SEGUNDA EDICION (Agotado)

viernes, 23 de marzo de 2012

ROBOS EN LA CALLE NUEVA

   La calle nueva no conocía el asfalto, hoy en conocimiento sobre el pavimento, circula el tráfico peatonal y rodado;  se oye el ladrido del perro. Hace tiempo dejó de jugar entre los chavales casi ya adolescentes como si estuviera en desacuerdo con el panorama  de la actualidad. El chucho con  amor propio hace lo que puede mientras la oleada de asaltos a los domicilios se suceden una y otra vez hasta llegar a ser una tras otra las viviendas robadas y asaltos que se están produciendo.
A jubilados, trabajadores, a mujeres... con intimidación cuando los cacos se encontraron a niños dentro. Siendo las casas de los que nos ausentamos las más perjudicadas cuando en algunas entraron ya repetidas veces.  Es la comidilla en la tienda , en el bar  y el de los vecinos que se sienten impotentes ante lo nunca visto. Cierto es que la ley dice que el domicilio es legalmente lugar impenetrable, pero el robo consiste precisamente en violar lo inviolable amén del destrozo que se hace birlando el  dinero, bienes materiales y objetos sentimentales.  Se escucharon rumores sobre una manifestación por el choriceo generalizad. Esta intimidación a que estamos sometidos tantos vecinos de toda una manzana es el comentario de todo los gustos;  pero los hechos son aunque sabíamos  que estamos en crisis. Peligran los ahorros en los bancos, cáritas está batiendo el record en peticiones de alimentos pero no sabíamos que entrarían en las casas de ricos y pobres hasta vaciar los aposentos.

