. Antiguamente se estilaba el cántico del Chacarrá y baile original de la sierra denominado Zángano. Los jornaleros se reunían en sus casas ó en la venta celebrando en su comunión con la tierra la fiesta de la primavera, en la importancia de la festividad de la Cruz de Mayo. El serrano se manifestaba en el folklore con guitarras, castañuelas, botellas de anís, palillos y cañas, incluían tenedores y cucharas para cantar un peculiar fandango en el cual se bailaba el zángano y agarrao que animaban las verbenas de los cortijeros y campesinos de la zona.
Publicado por CANAPE
miércoles, 25 de marzo de 2009
lunes, 9 de marzo de 2009
Figuraciones del Tajo
Buenos dias buenaluz diría Altosano a Altamira en la cueva una vez despiertos de toda una noche de sueños , lejos quedaban todavía los supermarkets alcampo con sus envases de plásticos y predecesor el papel de estraza. Aquí lo que funcionaba era la honda que con buena mano la herramienta cogía su máxima utilidad en las artes de la caza. Lejos de la crisis sin imsomnio proporcional que proporciona el cerebroeconómico, me figuro yo como sería la vida en todas sus faceta al natural, Altosano Alandalus alcampo y cia no conoció el colesterol porque la gimnasia era intrínseca en el primitivo oficio
Según mi abuelo en uno de sus capítulos el primero que divisó un coche en benalup se tiró de cabeza a un vallado del impacto que le produjo el auto cuando se movía sólo, sin cosa alguna, animal o bestia que le empujara.
Entre cuentos y libros nos vendieron la historia, información feaciente utilizada a veces, contradictoria según quién como y cuando, así nos contaron del mismo Jusucristo que le haciá ver a un ciego obrando milagros y en su faceta de enfado cuando se encontro a los mercaderes comerciando en el templo .
La imposición por medio de la razón según el porqué y por quién siempre despertó la polémica en la forma y proceder lo mismo lo mejor es el pasotismo, o nó. Escritos y manifiestos sirven de publicidad que será más eficiente cuanto mejor sea de lo que se habla, desde el boca a boca de Altamiro refiriéndose a la calidad de los chumbos hasta Don científico cuando hace saber de su teoría en la evolución para demostrar que no hubo creador ,lo mismo el hombre avanzado en el pensamiento estaba limitado en un factor, la creación y la existencia del tiempo donde se estableció la evolución.
lunes, 2 de marzo de 2009
SITIOS BARES Y TABERNAS
Sitios, Bares y tabernas
En la calle céntrica, los bares y tabernas fueron los lugares de reunión donde transcurría la casi totalidad de la vida socio cultural. Bar Ricardo, Bar de Pérez, Bar Florito, Palomino y Barelo. El Resbalón, Acho, la Peña entre los principales en la ruta del centro.
El Coscorrón permanecía junto a la parada de autobús desde los tiempos que los bares tenían su apertura rondando las cinco de la mañana. En el rancho había una posada donde se hospedaban los viajeros y se encuentra la cueva excavada en un paramento vertical en la cantera, en formación de una galería central y dos laterales, fue construida para la estancia y resguarde de los caballos cuyos dueños pernoctaban en la pensión en viaje a caballo y bicicleta.
El genuino Bar Ricardo donde prosigue el espíritu de la taberna, conserva la popular y legendaria marquesina, testigos de eventos desde la celebrada feria en el centro de la población, hasta los tiempos actuales con la despertada expectación en el maratón de futbito. Permanecen en el lugar las generaciones de tertulios, en el privilegiado sitio junto a la alameda donde se celebraban reuniones y actividades sociales, incluso los pagos de salarios a los jornaleros en los oficios.
Bar Tato, antiguo (Bar Pérez) un clásico, sitio estratégico de gran importancia en la localidad, contaba con toda la infraestructura y en su edificación se situaba la Fonda. Acogía en el servicio a viajantes, profesionales y huéspedes que pernoctaban.
El inmueble sufrió un derribo por obras en la calle, estuvo un largo tiempo cerrado y se le practicó una profunda restauración, una vez renovado en los tiempos actuales conserva y refleja es espíritu de la tradición.
El Resbalón, bar especializado con servicio en la mesa de tapas y raciones con un considerable salón. Posteriormente en la misma linea en los años 70 se instaló el Bar casa Pepe funcionando hasta fechas cercanas que cesó en la actividad propias de su origen, mermados por el cambio de comercios y bancos que se instalaban lejos del centro dando lugar a nuevos establecimientos en el impulso y nueva expansión.
Los Jardines de Murillo fue pionera terraza de verano, sábados y domingos se organizaban los llamados bailes, con grupos en la vanguardia musical, en los descansos de la orquesta, sonaban en el equipo la música de los 60 y 70 con la correspondiente pausa que propiciaba los discos de vinilo, causaban las veladas sensacionales.
El Zahorí instalado en una nave del extrarradio donde se celebraron famosos bailes de disfraces, fue alquilado durante un tiempo a un club en el oficio más antiguo del mundo.
El Resbalón entre los bares principales conocido desde tiempos cuando no faltaba el vaso de vino servido desde el barril en las tabernas, la baraja de cartas, entre los juegos el dominó. Ha conocido épocas altas y bajas, comandado por el Bola con una nueva clientela, mayoritariamente extranjera, funcionó como restaurante, adaptándose a las demandas actuales, incluía en la decoración, incluso en televisión, todo giraba entorno al Golf.
El Bar conoció su plenitud en la época del empresario Maxi que justo en frente, en el antiguo cine, instaló una discoteca con el nombre de la Isla Samoa. Se puso de moda entre los pueblos, en los coches se contaban las pegatinas (Benalup vive la marcha), atraía la multitud, venia gente de todas partes, de la Janda y comarca; el lugar quedó (recordado) en los pueblos de los alrededores, como también el nombre del fundador D.Máximo.
Lotus, se instaló en los locales que anteriormente se hallaba la discoteca Gom-Gom. El sitio contaba con buen ambiente, estudiantes, parejas y asiduos clientes. Abría los fines de semana, fue pionero en la apertura dominical matutina que se abarrotaba y duraba hasta altas horas de la tarde.
El Pub Moi céntricamete situado donde al inquilino se le exigió la prueba de carga en el forjado según la normativa en construcción, hoy incorpora internet, mantiene y ameniza con la música de los
años 80, época coincidente correspondiente a su inauguración.
Existió la taberna de Pepe el Colmena acogedora, de agradable ambiente, buen tapeo, se escuchaba el Rock andaluz.
Triana, Alameda, Guadalquivir........ grupos de la tierra, los flamencos tenían a Camarón de la vecina isla. La Colmena se situaba en el centro, junto al Legendario Bar Acho que todavía se conserva con gran solera a lo largo de épocas y generaciones en el pueblo.
Las Grullas de Clara se denominaba así para distinguirse del Hotel Cortijo. Ambos incluyen en el nombre, la denominación Grulla. Los dos establecimientos ubicados en frente a ambos lados de la carretera en la entrada de la población.
El restaurante conoció varios inquilinos desde el carismático Juan Grulla antes de irse a los Molinos . En su reapertura fue inagurado por nueva directora y amenizaba las cenas donde incluía su faceta de cantante que se inició en la agrupación local y prestigioso piano bar
en Cádiz. Ofrecía música en vivo acompañada de un afamado pianista de la capital y con los componentes de una banda cubana, sumándose famosos profesionales ocasionales. Los sábados en el salón decorado por la pintura de el Pintor, en un buen ambiente, se lograba _la atmósfera de la musicalidad-.
El Hotel Cortijo las Grullas es comandado por el dueño, se confirma la regla; -La clientela la hace el camarero-. El cliente es tratado por la empresa, el lenguaje de barra se emplea en toda gama y riqueza en el vocabulario, expresiones caballeros y el dicho fulano. El comedor se divide en dos partes contiguas, con servicio peculiar y gastronomía de calidad. Fue el primer establecimiento donde se utilizó profesionalmente el uniforme en el sector servicio.
