría más de una hora en el trayecto de Algeciras a los Caños, aligerando en verano el colapso de la N-340. Todo ello continúa igual que en los años cincuenta en un solo carril, para colmo es el principal acceso.

Una repentina plaga acabó con los cactus y las chumberas de alto valor en la zona que formaba parte del paisaje en cuanto a mimetismo, se dice que la causante es el caccus cactis, insecto de donde extraían el carmín, lo raro es que ha aperecido ahora y no lo hizo durante siglos, siendo letal para las chumberas y vallados extendidas por el mediterráneo y el atlántico, máxime cuando el cactus provenía de América y ha sido todo un ejemplo de adaptación en el medio. Aunque son solos sospechas, sospechamos del cambio climático. Palabra que no conoció mi abuelo, siendo un señor muy mayor observador y médico naturista experto en la profilaxis de las enfermedades, seguro que se hubiera indignado, nunca tuvo enfermedad, sólo que... murió de viejo.

Sres presidentes. 

Es de recibo como tantas y tantos en cuanto a saqueo y reclamaciones en saco roto. Sólo esperamos su atención, deseándole larga vida y que las elecciones repartan justicia. Justicia a la que se comprometieron con el deber y de derecho a gobernar sin que en el pueblo aparecieran las soluciones y los remedios.


miércoles, 14 de octubre de 2015

Una noche y un día en el Hotel Utopía

     Entrar en recepción del Hotel Utopía, la decoración indescriptible. No podía ser de otra manera, para ostentar el puesto entre
los 10 lugares más insólitos de la peninsula ibérica.  En la casa de mi exvecinos, el huerto de los sucesos de Casas Viejas, se construyó el magno edificio. Fuera de lo común, anti-standard. Consta de patio y terraza, una larga entrada independiente donde numerosas hornacinas y objetos de la época mientras se va hacia el café teatro en el salón, la barra donde un expléndido escenario se presenta frente al palco en el recinto de un museo con verdaderas reliquias de los años treinta. Alrededor del patio y planta superior se distribuyen catorce habitaciones decoradas independientementes en la temática y ciudades del mundo.
La suite y habitación Tánger, donde el tiempo transcurre en otros parámetros. En media hora, está llena la bañera bajo los preparativos exquisitos de ritual cuidadoso. No tiene jacuzzi, causaría estrés en el silencio. Contiene agua cálida, gel y esencias de plantas aromáticas, infinidad de velas en los bordes y playa de la bañera que iluminan entre luz de candilejas la estancia. Sin duda, un lugar insólito, confortable, exótico. No hay lugar más insólito en el mundo, no hay lugar con más arte que el arte de besarte.

martes, 29 de septiembre de 2015

Afán recaudatorio

En estos tiempos convulsos cuando estar de Más es lo de menos, más ellos se lo pierden, una vez dentro del sistema que nos lleva a los límites de punta Europa, allá donde la agresividad la pagan con el auto, adquiere efectividad y se lo llevan crudo y con grúa, prácticamente entero, quitándote en un santiamén el vehículo dejándole a piés pleno. El personal sanitario lo diagnostica como síndrome de afán recaudatorio, mientras examinan. Después de innumerable tiempo de espera, hace una semana ya, todavía recuerdo las dos aceras a tope en la calle de urgencias atestadas, el parkin colapsado, no había otro más que el mío, entre los cientos de mal aparcados, en la sanción se nombra el Sr. alcaide que estaba en su dezpacho.
Todos hablan de afán recaudatorio, en diez minutos pierdes para, andar buscando, rebuscando recaudación debajo de las piedras y en los hospitales donde somos vulnerables, están allí donde nos lleva la necesidad. Desde cuando Curro Jiménez no era oficial, comenzaba a serlo Roldán, luego llegaron los sobresaltos de Rato, la junta y la rejunta, ahora esto.
  Esta sociedad se llena de benditos, conformista y permisible con sus respectivos políticos, términos y frases que se perpetúan. Afán recaudatorio le pusieron, te roban la cartera con manos desalmadas desde sus dezpachos. Visto desde dentro, un 25% de la población viven de la administración directamente, desde fuera es otra cosa, estamos a la cabeza de país corrupto en Europa.
A los cuarenta y nueve, ya va siendo hora, nos enteramos que importa la convicción en los valores y un sin fín de cosas, antes que el aférreo apego a las siglas.
Una gran alegría: después de años de problemas con las piedras, en los resultados y pruebas, habían desaparecido de repente......de la vesícula, sin cirugía, sin intervención médica.