viernes, 3 de febrero de 2012

EN CARNABLOG

  EN CARNABLOG PÁGINAS DEL DIARIO  


 Hace tiempo en la Plaza de las flores sonaba un fonema, fuerte, melodioso por contundente y con oficio la vendedora del Diario de Cádiz, emitía temprano  ¡Irioíiiiirio-íiiiirio-írio ! pregonando a todos en el ambiente matutino, quehacer del día en el trajín de las cercanías de la plaza de abastos y algunos que se paraban  abiertos de brazos, de pié entre las hojas del periódico. Otros más bién sentados en el bar y terraza y en el borde de la mesa del café con churros donde acudía  leyendo  la noticia del dia. Hoy más fresca que nunca y no tiene desperdicio éste periódico  presente, ojeando la edición al abrir el fólio y página  primera desde la posición que está aparece dos tablas escritas en formación y forman una cruz  donde los parados han dejado un mensaje real, crudo y  duro, noticia y foto imponente entre dos tablas un rótulo impresionante “Me habeis quitado mi empleo pero no mi orgullo,ahora son más ricos pero más miserables”  La frase dirigida a los causantes sea cual fuere el origen, la causa o inoperancia , ya sea por omisión y dejadez que automáticamente le implica en tal estratagema. Son los pros y los porcontra del poder,  desde Cádiz  hasta Madrid pasando por el Ferrol, éste sería el actualizado pregón, saldrá en unas y otras comparsas y chirigotas si así lo convienen, podría suceder en su transcurso,  un cuarteto de huelga de carnaval, porqué nó, ó una  huelga china en días laborables, tos pallá, al lugar donde ejercen los puestos de trabajos actuales, todos a compartir el derecho a trabajar en consecuencia con la razón que carga la rehuelga del silencio de los parados.
Y todavía hay quien cuestiona desde el bienestar la obligatoriedad de la inmersión visto desde la otra banda, bando antagónico que no tiene porqué solidarizarse, ni comulgarse con bautismos anacrónicos, porque la naturaleza de contenido rapaz  capaz de descubrir un día de salario para señalar mientras se calla  los trescientos sesenta en el embuche del sillón  y traje del los que ciegamente creen en ellos mismos sinó obligando y dando pié a la tabla de salvación y economía sumergida.
    Y es normal que la vida sigue, también anuncia el periódico si será Rubalcaba o saldrá Chacón, como dice el buen verso, se veía venir o quizás es que nó estuvo por aquí  el Guerra que tiene para rato de D. Rodrigo sin el punto seguido, arrascándose la panza entre pañaletas y correaje y un botón cojo en el pernil, si bien le parecía una erección con todo sus avíos  a  D. Figuro Fino y desconfiao, sentado ó más bien arrumbiado en la silla de la cafetería mirando casi de lao.
    -Cuando termine usted, le pido el turno para el periódico- Me suena una voz grave y firme que sale por encima de mi hombro y le miro torsionando el cuello por lo inesperado y mira por donde aparece la cara de un psicólogo que entre café descafeinado busca el alquiler para  uno de sus  bares e inmuebles vacíos y harto de moho, algo debió de ver a través de sus cuadradas gafas cuando le contesté
 -termino enseguida- Pero es de agradecer que terminó en dos sorbos su café y desapareció antes de lo prometido , tal vez  se había dado cuenta de mi pensamiento pues de siempre me pareció un psicólogo loco postmoderm de género, ya sabía el listo  que yo iba  al día, por eso me dejó una semana esperando cuando me había asegurado uno de sus  habitáculos  que luego no sería.
  Efectivamente el negativo es más útil fuera de mapa, a favor de lo positivo, por lo general tienen la fuerza y posicionados ellos y ellas nos inspiran y nos dejan saber más, cada vez  entre polo y polo nos engloban e inundan de grandes discursos diversos hablando de paro mientras cobran su inflada nómina.
   Página siguiente.
 El portero del Barcelona es noticia por su sobaco, menos mal que el hombre es deportista y no esta en desforma. En la prensa nos caen bien los pintores, los buenos músicos  y las obras de artes  que reclaman la subvención en orden a su importancia pues en arte nos dejan buenas noticias, pero dinero ninguno  porque ya tuvieron asignación,  fueron eran y eres a otros varios asuntos, pero el regreso de estos robos que nos indignan, chorizos a domicilio incluido,  entonces prefiero al psicólogo loco que al ladrón de viejas, propio de una novela que entonces ya serán otra para las dos.
    Y este Ministro está ilusionando porque están haciendo de la suya página como si fuera mía y eso gusta, por eso de que ha puesto a cavilar el sueldo de los banqueros y porque ha cogido el toro por  los cuernos poníendolo como patrimonio de cultura de la humanidad . Supongo el orgullo que tendría el descansado de Paco Camino  en esta elevación de la fiesta y arraigada costumbre no se sabe si también convencerá a los más aferrados y defensores antitaurinos; el ministro dijo que se limitaba a dar su posición dando pinceladas de saber, pidiendo respeto y respetando a los de la otra posición   pues empezaron a amagar ojemasdá, tome nota : Empatando en el asiento.
En la página diez,  cada vez uno se alegra más de Madonna  en una de las portadas con su nuevo trabajo, que saca ahora (Entre tú y yo) Es impresionante verla a tan sólo un metro de cerca, te inunda el aura de esa mujer, tiene electricidad estática y es completamente natural y estética, aparte me cae bien porque una de las enes la tiene retrasada, si la tuviera en su sitio seria  Mandona con lo cual se iría el encanto y la palabra comprensiblemente pasa de un extremo a otro con una sorprendente y decepcionante desrealteza. ¡Qué tiempos los de Madonna  entre la multitud en el ¡Oh Marbella! cuando todas la gente de la sala con un poco de recochineo y orgullo  marbellí para dale morbo al Glamour  se fueron detrás del séquito de la diva cuando iban como humanos a la barra, pero uno que es de pueblo y la casualidad quiso, que me quedé parado y quieto, sólo con ella. Claro está con esos dos guarda espaldas que me miraban  de canto capaces de dejarte mudo, daba igual, ella de frente con una impresionante mirada transmitía armonía de mujer nada más y nada menos,
 -Tú eres una estrella- pensé. Eres de las que no todo los dias viene a la discoteca.
Página seguiente.
 Antes de hablar del tiempo, es de prioridad la noticia también que es de dar @¡Compañeros tenemos que dar la lata@ y utilizar los medios a disposición Twiteer, Facebook, con efecto de lanzar de una vez el mensaje contundente como lo dos maderos puestos por los parados, que aparecen en la  provincia  y  reclaman al gobierno este desastre actual.  A Rubalcaba y Chacón que están en todas las páginas, vamos a aprovechar al Cabañas que ahora está de oportunidad y llevar a Madrid, cuando tenga tiempo con toda su oposición por eso de la cercanía, hasta hace poco con Chacón. Una pequeña reclamación, en el plan militar, ahora de extrema importancia para nosotros ycon la misma contundencia que cuando nos llamaron a hacer la mili para servir a la madre patria hombre... que nos coticen en la seguridad social el tiempo invertido, los dieciocho meses del servicio militar, ya que entonces éramos quintos y no podíamos reclamar, hoy somos los últimos, primeros en la memoria  y aunque aprendimos a tirar la P02 (Bomba mortífera por onda de expansión) los secretos de la pistola, el cetme tiro a tiro, a ráfaga ,el mortero. Todo ello fue por defender a la madre Patria y la usábamos  como disuasión a un enemigo posible. Pídanoslo, es una orden, de la orden del silencio de los parados, para su ejercicio del ejército del coraje de Chacón de hacer ahora una buena oposición,  aunque tenga que quitárselo a alguna de las  primas de riesgo. Nos pertenece la cotización de ese tiempo. Está más que amortizado, trabajado, somos los ciudadanos callados, de segunda hace ya muchísimo tiempo del cual ustedes como partido hacen gala de los débiles pero en verdad nos dejaron a un lado y sin sindicato alguno pues ya con los que trabajan están ocupados. La risa que es lo último que se pierde es de esperar pues, parecen ustedes como el del chiste, pero a mí lo que me parece es que no hay convicción  en sus discursos, suenan ustedes sin listón de ser y parecer, me suena  a disco rayado. De  esperanzas vive ahora el país con el P.P. y están ganando en seguridad, en contraposición de Salgado prudente y culta pero con cara de fotografía sin formato de impresión en Europa . Viene frío dice Griñán en un estudio de TV, sin haber dado el tiempo, tiene guasa tener la cara sin depurar y fría con lo que se espera ! Jodida  tós, sin catarro, no es que no sepan, es que no pueden, ¿no se dieron cuenta ustedes que otra vez insultan a los acatarrados hipotecados sin tejados?