Ubicado entre los numerosos chorros de agua existentes en Benalup Casas Viejas
desde Tio Pujao hasta la Fuente de Cristobita, se encuentra el Pub el Chori. En la noche de copas no se irá usted sin que le entonen algo de Sabinas ahora con Serrat en directo. No se fía como antes según el barman ante el problema del moroso que mientras dura el débito, también se pierde como potencial cliente. El pub cuenta con página en internet, allí se practica el lenguaje particular a modo de círculo por su expresión en la oratoria. Exhibe fotos y composiciones en photoshop, el ordenador, los distintos programas reconoce, las mismas palabras adquieren distinto significado, aparecen nuevas expresiones en las ocupaciones. Al proveedor de hielo se le llama -El hombre del hielo-, en el ordenador aparece -El ordenado ratón-. Así está el que tiene el popular mote o el que en el pueblo nunca jamás se supiera.
La demanda de los tiempos actuales en el edificio de la antigua botica se instaló el Pub Gregorio. El disco bar y sitio de concentraciones en días festivos y dominical junto al bar el Pajarito donde las nuevas generaciones se manifiestan y conservan las expresiones, -De higo a breva- ofrece una actuación de rock en vivo interpretado por la agrupación local.
El Bar, ahora llamado Pub, exhibe la magnífica colección de bonsáis de José Maria el Vaquerillo los cuales cultiva y transforma tras los cuidados de largos años, formando los arbustos autóctonos de original tamaño.
El reciente Hotel Utopía es considerado por los expertos en la guía Michelín entre los sitios acogedores en la península, tiene un museo de objetos y documentos inéditos recopilados desde lugares del mundo. El sofisticado decorado inspirado según la época de los años 30, su inauguración provocó manifestaciones y gran polémica, denuncias desde organizaciones culturales por su enclave y situación pues allí se hallaba la choza de Seis dedos relacionados con los históricos sucesos de Casas-Viejas.
La fabrica de luz, la casa donde residía el Médico de la localidad, la compró Pelo Blanco, un empresario de Nacionalidad Belga. La casa fue restaurada para instalar un nuevo restaurante cuyo nombre salió a concurso público con recompensa en colaboración con el ayuntamiento al ocurrente. Se denominó Fabrica de la luz siguiendo el criterio, pues así se llamaba el antiguo edificio justo en frente donde un generador de un submarino suministraba luz al pueblo. Se inauguró con Mateos de encargado que venía de la Taberna que había en la Fuente de los Vaqueros denominado Bar el Chorro. Allí desde antaño se servían el gazpacho andaluz en el dornillo, en invierno el gazpacho caliente a base de pan duro y refrito de espárragos ó cabrillas en tomates, cocido de tagarninas entre otras recetas no menos conocidas en el la gastronomía de la zona.
Al lugar llegaron los mejores profesionales, desde lugares lejanos. En el nuevo establecimiento se elaboran platos de la cocina internacional y ejerce el shef numero uno del mundo según la guía Michelín.
En la céntrica mansión transformado por arquitectos y profesionales internacionales, durante las obras, en el seno de sus muros apareció una botella que permanecía durante siglos y conservaba un pergamino en su interior escrito por los originales propietarios. El sentimiento congelando para transmitir a los descendientes la enérgica protesta en el manifiesto contra el régimen político de aquellos tiempos.
El negocio lo compró el empresario Alan y lo llamó En Ca Marie pero los clientes en el lenguaje popular A lo de Alan le suelen llamar.
En la falda de una montaña en un gran complejo con un privilegiado campo de golf, se ubica el hotel gran lujo de cinco estrellas, está la casa Club que el Empresario Pelo Blanco construyó, visible en la feria de Madrid. Venido a Fitur, junto con el Hotel Utopia expone la publicidad, Benalup Fair Play Golf.
Gracias a las óptimas instalaciones, en periodos estivales se suma al ambiente jugadores de primera división, el Cádiz después del reglamentario entrenamiento; pilotos y gente de lugares del mundo.
En el moderno edificio destinado al club de golf, construido con la luminosidad parte del ambiente, cocina a la vista incluye vistas panorámicas y platos de cuidada elaboración en combinaciones diversas, forman la variedad y la gastronomía internacional. Lugar de citas en comida de negocios, también de ocio. La risa y sonrisa que produjo cuando ocurrió el buen chiste autóctono o de importación, amigo del hombre, terapia pacífica constructiva de espontánea frescura tomado con caldo de cultivo para postres emprendedores con un segundo de dorados espaguetis en complemento de cultura culinaria. Vida y filosofía de hacer o tomar el humor en la preferencia de la buena compañía con el buen tiempo.
La tertulia en el prestigioso restaurante, se sucedían espontáneos clientes, conversamos aquel día festivo a lo largo de toda la tarde, en la barra con el vigilante, el camarero, el concejal y el incógnito. Con el psicólogo en el momento, entablamos un largo e intenso diálogo, en plena conversación surgió en la frase: relaje el ser y déjese que yo le diga. Confesaba que la mayoría de la clientela reflejaba todo lo concerniente a tener, pocos se preocupaban por ser.
Tapeamos la carne de campo y el exquisito pescado del mar, espontáneamente el dueño del edificio abrió la vitrina, apartando telarañas que pertenecían y formaba parte de la enmarcada hornacina incrustada en el muro del restaurante de cinco tenedores. Descubriendo la solera, sacó la botella de incalculable valor y nos sirvió el líquido de la gran reserva que durante centenas de años permanecía envasado.
Dando lo mejor de la casa, de clientes pasamos a ser invitados, con todo el honor en el ofrecimiento de la esencia, bebimos el exquisito licor, reconfortando al espíritu, en tan amena conversación-.
105
En la calle céntrica, los bares y tabernas fueron los lugares de reunión donde transcurría la casi totalidad de la vida socio cultural. Bar Ricardo, Bar de Pérez, Bar Florito, Palomino y Barelo. El Resbalón, Acho, la Peña entre los principales en la ruta del centro.
El Coscorrón permanecía junto a la parada de autobús desde los tiempos que los bares tenían su apertura rondando las cinco de la mañana. En el rancho había una posada donde se hospedaban los viajeros y se encuentra la cueva excavada en un paramento vertical en la cantera, en formación de una galería central y dos laterales, fue construida para la estancia y resguarde de los caballos cuyos dueños pernoctaban en la pensión en viaje a caballo y bicicleta.
El genuino Bar Ricardo donde prosigue el espíritu de la taberna, conserva la popular y legendaria marquesina, testigos de eventos desde la celebrada feria en el centro de la población, hasta los tiempos actuales con la despertada expectación en el maratón de futbito. Permanecen en el lugar las generaciones de tertulios, en el privilegiado sitio junto a la alameda donde se celebraban reuniones y actividades sociales, incluso los pagos de salarios a los jornaleros en los oficios.
Bar Tato, antiguo (Bar Pérez) un clásico, sitio estratégico de gran importancia en la localidad, contaba con toda la infraestructura y en su edificación se situaba la Fonda. Acogía en el servicio a viajantes, profesionales y huéspedes que pernoctaban.
El inmueble sufrió un derribo por obras en la calle, estuvo un largo tiempo cerrado y se le practicó una profunda restauración, una vez renovado en los tiempos actuales conserva y refleja es espíritu de la tradición.
El Resbalón, bar especializado con servicio en la mesa de tapas y raciones con un considerable salón. Posteriormente en la misma linea en los años 70 se instaló el Bar casa Pepe funcionando hasta fechas cercanas que cesó en la actividad propias de su origen, mermados por el cambio de comercios y bancos que se instalaban lejos del centro dando lugar a nuevos establecimientos en el impulso y nueva expansión.
