Creo en el credo.
Creo en el país de D. Quijote y premio cervantes allí donde la providencia pone voz al poeta.
Creo en la sencilla minoría de la razón.
Creo en el día del padre, el de la madre y en el libro que nó quitaron o pusieron páginas.
No creo en los corsarios ni los empresarios que vinieron de víctimas con buenas palabras, cuando le hicimos la función ningunearon y bajaron la mirada a la apropiada riqueza. Terminaron vejándonos, ignorándonos, utilizaron la crisis más a su favor de nuestros contras.
Creo en la mancha de la camisa, mejor que la postura y compostura del cambio a camisa cualquiera.
Creo en la pirámide de los valores, en los niveles de la raza humana, la prioridad bien dispuesta.
No creo en quien elige sólo su círculo y a todos ríen aplauden cualquier gracia.
Creo en la roca del edificio del templo milenario, las verdades de la catedral, creo en la espiritualidad que vino al árbol y a las personas que la llevan a cabo en el día a día en maneras y formas.
Creo en la madera de una mesa, una pluma y un quinqué para plasmar las andanzas del hidalgo, intrigas y congeturas propias, inmortalizar con tinturas de la otra historia en esencia.
Creo en la tierra, el viento, el sol , el agua utilizada a bién sin la codicia, avaricia u omisión conque no fue contaminada.
No creo en el acondicionado aire a desaire si la buena atmósfera reinante está en el buen hacer, construir en la orientación y aprovechamiento sabio de la riqueza natural, frente al palafito especulativo e inteligente en una casa.
Creo en el caballo a vapor y tecnología frente a cohete de queroseno en dirección al vacío ingrávido de la atmósfera .
Al hombre que camina a pié por el sendero y a caballo en la sierra.
Creo en el morado del manto, en tus labios femeninos cuando estan rojos como amapola, en el decorado de los prados libres en el verde de la hierba fresca.
En mi profesor diciéndome; de un libro te beberás las páginas, cuando yo vivía pensando en mortadelo y en la tele los picapiedras.
No creo en quién no sale de un mismo círculo a comer por el qué dirán o por el qué dijeron, sin el fundamento ó por envidia, producto de ocho siglos genéticos de la peninsula ibérica.
Creo en el contador de cuentos y de humor genuino del ingreso con el valor que tenía la peseta. No creo en historiador alguno que no sea objetivo, que desprecie otra opinión para arrimar la historia a sus ascuas.
No creo en el no credo de quién no cree nada.
J. Benítez G.
Mostrando entradas con la etiqueta J. Benítez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta J. Benítez. Mostrar todas las entradas
jueves, 23 de abril de 2015
EL CREDO.
sábado, 16 de agosto de 2008
El secreto de la pirámide
EL SECRETO DE LA PIRAMIDE
Estudiosos atraidos por la simbología envuelta en toda una atmósfera de intrigas y misterios, llegan a la conclusión y dicen que la civilización egipcia fueron mejores personas, más avanzados en muchos aspectos como el socio cultural. Se ha escrito ríos de tinta entorno al misterio de la civilización de los faraones, en la que se incluye las ganas de vender libros, fantasía, ganas, intriga y sugestión
Coinciden grandes documentales y durante horas y horas debaten y analizan los factores, en busca de alguna explicación a la misteriosa construción donde algunos se inclinan por medios extraterrestres. Científicamente se demuestra que las pirámides la construyeron por medios humanos, hay pruebas en las rampas, en la arena mediante el análisis del A.D.N. en las espinas del pescado del Nilo consumidas por los operios en su construcción, la emblemática construcción a diferencia de las grandes construcciones e inventos inspirados en la naturaleza, ejemplo del nido de pájaro olímpico donde compiten numeros unos, se utilizó una forma geométrica prefecta. Historiadores y humanistas llegaron a una conclusión: las pirámides se construyeron con amor.
Estudiosos atraidos por la simbología envuelta en toda una atmósfera de intrigas y misterios, llegan a la conclusión y dicen que la civilización egipcia fueron mejores personas, más avanzados en muchos aspectos como el socio cultural. Se ha escrito ríos de tinta entorno al misterio de la civilización de los faraones, en la que se incluye las ganas de vender libros, fantasía, ganas, intriga y sugestión
Coinciden grandes documentales y durante horas y horas debaten y analizan los factores, en busca de alguna explicación a la misteriosa construción donde algunos se inclinan por medios extraterrestres. Científicamente se demuestra que las pirámides la construyeron por medios humanos, hay pruebas en las rampas, en la arena mediante el análisis del A.D.N. en las espinas del pescado del Nilo consumidas por los operios en su construcción, la emblemática construcción a diferencia de las grandes construcciones e inventos inspirados en la naturaleza, ejemplo del nido de pájaro olímpico donde compiten numeros unos, se utilizó una forma geométrica prefecta. Historiadores y humanistas llegaron a una conclusión: las pirámides se construyeron con amor.
Las pirámide es de por si un código que conecta con la parte C. S. C. O.L.P. I .P. del individuo= Consciente de la Lógica conexión Subconsciente in out personal intransferible.