sábado, 21 de enero de 2012

El JUEZ DE LO SOCIAL

 En politica hay un vacío, se demanda un gran bloque entre los dos existentes opositores; unas veces si y otras nó, caminan bajo pactos en la variedad de coyunturas, conveniencias, acuerdos y desacuerdos. De política es razonablemente el partido de la razón, la razón que aparece en los estados mas inverosímiles y entresijos de la convivencia se hace ausente donde no se atreve la contundencia, llámese ley económica de transparencia ó ley de igualdad de pertenencia. De la cuestión sabe este juez que ha tratado el temario profesional y le ha tocado impartir leyes al respecto, hoy en el diario y Europa sur  gracias a  la última página, Francisco Serrano airea y señala la lectura razonable y fundamentada.
 Un Juez  que se señala y señalan por sus ideales y de los que antepone en el orden prioritario, pagando por ello con su trabajo, el duro costo de la fidelidad a sí mismo con la inhabilitación.( El verdadero liderazgo  le persigue la incineraliderización )
Resaltar que el poder judicial independiente tiene cada vez mas defensores, es un logro que aparece a veces en multitud de casos que no salen a la luz, no siendo el caso el de este Juez que lidera una plataforma del ciudadano y fiel a sus principios donde parece estar acorde en sintonía la demanda cada vez más de la ciudadania que va a resurgir ante la indiscriminada y partidistas  facturas. La ley no protege a la familia como se quiere hacer ver,  la ley de género es afeminada y partidista para nada comulgada entre todos los que la probaron de lleno en el  juzgado de lo social.

sábado, 14 de enero de 2012

PASODOBLE DE BENALUP-CASAS VIEJAS

                  

   Y Benalup Casas-Viejas tiene su pasodoble, nacido en los estudios de grabacion de D. José María Leal que durante tantos años dirige en Chiclana.
 Testigo de grabaciones a tantos y tantos artistas que pasaron por allí, desde aquellas la producción de cintas de caset de lo mejor del carnaval de Cádiz hasta el CD a grandes cantantes.
 De artistas es la composición; letra y música de José María y colaboración de su hermano Lorenzo, con voz de José Luis, entonando en su punto, músicos que tantas veces los tuvimos como Grupo J4, compañeros de los que ayudan en el escenario cuando siempre pasa algo, a ellos se debe la composición y ejecución de este pasodoble.
    El tema es sencillo como ellos mismos con la  profundidad que conlleva, brillante en arreglos con la limpieza musical de lo cual siempre dieron nota. Como resultado esta pieza que tiene el valor de una obra por quien la valora. 
             Los amantes de la música Benalupenses tienen una obra maestra.