Los Jardines de Murillo fue pionera terraza de verano, sábados y domingos se organizaban los llamados bailes, con grupos en la vanguardia musical, en los descansos de la orquesta, sonaban en el equipo la música de los 60 y 70 con la correspondiente pausa que propiciaba los discos de vinilo, causaban las veladas sensacionales.
El Zahorí instalado en una nave del extrarradio donde se celebraron famosos bailes de disfraces, fue alquilado durante un tiempo a un club en el oficio más antiguo del mundo.
El Resbalón entre los bares principales conocido desde tiempos cuando no faltaba el vaso de vino servido desde el barril en las tabernas, la baraja de cartas, entre los juegos el dominó. Ha conocido épocas altas y bajas, comandado por el Bola con una nueva clientela, mayoritariamente extranjera, funcionó como restaurante, adaptándose a las demandas actuales, incluía en la decoración, incluso en televisión, todo giraba entorno al Golf.
El Bar conoció su plenitud en la época del empresario Maxi que justo en frente, en el antiguo cine, instaló una discoteca con el nombre de la Isla Samoa. Se puso de moda entre los pueblos, en los coches se contaban las pegatinas (Benalup vive la marcha), atraía la multitud, venia gente de todas partes, de la Janda y comarca; el lugar quedó (recordado) en los pueblos de los alrededores, como también el nombre del fundador D.Máximo.
Lotus, se instaló en los locales que anteriormente se hallaba la discoteca Gom-Gom. El sitio contaba con buen ambiente, estudiantes, parejas y asiduos clientes. Abría los fines de semana, fue pionero en la apertura dominical matutina que se abarrotaba y duraba hasta altas horas de la tarde.
El Pub Moi céntricamete situado donde al inquilino se le exigió la prueba de carga en el forjado según la normativa en construcción, hoy incorpora internet, mantiene y ameniza con la música de los
años 80, época coincidente correspondiente a su inauguración.
Existió la taberna de Pepe el Colmena acogedora, de agradable ambiente, buen tapeo, se escuchaba el Rock andaluz.
Triana, Alameda, Guadalquivir........ grupos de la tierra, los flamencos tenían a Camarón de la vecina isla. La Colmena se situaba en el centro, junto al Legendario Bar Acho que todavía se conserva con gran solera a lo largo de épocas y generaciones en el pueblo.
Las Grullas de Clara se denominaba así para distinguirse del Hotel Cortijo. Ambos incluyen en el nombre, la denominación Grulla. Los dos establecimientos ubicados en frente a ambos lados de la carretera en la entrada de la población.
El restaurante conoció varios inquilinos desde el carismático Juan Grulla antes de irse a los Molinos . En su reapertura fue inagurado por nueva directora y amenizaba las cenas donde incluía su faceta de cantante que se inició en la agrupación local y prestigioso piano bar
en Cádiz. Ofrecía música en vivo acompañada de un afamado pianista de la capital y con los componentes de una banda cubana, sumándose famosos profesionales ocasionales. Los sábados en el salón decorado por la pintura de el Pintor, en un buen ambiente, se lograba _la atmósfera de la musicalidad-.
El Hotel Cortijo las Grullas es comandado por el dueño, se confirma la regla; -La clientela la hace el camarero-. El cliente es tratado por la empresa, el lenguaje de barra se emplea en toda gama y riqueza en el vocabulario, expresiones caballeros y el dicho fulano. El comedor se divide en dos partes contiguas, con servicio peculiar y gastronomía de calidad. Fue el primer establecimiento donde se utilizó profesionalmente el uniforme en el sector servicio.
Ubicado entre los numerosos chorros de agua existentes en Benalup Casas Viejas
desde Tio Pujao hasta la Fuente de Cristobita, se encuentra el Pub el Chori. En la noche de copas no se irá usted sin que le entonen algo de Sabinas ahora con Serrat en directo. No se fía como antes según el barman ante el problema del moroso que mientras dura el débito, también se pierde como potencial cliente. El pub cuenta con página en internet, allí se practica el lenguaje particular a modo de círculo por su expresión en la oratoria. Exhibe fotos y composiciones en photoshop, el ordenador, los distintos programas reconoce, las mismas palabras adquieren distinto significado, aparecen nuevas expresiones en las ocupaciones. Al proveedor de hielo se le llama -El hombre del hielo-, en el ordenador aparece -El ordenado ratón-. Así está el que tiene el popular mote o el que en el pueblo nunca jamás se supiera.
La demanda de los tiempos actuales en el edificio de la antigua botica se instaló el Pub Gregorio. El disco bar y sitio de concentraciones en días festivos y dominical junto al bar el Pajarito donde las nuevas generaciones se manifiestan y conservan las expresiones, -De higo a breva- ofrece una actuación de rock en vivo interpretado por la agrupación local.
El Bar, ahora llamado Pub, exhibe la magnífica colección de bonsáis de José Maria el Vaquerillo los cuales cultiva y transforma tras los cuidados de largos años, formando los arbustos autóctonos de original tamaño.
El reciente Hotel Utopía es considerado por los expertos en la guía Michelín entre los sitios acogedores en la península, tiene un museo de objetos y documentos inéditos recopilados desde lugares del mundo. El sofisticado decorado inspirado según la época de los años 30, su inauguración provocó manifestaciones y gran polémica, denuncias desde organizaciones culturales por su enclave y situación pues allí se hallaba la choza de Seis dedos relacionados con los históricos sucesos de Casas-Viejas.
La fabrica de luz, la casa donde residía el Médico de la localidad, la compró Pelo Blanco, un empresario de Nacionalidad Belga. La casa fue restaurada para instalar un nuevo restaurante cuyo nombre salió a concurso público con recompensa en colaboración con el ayuntamiento al ocurrente. Se denominó Fabrica de la luz siguiendo el criterio, pues así se llamaba el antiguo edificio justo en frente donde un generador de un submarino suministraba luz al pueblo. Se inauguró con Mateos de encargado que venía de la Taberna que había en la Fuente de los Vaqueros denominado Bar el Chorro. Allí desde antaño se servían el gazpacho andaluz en el dornillo, en invierno el gazpacho caliente a base de pan duro y refrito de espárragos ó cabrillas en tomates, cocido de tagarninas entre otras recetas no menos conocidas en el la gastronomía de la zona.
Al lugar llegaron los mejores profesionales, desde lugares lejanos. En el nuevo establecimiento se elaboran platos de la cocina internacional y ejerce el shef numero uno del mundo según la guía Michelín.
En la céntrica mansión transformado por arquitectos y profesionales internacionales, durante las obras, en el seno de sus muros apareció una botella que permanecía durante siglos y conservaba un pergamino en su interior escrito por los originales propietarios. El sentimiento congelando para transmitir a los descendientes la enérgica protesta en el manifiesto contra el régimen político de aquellos tiempos.
El negocio lo compró el empresario Alan y lo llamó En Ca Marie pero los clientes en el lenguaje popular A lo de Alan le suelen llamar.
En la falda de una montaña en un gran complejo con un privilegiado campo de golf, se ubica el hotel gran lujo de cinco estrellas, está la casa Club que el Empresario Pelo Blanco construyó, visible en la feria de Madrid. Venido a Fitur, junto con el Hotel Utopia expone la publicidad, Benalup Fair Play Golf.
Gracias a las óptimas instalaciones, en periodos estivales se suma al ambiente jugadores de primera división, el Cádiz después del reglamentario entrenamiento; pilotos y gente de lugares del mundo.
En el moderno edificio destinado al club de golf, construido con la luminosidad parte del ambiente, cocina a la vista incluye vistas panorámicas y platos de cuidada elaboración en combinaciones diversas, forman la variedad y la gastronomía internacional. Lugar de citas en comida de negocios, también de ocio. La risa y sonrisa que produjo cuando ocurrió el buen chiste autóctono o de importación, amigo del hombre, terapia pacífica constructiva de espontánea frescura tomado con caldo de cultivo para postres emprendedores con un segundo de dorados espaguetis en complemento de cultura culinaria. Vida y filosofía de hacer o tomar el humor en la preferencia de la buena compañía con el buen tiempo.