lunes, 14 de septiembre de 2015

El patio

  Entre los rincones y aposentos, salones, comedor, cuarto de la plancha, lavadero, buhardilla y pasillos, entre arcos rebajados, de medio punto donde respiran las ventanas con alféizar, hay casas que todavía tienen a todo privilegio el espacio llamado 《patio》.
El grupo andaluz Triana dió el concierto batiendo el record de lo multitudinario, fue en Madrid por aquel entonces entre sus trabajos ya contaban con su último LP" El patio".
Este fin de semana en excepción para este blog en el diario de un músico, como bien pudiera ser, estuve en dos fiestas, entre las miles celebradas a lo largo de la geografía andaluza , dándose la particularidad y la coincidencia en las dos hubo un denominador común: Los amigos y el patio.
La estancia utilizada para otros fines cotidianos durante cada día y durante todo el año, le viene que ni pintado en la decoración, a postre firmado por Igors para un lugar excepcional, multitud de velas hacen la transformación hacia el ambiente en la buena compañía con buena música.

En esta casa por costumbre una vez al año, se hace una fiesta, aunque siempre hay que contar con quien faltó, ó con algún agregado, como se viene haciendo desde que tomó por nombre aquellos inolvidables guateques en la misma fiesta. Hoy cualquier celebración es bienvenida y celebrada en el lugar idóneo del patio.
Dos fiestas en distinto día y lugar, distintos sitios, música distinta, con la opción, la ponga usted mismo desde su móvil la canción preferida, por sistema interactivo exclusivo. Es muy fácil la canalizamos a través de la mesa de mezclas profesional de última generación con el ultimísimo sistema receptor através de bluetooth, hasta 12 móviles que sonarán en grande repartido en potencia por todo los bafles del equipo.
Ó elija música en vivo, en esta su casa con decorados distintos bien puestos por usted mismo, en contrastes y costumbres de las buenas prácticas a la convivencia, en el reflejo de las culturas donde el hombre se conoce en la mesa y en el juego, según nos dijeron en la escuela...apto para la culturilla general...enriquecimiento.
Es una suerte y un privilegio contar con ser contado, me quedo con la acogida en la exquisitez y exclusividad de una, y el acogimiento en la juventud  de la otra.
El patio con su magia arreglado para la ocasión acogedor y exclusivo. El jardín con piscina y cesped, corriendo a ultima hora, montamos la carpa sobre el puente de aluminio ,focos asistido por 6 robots phamton, 4 Dass DS-15, mixer Dinacord a toda música repartieron 1500 w, con el último grito, hicimos la fiesta . Larga vida a los patios y a los dueños que contratan música.