El secreto de la pirámide es matemáticamente sencillo, un avanzado jeroglífico que descodificado es la explicación en las cuestiones existenciales y revelaciónes en aquella civilización. A los interesados quizás se les revele el secreto, es de fácil asimilación para quien posee el código de la descodificación.
lunes, 30 de junio de 2008
CAMPEONES
cuentosdeunaseleccioncuentosdeunaseleccion
cuentosdeunaseleccioncuentosdeunaseleccion
cuentosdeunaseleccioncuentosdeunaseleccion
cuentosdeunaseleccioncuentosdeunaseleccion
cuentosdeunaseleccioncuentosdeunaseleccion
cuentosdeunaseleccioncuentosdeunaseleccion
cuentosdeunaseleccioncuentosdeunaseleccion
cuentosdeunaseleccioncuentosdeunaseleccion
cuentosdeunaseleccioncuentosdeunaseleccion
cuentosdeunaseleccioncuentosdeunaseleccion
cuentosdeunaseleccioncuentosdeunaseleccion
cuentosdeunaseleccioncuentosdeunaseleccion
cuentosdeunaseleccioncuentosdeunaseleccion
cuentosdeunaseleccioncuentosdeunaseleccion
cuentosdeunaseleccioncuentosdeunaseleccion
cuentosdeunaseleccioncuentosdeunaseleccion
cuentosdeunaseleccioncuentosdeunaseleccion
CAMPEONES
La Victoria en un campeonato de Europa de la selección es también la selección de campeonato en el trabajo y estrategia y apuesta por un estilo llevándolo a cabo hasta el último minuto de aquella hora en que se originó la gran hazaña de ser campeón.
Ha ganado en la responsabilidad del entrenador, la sabiduría del profesional que apostó todo en la honestidad al oficio y profesión, un hombre "normal" que luchó contra presiones y divos mediáticos y ganó el bloque donde se sintieron todos importantes. La roja brilló también en amarillo (dorado para el entrenador) como el astro del sol que muy al contrario de ser gafe, o nó, para los Rusos después de un tres a cero. Recayó el pichichi en la ciudad deportiva y con Villa el siete triunfó, Xavi en el torneo como un tiralíneas trazaba el recorrido de la pelota, ahora con tinta lo inscriben como mejor jugador, en la televisión los tele espectadores en la euforia felicitan al equipo, al cuerpo técnico, a los principes, al rey, se oye !Viva Yo!, hasta la abuela de Iniesta orgullosa de un nieto Campeón. Qué pasada la de Torres en su ultimo ¡Gol ¡ Casillas paraba volando, todos fueron buenos, cambiaron la furia roja que no ganaba para irritaciones, por inteligencia y efectividad ganaron a la potencia mental de Alemania en los momento en que aprieta la presión.
Toda una proeza gracias a la estrategia de un entrenador que se va harto de escuchar pamplinas de periodistas con carrera, gentes que viven en el capricho, no solo no le ofrecieron renovar, sino que ya tenían contratado a otro para salvarse de ellos y de la destitución . Con unos hombres que elegidos por un acertado criterio, incluyó la sabiduría de Cesc que aprendió futbol como aquellos profesionales que tuvieron que ir lejos, en este caso tirar un penalti a Italia por el lado superior, sumando un éxito y completando el equipo pero sintiendo la camiseta como el mejor.
Todo un triunfo….. todo un cuento.
La Victoria en un campeonato de Europa de la selección es también la selección de campeonato en el trabajo y estrategia y apuesta por un estilo llevándolo a cabo hasta el último minuto de aquella hora en que se originó la gran hazaña de ser campeón.
Ha ganado en la responsabilidad del entrenador, la sabiduría del profesional que apostó todo en la honestidad al oficio y profesión, un hombre "normal" que luchó contra presiones y divos mediáticos y ganó el bloque donde se sintieron todos importantes. La roja brilló también en amarillo (dorado para el entrenador) como el astro del sol que muy al contrario de ser gafe, o nó, para los Rusos después de un tres a cero. Recayó el pichichi en la ciudad deportiva y con Villa el siete triunfó, Xavi en el torneo como un tiralíneas trazaba el recorrido de la pelota, ahora con tinta lo inscriben como mejor jugador, en la televisión los tele espectadores en la euforia felicitan al equipo, al cuerpo técnico, a los principes, al rey, se oye !Viva Yo!, hasta la abuela de Iniesta orgullosa de un nieto Campeón. Qué pasada la de Torres en su ultimo ¡Gol ¡ Casillas paraba volando, todos fueron buenos, cambiaron la furia roja que no ganaba para irritaciones, por inteligencia y efectividad ganaron a la potencia mental de Alemania en los momento en que aprieta la presión.
Toda una proeza gracias a la estrategia de un entrenador que se va harto de escuchar pamplinas de periodistas con carrera, gentes que viven en el capricho, no solo no le ofrecieron renovar, sino que ya tenían contratado a otro para salvarse de ellos y de la destitución . Con unos hombres que elegidos por un acertado criterio, incluyó la sabiduría de Cesc que aprendió futbol como aquellos profesionales que tuvieron que ir lejos, en este caso tirar un penalti a Italia por el lado superior, sumando un éxito y completando el equipo pero sintiendo la camiseta como el mejor.
Todo un triunfo….. todo un cuento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)