La tertulia en el prestigioso restaurante, se sucedían espontáneos clientes, conversamos aquel día festivo a lo largo de toda la tarde, en la barra con el vigilante, el camarero, el concejal y el incógnito. Con el psicólogo en el momento, entablamos un largo e intenso diálogo, en plena conversación surgió en la frase: relaje el ser y déjese que yo le diga. Confesaba que la mayoría de la clientela reflejaba todo lo concerniente a tener, pocos se preocupaban por ser.
Tapeamos la carne de campo y el exquisito pescado del mar, espontáneamente el dueño del edificio abrió la vitrina, apartando telarañas que pertenecían y formaba parte de la enmarcada hornacina incrustada en el muro del restaurante de cinco tenedores. Descubriendo la solera, sacó la botella de incalculable valor y nos sirvió el líquido de la gran reserva que durante centenas de años permanecía envasado.
Dando lo mejor de la casa, de clientes pasamos a ser invitados, con todo el honor en el ofrecimiento de la esencia, bebimos el exquisito licor, reconfortando al espíritu, en tan amena conversación-.
105
lunes, 23 de febrero de 2009
SE HACE SABER
Una vez disfrazado de otra personalidad aparece el alma del actor, así el colorido de las hadas, la diversidad del corneta y trompeta en la familia de los vientos, el astronauta, madelman... hasta el disfraz de maqviver pasando por jorobado perfectos en la caracterización hasta en los acabados. Salen a la luz despues de todo el año de ensayos. En carnaval cuyo nombre relacionado desde el medievo con la fiesta pagana de la carne ante la penitencia de la cuaresma en espera.
Más no tuve tiempo de utilizar el photoshop y disfrazar la portada, convertir la sonrisa del buen señor que cabalga en el retrato que ya quisieran tener los del tibet con la meditación trascendental, pero me lo imagino pintado con una máscara virtual metido en el pellejo del zorro de justicia disfrazado.
Una vez amplificada la información en los medios de locución, periodistas y poetas ,electrónicos e informáticos de los dígitos virtuales donde una vez expuesto y ante la fórmula escrita, según se mire donde en el fator x despejando de la incognita que dice: el autor cuando escribe tambien se expone.
En prevención de la protección es de mera satisfacion ante el desnudo virtual y fechas de carnaval, se hace saber una frase más. No comparto la opinión de que solo sé que nada sé, si no que sólo conté de lo que sé, la mitad
En prevención de la protección es de mera satisfacion ante el desnudo virtual y fechas de carnaval, se hace saber una frase más. No comparto la opinión de que solo sé que nada sé, si no que sólo conté de lo que sé, la mitad
viernes, 9 de enero de 2009
Braceros de la Janda
Sentado en la silla, vaso en mano pleita y toniza asiento de anea con respaldo de madera, ataduras de hojas de palma y vencejo, untando tocino en botas de cuero, pantalones con remiendo en las lonas, mientras de paso calle arriba sonaba el caramillo del afilaor , el vendedor de cal entonaba “niña la cal blanca el calero” . La lechera con tinajas de leche con burros y mulos transportando serones de agua, cañas y castañuela, mazorcas de rebusco, arena del río cal y canto del rodado río , murmullo de brotes de agua y chorros adornados del timbreteo, mujeres con cubos de metal en mano calle abajo, tiempos y parsimonia , chorro en vaso de vino añejo chasqueba en ell sorbo el jornalero, copa de cisco y picón después del jornal en la sierra alrededor del carbón de oro negro. Recogida de espárragos , setas , tagarninas y pencas, cacería del día a la recoba . El bracero, el que tiene buenos brazos dice el libro de los letrados, se llaman los atletas del campo ,cruzando latifundios, kilómetros de bicicleta en busca del sustento, anda todo el día a en campiña y monte desde el alba , la madrugá hasta oscurecer en busca del cobijo, lumbre luz de la vela y chozo de castañuela. Esposa en hogar, cesto de pleita y mimbre en plaza de abastos, sahumador de alambre, humeando humedad ,soplaor de candela, café de ascuas en la hornilla, natural de botijo de agua del chorro , años 70, tiempos de utensilios , invento de la fregona, damas de pie sin la jocifa, agua del grifo, delantal de faena , garbanzos en remojo , hueso ,tocino y sopón de puchero
Canto en capote de aceite, bajo viento lluvia de aguacero, en la bienvenida viene el bracero.
Carboneros de la Janda , con pico y pala hicieron historia, esparragueros ,descorcho de la economía real, artífices de la ecología, los eventuales del campo.
Día 4 enero se fue un bracero
Canto en capote de aceite, bajo viento lluvia de aguacero, en la bienvenida viene el bracero.
Carboneros de la Janda , con pico y pala hicieron historia, esparragueros ,descorcho de la economía real, artífices de la ecología, los eventuales del campo.
Día 4 enero se fue un bracero
miércoles, 7 de enero de 2009
domingo, 28 de diciembre de 2008
jueves, 25 de diciembre de 2008
Cuentos en las Lagunetas
Epoca y Juguetes
Los juguetes venían acorde al poder adquisitivo de cada familia. Nos permitía el disfrute apoteósico del gran día de los reyes magos; mecanismos de madera, coches de hojalata, vestidos de sherif, caballos de cartón, muñecos de trapo.
Navidad y portales de Belén en casas particulares causaban expectación adornados de figuras ,en cuevas y campos de verdín, entre verdes ramas de naranjas, multas y madroño traídos de la sierra donde resaltaba el colorido de los frutos alrededor del portal del nacimiento.
El tirachinas, el aro de fabricación casera, reflejo de la época. Jugábamos al escondite, la burra, al contra, la olla con la peonza, el tocadé, el elástico, la lima... juegos al aire libre, corriendo parte del día entre carreras de bicicleta y juegos a la pelota.
Una caña cortada convenientemente formaba un canuto y proporcionaba la diversión con agua enjabonada soplando y formando pompas de jabón.
Construcciones de pozas formando pequeñas islas de arena debajo del arco iris, embalsando el agua que corría cuando cesaba el chaparrón. En los cercados accediendo por las talanqueras, construíamos cabañas en las crucetas de los árboles, a varios metros de altura. Tuvo que intervenir los agentes del orden, abortando la proliferación de la juvenil y ocurrente construcción.
Recogíamos en el huerto del fotógrafo, los carretes fotográficos en forma de película fina enrollada que nos revelaba en negativos las fotos de la sociedad y situaciones en el llamado retrato de las gentes.
La vecina, instaló la primera televisión en el barrio, acudíamos a la casa a ver la novedosa pantalla en blanco y negro los días que no tenia agüilla aprovechando los momentos de buena visión donde el mismo telediario despertaba gran expectación.
Los juguetes venían acorde al poder adquisitivo de cada familia. Nos permitía el disfrute apoteósico del gran día de los reyes magos; mecanismos de madera, coches de hojalata, vestidos de sherif, caballos de cartón, muñecos de trapo.
Navidad y portales de Belén en casas particulares causaban expectación adornados de figuras ,en cuevas y campos de verdín, entre verdes ramas de naranjas, multas y madroño traídos de la sierra donde resaltaba el colorido de los frutos alrededor del portal del nacimiento.
El tirachinas, el aro de fabricación casera, reflejo de la época. Jugábamos al escondite, la burra, al contra, la olla con la peonza, el tocadé, el elástico, la lima... juegos al aire libre, corriendo parte del día entre carreras de bicicleta y juegos a la pelota.
Una caña cortada convenientemente formaba un canuto y proporcionaba la diversión con agua enjabonada soplando y formando pompas de jabón.
Construcciones de pozas formando pequeñas islas de arena debajo del arco iris, embalsando el agua que corría cuando cesaba el chaparrón. En los cercados accediendo por las talanqueras, construíamos cabañas en las crucetas de los árboles, a varios metros de altura. Tuvo que intervenir los agentes del orden, abortando la proliferación de la juvenil y ocurrente construcción.