miércoles, 9 de septiembre de 2015

ROBOS POR LOS SIGLOS DE LOS SIGLOS

Cuando llegas a la mili, después de bajar de no saber como te vas a poner, ni de que lado te sentarás, en una bien y aparecida estación, notas el frío seco de la meseta de ambas castillas, un gaditano pone la nota de humor y pide en el kiosco el diario de Cádiz, la señora le indica repetidas veces, intentando colocar al futuro soldado en la situación real  - mire aquí solo tenemos a diario el de la Alcázar de San Juan,  está usted en provincia Madrileña.
Vuelta al tren, atrinca un bocadillo con ansiedad que le preparó su madre, baja para Murcia y se apea en Cartagena Naval, después de todo un dia y la santa noche en aquel vagón chaca que chaca y vuelta a chacar. Entras por la noche en una enorme nave con taquillas y literas, al dia siguiente, no conoces a nadie de la noche anterior, unos hablan gallego, otros en vascuence, catalán, de santander, canarios y de lenguaje del gastor. El gaditano del tren desapareció entre las hileras y filas ordenadas en nuevo orden a estaturas...  soy de los terceros dando la talla, no está nada mal. Después de un suculento corte de pelo, la vista se pierde entre tanto verde de los flamantes uniformes, igual que el mismo propio al que llevas puesto. Entonces comienza una serie de órdenes en cadena, donde oyes que apretarte las botas al calcetín, está entre lo mejor de los mejores consejos. Y comienza la instrucción de 20 km de marcha campo a través en hilera india. Sesiones diarias de instrucción con 12 kg de mosquetón en brazos, a los cuarenta dias ya lo manejas como una pluma.
Tiro a tiro ó ráfaga, a 17 disparos por segundo, vacias el cargador con más-menos acierto en la diana de aquel campo de tiro.
Más pequeña, igual de potente a menor distancia, con un galón superior, disparas con pistola, aprendes allí a todo conocimiento, que nó se puede disparar sola.  Lanzas una granada PO1, tienes el pecho en el suelo y la cabeza debajo de los brazos, miras y ves la hierba y florecillas amarillas de pie pegadas a las mismas pestañas, te alegras de la vida a tu lado, no hubo fallo en el lanzamiento a mano alzada, después de un suculento estallido, estas fuera de la onda expansiva y otra vez quedas vivo.
Es una orden, punto y seguido ¡En marcha¡
Cuando te licencias después de 18 meses de infantería de marina, tienes un cuarto de siglo, ya eres un hombre patriótico. Sales por la puerta de aquel cuartel y en la ansiada espera para tan impresionante día, nada más cruzar el arco en la salida, de nuevo,quedas impresionado. Te preguntas si allí fuera, ahora estás en lo correcto. Claro, la juventud y las ganas, todo lo supera y entras en un mundo que el escalafón y niveles corresponden a otros baremos. Hacia el fin que se persigue, el orden en la vida militar, solidaridad y otras muchas cosas más toman la prioridad sin lugar a divagar, sin tiempo para expeculaciones, las cosas son ó no son. Si no vives allí ¿como vas a saberlo?
  Entre la obligatoria estancia, te encuentras cuando vuelves a tu domicilio y todo porque no estabas, te han saqueado la casa. Ya no digo el país, sino tu casa. Entonces llegas justo a lo que esta pasando, incluso con gentes y niños dentro que quedan intimidados entre las paredes del domicilio del mismo techo.
Ahora se debate como atajar un problema de primer orden, después de años de escaladas, los comercios recopilan tímidas firmas, humildes como los pequeños hurtos. Que le pregunten a Joselito, si el hurto es grande o chico, aparte de ropa y zapatos, ayer tenía televisor y ya no aparece el locutor, entre sus bienes en los aposentos. Eso sí, pregúntele por qué día de la semana cayó cualquier número del calendario y responde automáticamente superando a cualquier ordenador que no pudieron robarle.
Y en la vida civil después de muchos años ya, todavía no se encuentra la solución, dicen que es un problema de educación, otros de insercción social, aplicar la ley otras veces y el juez no encuentra pruebas a pesar que se sabe quien son.
 Una vez en la vida militar se cometió un robo. Después de un gran espectáculo de famoso grupo con un grandísimo y vitoreado sólo de batería a todo concierto.
Mientras sonaban los tambores de fiesta y día de la patrona, entraron en el trailer-caravana aparcado en el campo de instrucción y a los mismos subidos al escenario se le llevaron una importante cantidad y suma en metálico.
Se activaron los mandos, la policía militar sin apenas revuelo y sin resultados.
  Una operación limpia, cinco mil tios escuchando el tambor en la explanada de aquel patio, y los watios bien muy bien sonorizado, amortiguaron los chasquidos y apertura en la caravana a pleno concierto de aquel grupo famoso.
Digno de la orden de los ladrones. ¡De película! ,entre la fuga de alcatraz en expresos de media noche transcurría la misma vida real que difiere a otra que pudiera ser prefabricada u complaciente. El asunto no deja de ser un robo que deja sin nombre a los de aquí ahora, casi todo los dias a viejos y a niños en un pequeño pueblo donde nadie tiene la llave de atajar.
Aunque unos domicilios son más seguros, la inseguridad está servida siempre con los más desfavorecidos.
Lo que si está claro, el que pierde su ordenador, sus joyas, su dinero, sólo ellos saben de la situación, con sus hijos amedrentados que les cogió solos en casa y por tanto si opinan todos lo mismo, más bien en silencio el clamor es uníxono ¡fuera robos con sus ladrones dentro!
Mientras tanto, a los que nos tocó, cumplir, cumplimos con el servicio militar, lo dimos todo por la patria, aunque no volveríamos en tanta exagerada estancia, me encantó la experiencia donde se genera el conocimiento.
 