Recogíamos en el huerto del fotógrafo, los carretes fotográficos en forma de película fina enrollada que nos revelaba en negativos las fotos de la sociedad y situaciones en el llamado retrato de las gentes.
La vecina, instaló la primera televisión en el barrio, acudíamos a la casa a ver la novedosa pantalla en blanco y negro los días que no tenia agüilla aprovechando los momentos de buena visión donde el mismo telediario despertaba gran expectación.
sábado, 29 de noviembre de 2008
La persona capaz de pensar, inventar, actuar o hacer, ientíficamente es el resultado del factor genético sumado a la situación geográfica y factor ambiente donde desarrolló su vida, a la que sumariamos un infinito de puntualizaciones incluyendo del dicho hasta el hecho, siendo lo último lo que corrobora y confirma la personalidad del individuo. En la conservarción del tipo seguramente no va a ser los más fácil sobre todo cuando la ideología es contraria máxime entre amigos , personas allegadas o se sienten aludidos los mismos mandatarios de ámbitos sociales diversos o los mismos gobiernos. Y no faltó quien dijo:_ Donde dijo Diego. _ No tiene nada que perder_
Diego que sin saberlo sumaba otro factor más , el factor equivocación y en su razón metía la pata hasta las orejas.
¡! Animo señores!! el arte no tiene precio, no tiene maletines, ni pagas extras, no conoce fronteras, tiene una fuerza insospechada cuando es objetivo , sale de la razón , es de libre de pensamiento., no tiene faltas de ortografía , vive en las nubes, los indios lo bautizaron como nube blanca.
Diego Jiménez Fraskito en la tribu propietario del caballo tizón, ya cometía una falta de ortografía. Emanaba de su cabaña Parábola una nube de humo negro, los demás afearon, criticaron y si por poco crucifican al pobre Fraskito. El hombre, artista de profesión, en un descuido se le quemó puchero y la gentes de villa abajo (villa arriba para el consentimiento), en la señal de humo interpretó y llevó al lenguaje sin ningún tipo de lógico criterio ( logical criterium)
Va a ser que la objetividad no conoce el casamiento ideológico, ni celebra boda de plata , todo lo contrario es el libre pensamiento el que fluye y molesta a lo consentido, lo establecido o se vive de espaldas a la realidad.
¡! Animo señores!! el arte no tiene precio, no tiene maletines, ni pagas extras, no conoce fronteras, tiene una fuerza insospechada cuando es objetivo , sale de la razón , es de libre de pensamiento., no tiene faltas de ortografía , vive en las nubes, los indios lo bautizaron como nube blanca.
Diego Jiménez Fraskito en la tribu propietario del caballo tizón, ya cometía una falta de ortografía. Emanaba de su cabaña Parábola una nube de humo negro, los demás afearon, criticaron y si por poco crucifican al pobre Fraskito. El hombre, artista de profesión, en un descuido se le quemó puchero y la gentes de villa abajo (villa arriba para el consentimiento), en la señal de humo interpretó y llevó al lenguaje sin ningún tipo de lógico criterio ( logical criterium)
Va a ser que la objetividad no conoce el casamiento ideológico, ni celebra boda de plata , todo lo contrario es el libre pensamiento el que fluye y molesta a lo consentido, lo establecido o se vive de espaldas a la realidad.
En la economia financiera difiere de la real, las crisis que precedieron a los conflictos donde nuestros antepasados nos hablaron de que ante los favoritismos y cuando no se comparte las oscuras tagarninas volverán.
jueves, 13 de noviembre de 2008
Del cuento en las lagunetas
El director del banco asomó las gafas por la ventanilla, cuando vio pasar por la calle a su cliente y deudor, lanzó la voz ante la cola de gente allí presente reclamándole la deuda
._ El parné .... ¿Me has hecho el ingreso?
_En la comprometida situación ante el público, el maestro en el examen respondió:
_Si, para mañana en el hospital lo tengo-
._ El parné .... ¿Me has hecho el ingreso?
_En la comprometida situación ante el público, el maestro en el examen respondió:
_Si, para mañana en el hospital lo tengo-
sábado, 25 de octubre de 2008
DE JUSTICIA
DE JUSTICIA
Es noticia la misma justicia. Hubo un tiempo que no se hablaba, solamente transcurría, sólo se enteraba a quien le tocaba empleándose el viejo dicho de la espina se entera el mismo que se la clava. En democracia se permite decir qué pensamos porque arroja luz a la memoria y a los hechos para saber de qué va el tema, como si de otros tiempos cercanos y lejanos según se mire pero tan distinto y cuestiones de la censura. Libertad de expresión no es el critiqueo de viejas ni hacer de la paja del ojo ajeno montañas de alpacas donde se reivindica el sistema de la justicia independiente, está en el candelero la precariedad del entorno de los despachos de las leyes, papeles de letrados donde a veces no cabe el sentido común, la ley es una aplicación que no entiende de sentimientos. Se reabre un enorme vacío y mal funcionamiento en el poder judicial donde unos a otros se acusan sacando los peros a la luz un asesinato por un pedrasta que estaba en la calle y no saben porqué.
Se reabre un grave caso de injusticia en la justicia, se activan por la misma a todos los implicados y ahora salen todas las carencias de un ministerio desde falta de personal hasta el mandatario del ministerio .
Se reabre asesinatos de la dictadura con el juez que aporta otra prueba que prueba a la justicia, a su funcionamiento en la transparencia e independencia, para reivindicar memorias históricas, hacer justicia a través del tiempo, valga descubrir el marrón y me recuerdo mis pleitos en una ciudad de la gran costa del sol de Marbella donde un divorcio en una ley recién salida, se pasaba por alto medidas cautelares, provisionales y derechos que firmadas por el juzgados en documentos con procuradores jueces y abogados en papeles no pasaban al hecho. Faltaría más, la molestia de un juzgado en una capital del turismo y paraiso de veraneantes, para que se cumplieran las medidas provisionales y regimenes de visitas, en tales menesteres en los divorcios por la ley recién aprobados.
Pero a los que le tocaron bailar con las panteras sinrosas pintadas de venganza terrible, lo tenían todo de su parte, la casas como fuertes, pagas, le dejaron el derecho e hicieron valer llevando a la practica eso de tus a hijos no los ves. Casos y casos, muchos hombres con el mismo calvario, ni una sola asociación de padres separados en la costa, las denuncias por tales incumplimiento en este lugar y circunstancias cuando la recién ley cayeron en sacos rotos no se contemplaban.
Por mas denuncias y denuncias en estos caso al incumplimiento de las féminas, escritos de papel en la que nadie intervenga en la resolución en hechos en el caso > a tus vástagos no los ves porque la fémina hizo su propia ley funcional, practica y casera, o sea , no los deja. De ley es castigar en teoría sin contemplar el sexo de los las que violan, mentirosos, asesinos as y pedrastas y de ley ocurre que con una heridita auatoinfringida convenientemente debajo del pelo, las faraonas con complejos de gobernar el mundo se las ingenian, se pasan por victima inocente, la sensibilizada ley que matemáticamente se activa para que sea el hombre sea quien entre rejas cuide del pelo.
Una torta en su momento arrojaba luz de las cuales nos llevábamos repartidas desde el seno de la familia, colegios y en la calle y si el vecino lo cría oportuno y había que soportar las que venían con criterio equivocado y al infractor del abuso. Ahora crean un ministerio con cartera de igualdad y los profesores reivindican mediante plataformas el derecho de los profesores intimidados. Donde antes decían santa medicina ahora llega la sensibilización que siendo denunciada le pueden llevar días de arresto.
En la monumental confusión donde todos dicen tener la razón, conviene diferenciar hombres y mujeres de energúmenos y energúmenas, cuidar y valorar más el bien distinguir donde hay mal que según dicen para eso existe precisamente, por tanto no es aconsejable llamarle por su nombre a la criticona-on y porque despertaría los instintos naturales energumenáceos, encima se sentiría ofendido, y ante la defensa a su embestida terminarías matemáticamente social y jurídicamente ajusticiado.
Una justicia que no actúa deja la huella del silencio, lo aprovecha el del bulo para seguir heredando mal, sin que se ataje los las que señalando y criticando impunes en una sociedad que ya cuenta en vida con muertos.
Un día ellos sabrán, sólo cuando sean ellos.
Es noticia la misma justicia. Hubo un tiempo que no se hablaba, solamente transcurría, sólo se enteraba a quien le tocaba empleándose el viejo dicho de la espina se entera el mismo que se la clava. En democracia se permite decir qué pensamos porque arroja luz a la memoria y a los hechos para saber de qué va el tema, como si de otros tiempos cercanos y lejanos según se mire pero tan distinto y cuestiones de la censura. Libertad de expresión no es el critiqueo de viejas ni hacer de la paja del ojo ajeno montañas de alpacas donde se reivindica el sistema de la justicia independiente, está en el candelero la precariedad del entorno de los despachos de las leyes, papeles de letrados donde a veces no cabe el sentido común, la ley es una aplicación que no entiende de sentimientos. Se reabre un enorme vacío y mal funcionamiento en el poder judicial donde unos a otros se acusan sacando los peros a la luz un asesinato por un pedrasta que estaba en la calle y no saben porqué.
Se reabre un grave caso de injusticia en la justicia, se activan por la misma a todos los implicados y ahora salen todas las carencias de un ministerio desde falta de personal hasta el mandatario del ministerio .
Se reabre asesinatos de la dictadura con el juez que aporta otra prueba que prueba a la justicia, a su funcionamiento en la transparencia e independencia, para reivindicar memorias históricas, hacer justicia a través del tiempo, valga descubrir el marrón y me recuerdo mis pleitos en una ciudad de la gran costa del sol de Marbella donde un divorcio en una ley recién salida, se pasaba por alto medidas cautelares, provisionales y derechos que firmadas por el juzgados en documentos con procuradores jueces y abogados en papeles no pasaban al hecho. Faltaría más, la molestia de un juzgado en una capital del turismo y paraiso de veraneantes, para que se cumplieran las medidas provisionales y regimenes de visitas, en tales menesteres en los divorcios por la ley recién aprobados.
Pero a los que le tocaron bailar con las panteras sinrosas pintadas de venganza terrible, lo tenían todo de su parte, la casas como fuertes, pagas, le dejaron el derecho e hicieron valer llevando a la practica eso de tus a hijos no los ves. Casos y casos, muchos hombres con el mismo calvario, ni una sola asociación de padres separados en la costa, las denuncias por tales incumplimiento en este lugar y circunstancias cuando la recién ley cayeron en sacos rotos no se contemplaban.
Por mas denuncias y denuncias en estos caso al incumplimiento de las féminas, escritos de papel en la que nadie intervenga en la resolución en hechos en el caso > a tus vástagos no los ves porque la fémina hizo su propia ley funcional, practica y casera, o sea , no los deja. De ley es castigar en teoría sin contemplar el sexo de los las que violan, mentirosos, asesinos as y pedrastas y de ley ocurre que con una heridita auatoinfringida convenientemente debajo del pelo, las faraonas con complejos de gobernar el mundo se las ingenian, se pasan por victima inocente, la sensibilizada ley que matemáticamente se activa para que sea el hombre sea quien entre rejas cuide del pelo.
Una torta en su momento arrojaba luz de las cuales nos llevábamos repartidas desde el seno de la familia, colegios y en la calle y si el vecino lo cría oportuno y había que soportar las que venían con criterio equivocado y al infractor del abuso. Ahora crean un ministerio con cartera de igualdad y los profesores reivindican mediante plataformas el derecho de los profesores intimidados. Donde antes decían santa medicina ahora llega la sensibilización que siendo denunciada le pueden llevar días de arresto.
En la monumental confusión donde todos dicen tener la razón, conviene diferenciar hombres y mujeres de energúmenos y energúmenas, cuidar y valorar más el bien distinguir donde hay mal que según dicen para eso existe precisamente, por tanto no es aconsejable llamarle por su nombre a la criticona-on y porque despertaría los instintos naturales energumenáceos, encima se sentiría ofendido, y ante la defensa a su embestida terminarías matemáticamente social y jurídicamente ajusticiado.
Una justicia que no actúa deja la huella del silencio, lo aprovecha el del bulo para seguir heredando mal, sin que se ataje los las que señalando y criticando impunes en una sociedad que ya cuenta en vida con muertos.
Un día ellos sabrán, sólo cuando sean ellos.
J.Benitez
jueves, 25 de septiembre de 2008
domingo, 24 de agosto de 2008
TONTERIAS DEDE EL ORDENADOR
TONTERIAS EN EL ORDENADOR
Un Coco, mejor dicho el Director Jefe de una gran firma internacional en una reunión y exposición durante dos horas sobre el estado de la empresa y durante diez minutos sugirió a los ejecutivos decir incoherencias, liberar el cerebro , hablar desde la ilógica.
El resultado fue sorprendente, salieron ideas que llevadas a la práctica en el mundo comercial dieron grandes resultados , aplicaciones que aumentaban los dividendos de la gran empresa.
Un Coco, mejor dicho el Director Jefe de una gran firma internacional en una reunión y exposición durante dos horas sobre el estado de la empresa y durante diez minutos sugirió a los ejecutivos decir incoherencias, liberar el cerebro , hablar desde la ilógica.
El resultado fue sorprendente, salieron ideas que llevadas a la práctica en el mundo comercial dieron grandes resultados , aplicaciones que aumentaban los dividendos de la gran empresa.
Regalando dinero apareció el Estratosfera se adelantó en el tiempo, por Júpiter de libro de serón pululando desde el desván, subido al carro en los dividendos del ladrillo, en la calle la Rica no hay espejo para la visión con la Calle Nueva intersección, será que ya la madrasta no se peina,debido al éxito obtenido por el cupon de los ciegos saldrá a la venta uno nuevo para los sordos, motos de poco cilindro com. berreo en el escape de muchos mentirosos criticonas criticones otra vida en el congo los coches gordos del castaño hacen las curvas estrechas me vienen por la izquierda,el trompeta la lata en forma de corneta, subidos en raya contínuas de pamplinas desde los dezpachos, tonterias al ordenador
sábado, 16 de agosto de 2008
El secreto de la pirámide
EL SECRETO DE LA PIRAMIDE
Estudiosos atraidos por la simbología envuelta en toda una atmósfera de intrigas y misterios, llegan a la conclusión y dicen que la civilización egipcia fueron mejores personas, más avanzados en muchos aspectos como el socio cultural. Se ha escrito ríos de tinta entorno al misterio de la civilización de los faraones, en la que se incluye las ganas de vender libros, fantasía, ganas, intriga y sugestión
Coinciden grandes documentales y durante horas y horas debaten y analizan los factores, en busca de alguna explicación a la misteriosa construción donde algunos se inclinan por medios extraterrestres. Científicamente se demuestra que las pirámides la construyeron por medios humanos, hay pruebas en las rampas, en la arena mediante el análisis del A.D.N. en las espinas del pescado del Nilo consumidas por los operios en su construcción, la emblemática construcción a diferencia de las grandes construcciones e inventos inspirados en la naturaleza, ejemplo del nido de pájaro olímpico donde compiten numeros unos, se utilizó una forma geométrica prefecta. Historiadores y humanistas llegaron a una conclusión: las pirámides se construyeron con amor.