lunes, 7 de septiembre de 2015

  Has de saber amigo Sancho que soy hombre de difíciles y grandes proezas....traduzco de D. Quijote de la mancha este pensamiento hecho frase de tan noble hidalgo, no pudiendo de otra forma salir de tal personaje, que a su vez obraba, conociéndose a la vez en su misión, así lo ejecutaba. Este sí que veía su propio progreso, amén de la facilidad que tenemos de verlo en los demás.....menos mal, abierta la lata y rezuma positivo, una vez asentada las neuronas, cerradas por vacaciones, ya sentada ordenando el ordenador y cruzando los mares, que dieron lluvias, según las cabañuelas.
Muy bien .... quedó la frase, otra que escuché, más no fue en el otro gremio por casualidad, sino en el del arte, por eso lo elegí, entre tantas obras y amores, la de ser mejor persona, me sonó importante.
Las cosas del progreso, a veces nos pone en jaque, sólo entonces vienen las quejas y demás jaquecas, en este sincronizado reloj donde cada vez se hace un poco más tarde, aunque haber los hay con más de cien y van a 80 por hora...¡como locos! ...y todo para llegar a tiempo al bienvenido concierto de la vida, con cada uno en su sitio.
Allá ellos, los que esquivando esta crisis de toda índole, se alegran de la criba justificándose, mientras deben saber que también son cribados. Aunque hay quien dice que cada tiempo tenía sus cosas buenas... pues esto no pasaba antes, había más, todo era más de todos en solidaridad y humanismo que daban mejores beneficios, sin estos círculos creados con barreras inexpugnables. Si bien es cierto, el progreso acerca y aleja,  paradoja, mal que por bien no venga, en esta crisis de mercados y komo komo.
Para veranear bien, hay que hacerlo después de bien entrado el invierno. Por Santiago y el juzgado de lo social, apaga y vamonos cuanto antes al cierre ...y cuenta nueva

domingo, 2 de agosto de 2015

El tio Genaro

No hay más que echar un vistazo a las noticias del facebook donde se adelantan con noticias como que más frescas, en los calores del verano, donde corre el vino de Revilla y el exitazo de Alejandro que acapara especialmente la Gala del verano. Desde Algeciras a la puerta de Alcalá ,allí donde Alejandro tamié es especiá, aunque en Cádiz año pasado no acertó el sonido magno de Alejandro. Cosas del directo, ya lo decía Rios en sus conciertos, que misterio habrá, el equipo aquel nunca suena igual. No tanto ya para Alejandro que se presenta cada vez más experto con la música y ese duende especial donde los hay, capaz de transformar al mismo protagonista  que también se transforma en la cuántica capacidad de volver a empezar. Mientras la prensa moderna que se establece a diario, a buena lógica en la sección de humor y sarcasmo envolvente, el tio Genaro se encuentra en la página catorce, tomándose su copilla, a veces, aconsejando a Periquín que era de los que escuchaba los pros y los contras del botellón, los peligros de internet o de editoriales, en la veta que manejaban la púnica con tintorro salpicando la fiesta a Celestino por mó del mil eurista Granado que traspasó hasta conciertos. De niña a mujer según lo cogieron  cantando en  en Meliá Don Pepe y a  Don Faustino tarareando, haciéndole la canción del verano, camino del corte inglé, deshaciendo a toa españa, a pezar que lo llevábamos tiempo diciendo en forma de poemario, pero lo formatearon, aunque algo queda, se lo fundieron como la estrella del jardín con Maritrini y octupus Garden de los bite en aquella plaza de un pueblo con mar donde según comentarios en la página 33 después de leer un artículo había un señor vomitando.
Mi suegra como yo dije perdió hasta su yerno en Paterna, y es que en Cai hay que morí aunque no suene Alejandro el año pasado, los equipos cuentan a la hora de manejarlos. No sabiendo yo, la culpabilidad de las partes proporcional y la afiliación a tanto ere a ultranza, de las marcas que deshacen la hacienda del día a día de la mayoría, ponga de lao que te ponga, en desde que sonaba aquello de la hija de D Juan Alba, mientras corría el tinto o el blanco, mos la estaban clavando. Hasta el rebujito bien ligao.