Estudiosos atraidos por la simbología envuelta en toda una atmósfera de intrigas y misterios, llegan a la conclusión y dicen que la civilización egipcia fueron mejores personas, más avanzados en muchos aspectos como el socio cultural. Se ha escrito ríos de tinta entorno al misterio de la civilización de los faraones, en la que se incluye las ganas de vender libros, fantasía, ganas, intriga y sugestión
Coinciden grandes documentales y durante horas y horas debaten y analizan los factores, en busca de alguna explicación a la misteriosa construción donde algunos se inclinan por medios extraterrestres. Científicamente se demuestra que las pirámides la construyeron por medios humanos, hay pruebas en las rampas, en la arena mediante el análisis del A.D.N. en las espinas del pescado del Nilo consumidas por los operios en su construcción, la emblemática construcción a diferencia de las grandes construcciones e inventos inspirados en la naturaleza, ejemplo del nido de pájaro olímpico donde compiten numeros unos, se utilizó una forma geométrica prefecta. Historiadores y humanistas llegaron a una conclusión: las pirámides se construyeron con amor.
Las pirámide es de por si un código que conecta con la parte C. S. C. O.L.P. I .P. del individuo= Consciente de la Lógica conexión Subconsciente in out personal intransferible.
El secreto de la pirámide es matemáticamente sencillo, un avanzado jeroglífico que descodificado es la explicación en las cuestiones existenciales y revelaciónes en aquella civilización. A los interesados quizás se les revele el secreto, es de fácil asimilación para quien posee el código de la descodificación.
lunes, 28 de julio de 2008
CUMPLEVISITAS Y COMENTARIO
Ahora a punto de cumplir cinco mil visitas.....y aunque la mayoria no es sinónimo de la razón, pues la enhorabuena a los visitantes, a Microsoft que hacen posible la transmisión, al comentario que reconfortante certifica la viveza y reciprocidad , sobre todo los que cruzan la barrera de lo virtual y pasan a ser directos . Una vez desechado los anónimo por incompatibilidad de la dudosa procedencia que encubre el comentario que ya viene muerto por el anonimato. Sí a los que se identifican y expresan la opinión respetable, incluso los de contrario parecer que certifica el blog vivo y revivo que genera directo-directo el comentario . Blog que como único objetivo es ser un blog, una página al servicio del receptor, BNI (Blog Navegador identificado) que tambien hubiera podido llamarse El blog de Benítez por la coincidencia de iniales, pero ya se sabe aprovechando lo positivo y popularidad de la difusión del mote, es un blog fuera de servicio a los que gustan el cuelgue del comentario.
La clave es precisamente el nombre que tiene la llave y permite el acceso, el blog aunque expuesto en el colosal medio y autopista de la información , por mucho elemento colgado, sólo permite el acceso a los lectores con la clave, precisamente a sólo los que tienen palabra en exclusiva que da nombre a la página, funcionando por el santo y seña tambien por los vecinos enlaces para uso disfrute.
Cambiando de tema y teniendo en cuenta ahora en tiempos de crisis, en la dificultad de lo material, se aconseja la práctica de lo inmaterial, lo incomprable que aflora de manera natural, entre otros se aconseja la risa, utilizada incluso en terapias, la risa de por sí es terapeútica, privilegio importante que habitan en el mundo de lo no material. Es tan socorrida que yo diría que va detrás de la salud que tampoco se puede comprar y ocupa un alto lugar en importancia en el mundo espiritual. Apropiada por las instituciones en las terapias de grupos convertida en eurorisa, pues si que vamos apañaos con tantas apropiaciones, no nos van a dejar ya lo natural, ni para pipas, buena o mala, no tienen buena pinta no dejar ni las pelás.
Lejos de compartir, siendo una de las claves de los males que nos aquejan, es el acaparamiento en lo material. Menuda papeleta tienen los que no tienen, ya que los que tienen, por tener, tienen el gran problema de la compatibilidad con lo espiritual,eso sin entrar en todo lo relacionado con la concienciación o posiblemente quien será vd. si favorecido o castigado en la próxima reencarnación.
Traducido al lenguaje, ya se quejaba D.Pedro Payan de las apropiaciones ,se lamentaba de la utilización de los términos a nivel popular, en el cual el vocablo quillo resultaba uno de los mas utilizados entre todos los que ofrece la riqueza en el lenguaje que actualmente se emplea, según una encuesta publicada entre otros términos expresivos que fueron los más utilizados.
Traducido al lenguaje, ya se quejaba D.Pedro Payan de las apropiaciones ,se lamentaba de la utilización de los términos a nivel popular, en el cual el vocablo quillo resultaba uno de los mas utilizados entre todos los que ofrece la riqueza en el lenguaje que actualmente se emplea, según una encuesta publicada entre otros términos expresivos que fueron los más utilizados.
El Ente en la pluma que marca la fluidez y parsimonia en la escritura, la inspiración y rapidez con que fluyen las palabras. Su eminencia Miguel Delibes nombraba como lenguaje "atrevido" el que empleaba Francisco Umbral cuando a una palabra la llamó asexual.
Se cuestiona el lenguaje, cómo nó, el que se utiliza en los mensajes de los móviles y dispositivos. Unos dicen que es parte de un lenguaje que le faltan la mitad de las letras, otros dicen que es un lenguaje vivo, espontáneo y actual.
Yo me quedo con el lenguaje de D Pedro, no ya por su preparación académica de catedrático y estudioso del lenguaje de Cádiz, amén de los libros publicados, si no porque sin hablar, en un gesto corporal cuando ejercía de profesor al comienzo de la clase, se inclinaba y bajaba la cabeza. El profesor D. Pedro sin pronunciar palabra como si de un ritual se tratara, hacía en el saludo de bienvenida a los alumnos, transmitia e inundaba la sala de un profundo respeto en un ambiente solemne, imponía formas de hacer y reciprocidad.
Partícipe yo del alumnado impregnado de un silencio momentáneo , ante el saludo de D Pedro y ante su opinión en la entrevista por una encuesta publicada en Diario de Cádiz referente a los términos en el lenguaje de todos, entre quillo, picha, colegí, chiqui como vocablos mas utilizados, mi menda se reservo el derecho de elegir la que ninguno mencionaron, me quedo con el que me mandaron en un mensaje al móvil y decía ji, ji, ji por su exclusividad . En vacaciones una sonrisa, todo un cuento....... sin comentario.
Yo me quedo con el lenguaje de D Pedro, no ya por su preparación académica de catedrático y estudioso del lenguaje de Cádiz, amén de los libros publicados, si no porque sin hablar, en un gesto corporal cuando ejercía de profesor al comienzo de la clase, se inclinaba y bajaba la cabeza. El profesor D. Pedro sin pronunciar palabra como si de un ritual se tratara, hacía en el saludo de bienvenida a los alumnos, transmitia e inundaba la sala de un profundo respeto en un ambiente solemne, imponía formas de hacer y reciprocidad.
Partícipe yo del alumnado impregnado de un silencio momentáneo , ante el saludo de D Pedro y ante su opinión en la entrevista por una encuesta publicada en Diario de Cádiz referente a los términos en el lenguaje de todos, entre quillo, picha, colegí, chiqui como vocablos mas utilizados, mi menda se reservo el derecho de elegir la que ninguno mencionaron, me quedo con el que me mandaron en un mensaje al móvil y decía ji, ji, ji por su exclusividad . En vacaciones una sonrisa, todo un cuento....... sin comentario.
miércoles, 2 de julio de 2008
TINTERO Y NEGRITAS
CON NEGRITAS
Me sorprendió el gran parecido físico de la actriz que encarna el personaje de Dolores Vázquez en el del asesinato de la niña en Mijas en la reciente película que emitie tv, no ya tanto en la importancia de tener el alma de actor como me apuntababa mi cantante que fue instruida en la escuela de arte dramático de Málaga, la misma que dio escuela a Antonio Banderas cuando estábamos contratados en el Hotel Sultán de Marbella, al lado del Meliá D.Pepe, entrando a la derecha y en el cargo de Directora ejercía Dolores Vázquez (Victoria Alvarez), la misma del caso Wanninkhof. Estando fuera de la pelicula y en comunión con una ex-suegra que yo tuve, me leyó la mano y me dijo ,!Que vida tan intensa tienes Pepe! _Hasta en habladurías, le respondí, no tanto como en la grave injusticia que aquella mujer con quien tratábamos durante años y que terminó con sus huesos en la cárcel por asesinato, demostrándose más tarde la inocencia de a quién condenaron en un grave error por ganas de culpar a alguien en la precipitación. Ya me olía a mi aquello a chamusquina, conociendo yo el percarl y a Dolores por su nombre, implicada en el cargo de Directora del Hotel Sultán que durante años nos llevaba a los músicos al comedor principal, todo un detalle, habiendo un comedor de personal, allí luce mejor la alimentación.
Hay que ver lo que desde una barra se ve y se observa en sitios y lugares, a la Obregón en verano cuando llegaba revoloteando por la barra dejando rastro de su personalidad de torbellino simpático, el saludo cordial de Seen Conery tomando café muy al contrario que 007 relajado y dueño de la situación (aunque más bajito que en las películas) Espartaco, Julian ,Gil, !vaya coctel! D. Jaime con su monóculo, cartelera y espectáculo, cine de verano de Marbella, el Olivia Valer, las princesas en apuros, donde a Madonna no le hizo caso la clientela del !Oh Marbella! intercambiando los papeles para llamar la atención, todos pasaron como clientes en la barra de Dolores Vázquez donde el personal confunde la realidad con la ficción.
Hay que ver lo que desde una barra se ve y se observa en sitios y lugares, a la Obregón en verano cuando llegaba revoloteando por la barra dejando rastro de su personalidad de torbellino simpático, el saludo cordial de Seen Conery tomando café muy al contrario que 007 relajado y dueño de la situación (aunque más bajito que en las películas) Espartaco, Julian ,Gil, !vaya coctel! D. Jaime con su monóculo, cartelera y espectáculo, cine de verano de Marbella, el Olivia Valer, las princesas en apuros, donde a Madonna no le hizo caso la clientela del !Oh Marbella! intercambiando los papeles para llamar la atención, todos pasaron como clientes en la barra de Dolores Vázquez donde el personal confunde la realidad con la ficción.
lunes, 30 de junio de 2008
CAMPEONES
cuentosdeunaseleccioncuentosdeunaseleccion
cuentosdeunaseleccioncuentosdeunaseleccion
cuentosdeunaseleccioncuentosdeunaseleccion
cuentosdeunaseleccioncuentosdeunaseleccion
cuentosdeunaseleccioncuentosdeunaseleccion
cuentosdeunaseleccioncuentosdeunaseleccion
cuentosdeunaseleccioncuentosdeunaseleccion
cuentosdeunaseleccioncuentosdeunaseleccion
cuentosdeunaseleccioncuentosdeunaseleccion
cuentosdeunaseleccioncuentosdeunaseleccion
cuentosdeunaseleccioncuentosdeunaseleccion
cuentosdeunaseleccioncuentosdeunaseleccion
cuentosdeunaseleccioncuentosdeunaseleccion
cuentosdeunaseleccioncuentosdeunaseleccion
cuentosdeunaseleccioncuentosdeunaseleccion
cuentosdeunaseleccioncuentosdeunaseleccion
cuentosdeunaseleccioncuentosdeunaseleccion
CAMPEONES
La Victoria en un campeonato de Europa de la selección es también la selección de campeonato en el trabajo y estrategia y apuesta por un estilo llevándolo a cabo hasta el último minuto de aquella hora en que se originó la gran hazaña de ser campeón.
Ha ganado en la responsabilidad del entrenador, la sabiduría del profesional que apostó todo en la honestidad al oficio y profesión, un hombre "normal" que luchó contra presiones y divos mediáticos y ganó el bloque donde se sintieron todos importantes. La roja brilló también en amarillo (dorado para el entrenador) como el astro del sol que muy al contrario de ser gafe, o nó, para los Rusos después de un tres a cero. Recayó el pichichi en la ciudad deportiva y con Villa el siete triunfó, Xavi en el torneo como un tiralíneas trazaba el recorrido de la pelota, ahora con tinta lo inscriben como mejor jugador, en la televisión los tele espectadores en la euforia felicitan al equipo, al cuerpo técnico, a los principes, al rey, se oye !Viva Yo!, hasta la abuela de Iniesta orgullosa de un nieto Campeón. Qué pasada la de Torres en su ultimo ¡Gol ¡ Casillas paraba volando, todos fueron buenos, cambiaron la furia roja que no ganaba para irritaciones, por inteligencia y efectividad ganaron a la potencia mental de Alemania en los momento en que aprieta la presión.
Toda una proeza gracias a la estrategia de un entrenador que se va harto de escuchar pamplinas de periodistas con carrera, gentes que viven en el capricho, no solo no le ofrecieron renovar, sino que ya tenían contratado a otro para salvarse de ellos y de la destitución . Con unos hombres que elegidos por un acertado criterio, incluyó la sabiduría de Cesc que aprendió futbol como aquellos profesionales que tuvieron que ir lejos, en este caso tirar un penalti a Italia por el lado superior, sumando un éxito y completando el equipo pero sintiendo la camiseta como el mejor.
Todo un triunfo….. todo un cuento.
La Victoria en un campeonato de Europa de la selección es también la selección de campeonato en el trabajo y estrategia y apuesta por un estilo llevándolo a cabo hasta el último minuto de aquella hora en que se originó la gran hazaña de ser campeón.
Ha ganado en la responsabilidad del entrenador, la sabiduría del profesional que apostó todo en la honestidad al oficio y profesión, un hombre "normal" que luchó contra presiones y divos mediáticos y ganó el bloque donde se sintieron todos importantes. La roja brilló también en amarillo (dorado para el entrenador) como el astro del sol que muy al contrario de ser gafe, o nó, para los Rusos después de un tres a cero. Recayó el pichichi en la ciudad deportiva y con Villa el siete triunfó, Xavi en el torneo como un tiralíneas trazaba el recorrido de la pelota, ahora con tinta lo inscriben como mejor jugador, en la televisión los tele espectadores en la euforia felicitan al equipo, al cuerpo técnico, a los principes, al rey, se oye !Viva Yo!, hasta la abuela de Iniesta orgullosa de un nieto Campeón. Qué pasada la de Torres en su ultimo ¡Gol ¡ Casillas paraba volando, todos fueron buenos, cambiaron la furia roja que no ganaba para irritaciones, por inteligencia y efectividad ganaron a la potencia mental de Alemania en los momento en que aprieta la presión.
Toda una proeza gracias a la estrategia de un entrenador que se va harto de escuchar pamplinas de periodistas con carrera, gentes que viven en el capricho, no solo no le ofrecieron renovar, sino que ya tenían contratado a otro para salvarse de ellos y de la destitución . Con unos hombres que elegidos por un acertado criterio, incluyó la sabiduría de Cesc que aprendió futbol como aquellos profesionales que tuvieron que ir lejos, en este caso tirar un penalti a Italia por el lado superior, sumando un éxito y completando el equipo pero sintiendo la camiseta como el mejor.
Todo un triunfo….. todo un cuento.
domingo, 1 de junio de 2008
martes, 20 de mayo de 2008
martes, 13 de mayo de 2008
INDOCENCIAS
Indocencias es la más decente expresión de la gente que, agrupada al calor de la conmemoración del 27, proclaman sus inconfesables indocencias. La indocencia es la actividad más contraria a la docencia, la indocencia es escribir en los momentos más indocentes, en los aceites de la noche, en los perfiles de la madrugada, en las tardes declinantes del otoño; la literatura indocente enmohece en cualquier cajón, en cualquier distrito de la memoria, la literatura indocente no busca la luz matinal, las diurnas evidencias. Ahora, aunque la literatura indocente viva recluida en lo oscuro, al menos podremos compartirla en este blog, el primer blog de literatura indocente que existe en la virtualidad. Ánimo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)