lunes, 27 de julio de 2015

El código Reverte

    Esto de que han llegado los Iluminatis según Reverte no debe estar muy desacertado y según me dice mi intuición, este tio es noble,  a la postre lo avisa, aún a sabiendas de que lo tomen por loco, tonto, amén de otra calificación de las que están llenas los estantes de la memoria. Como ya en deseo expreso, lo dijo el otro, somos seres omniscientes y sabemos a quién van dirigidos nuestros, hago saber y ruegos serios, ó distendidos a tener en cuenta.
Aunque hay que ir y ver para saber  y  equivocarse en el camino de los riesgos en este valle de materia terráquea.  Nó nos equivocamos, quien habiéndo tomado por decisión propia, en la libertad de la elección; magnitudes desconocidas a conocimientos ajenos que  se atreven y frivolizan, aprovechan cualquier situación ajena para reir, parodiar y de esta forma sentirse el centro, porque estando en el ombligo, no se sienten centrados o será que no se miran bién a pesar de que están bien mirados, para sentirse como en el país de los ciegos con el rey tuerto, ó quizás no saben hacerlo de otra manera.
Es la diferencia entre ser y no ser, está la otra cuestión. Estar o no estar. Y hacen todo para estarlo, sea como sea, obedecen a estratégias; se pelean, se tiran los trastos, se hacen como de la familia, eso sí,  donde no les vean y se disculpan y se piden los perdones. Pero la pela es la pela aquí y en cataluña, en gibraltar y en el cuerno de África, para eso se inventó la transferencia de los bancaria.
   La historia se repite, es un viejo dicho, no anda muy equivocado su eminencia Reverte, Saramago, Sampedro. Pio Baroja en los grandes de la literatura en los episodios trágicos de Casas Viejas, cuando por aquí pasaron los bárbaros.
 En la mutación de las contiendas, recientemente hemos asistido a guerras políticas, con correos anónimos, facebook saboteados por ingenieros obedientes que a la postre echarán horas de fregaplatos y vienen de alta  escuelas instruidos en clases de Maestros tecnocratizados que se alejaron en el quehacer de las buenas prácticas.
Insultándose a diestro y siniestro, los bandos entre partidos, con atentados y coches quemados, como resultado. Entre otras guerras: la exclusión y acaparamiento, gobernar "para ellos" . Clanes y círculos que se protegen con la descalificación pública, privada o silenciosa como único medio de subsistencia y mansedumbre al privilegio.
Pero esto ¿que es?.....sabotajes a gente que no hizo daño a nadie.
Algunos lo tienen completamente asumido eso de embutido y es que hasta se parecen con toda la cara.
No estamos equivocados, la política es necesaria, hay políticos y políticos en uno u otro bando, pasa que obedecer al mismo, está siendo con idéntico resultado.
Por lo visto, no es mensaje pesimista, llamar a las cosas por su nombre, entre señores y señoras se hicieron hueco los señoriatos, no hay más que ver lo que predican y prometen, que están con la gente pero hacen lo contrario. Hablan de históricos poderes, de luchas de clases cuando son ellos mismos, ellos según círculos que manejan son los poderes (que cogieron), lo estamos viendo.