  
     


martes, 10 de enero de 2012

Desde la costa del Sol

Desde la Costa del Sol
LOS CUENTOS

                                   EL CASO DE JESUS  MAÑEZ

   En aquella autopista y como si fuéramos en otra dimensión  no se percibía ni un solo ruido discordante que alterara la armonía, en la perfecta insonorización lograda en aquella extraordinaria gama de automóvil, parecía que planeábamos, a bordo de un Buig americano, rabiósamente elegante y fuerte como un tanque.A través del cristal tintado destellaban en el morro del vehículo las alas plateadas de la estatuilla del Angel avanzando a toda velocidad  hacia aquel lujoso puerto a manos del  piloto Beringüer el cual yo había conocido en las circunstancias. Al poco tiempo se ganó todos mis respetos y me acompañaría durante dos intensos años al que terminé  llamándole Maestro.
Llegamos a la cálida sala entre maderas y piedras sumergidas en el agua de manera tal que aquello era obra de un equipo de decoradores, entre el intenso colorido de los peces emergían frondosas y verdes palmeras de interior que permanecía cada viernes mientras hacíamos música; pues mi banda estaba contratada en el Music-bar de puerto Banús que dirigía Sandrinne; mujer madura, de nacionalidad  Italiana, de buen ver,  fría y escéptica mientras se mezclaba entre clientes y camareros de uniforme a través de la sala  Cohiba abarrotada.
 Dejando a un lado aquella visión lejana, la realidad  me sumía en mi primer coche; un seiscientos pintado a  pistola de mano de color amarillo, y que más bien cabalgaba entre los baches de aquella carretera que nos conducía hacia la carretera de la costa. Através de la ventanilla me veía cenando en uno de aquellos restaurantes que se anunciaban a un lado y otro de la travesía, tranquilamente sentado mientras esperaba un espléndido plato con entremeses, de arroz sofisticado o quien sabe; degustando un buen pez asado cerca y vecino de mesa de Seen Conery o la misma Madonna que pululaba por allí  en aquellos expléndidos días de verano…
En esto  me despertó el guardia invitándome al apeo a la derecha y salimos de aquel coche amarillo los cuatro tripulantes, un kilómetros antes del  trabajo .Ocurrió que en la interpretación y la traducción de las situaciones, a veces, como seres humanos y torpes de oficio, por cuestión de control y drogas aquel agente metió el perro en el maletero y seguidamente en el habitáculo del automóvil. El animal  después de husmear todo el coche (que ya había sido bautizado como Platanito). lo examinó por fuera y una vez en el interior  con el agente que abrió la capacha donde no encontró sino: Fiambre, una olla y latas de Cocacola. Destapó la olla y el perro de marca pastor alemán se acercó a la comida, siendo aquella la situación de la  provisión de un trabajador de la construcción en plena costa del sol  para aquel lunes que comenzaba.
Aunque los relatos de ficción, aventuras y sangre interesan y  tienen el lado comercial, (no por ello se eximen de calidad literaria.) en esta historia esto es  lo que pasó e indignó a Jesús Mañez, dándole dos voces al agente . _¡Aparte usted ese perro! !Aparte usted ese perro! _ Exclamando a las claras del día en plena Nacional 340. _¡Mi comida!, ¡Mi comida!_  Entre otra serie de  genuinos vocablos sobre todo al  agente más cercano en aquella  acción que le tocaron  a nuestro amigo en el alma.
Como si le hubieran violado todos sus derechos a punta de hocico de aquel perro, intervino el sargento  que se percató del drama y dejando entre manos a otro automóvil en el registro, se acercó imponiendo su cerebral y  escalafónica autoridad. La  evidencia del aspecto de aquellos currantes matutinos que en favor de los agentes, sólo había indicios de llevar puesta la ropa de los domingos  y se dirigían en el madrugón al pleno empleo del lunes por la mañana.
   El mítin de Jesús Mañéz, fue sonoro y mandó hacer puñetas a la patrulla, el sargento y al perro. No sabían como calmar a aquel hombre herido en lo más hondo de su ser  y entre disculpa del sargento y los presentes callados, la patrulla, nos pusimos en marcha en dirección a la obra, mientras poco a poco se calmaba entre la retahíla que continuaba pues nos tomaron por contrabandistas a los cuatro de la construcción en pleno centro de la costa del sol. El caso fue encubierto y fuertemente distorsionado, como siempre estamos ya acostumbrados, pero sale a la luz  por Internet por el mero hecho a fin de reclamar los derechos en la obligación un poco sobrepasada del agente y la duda de nosotros sobre los derechos del perro.


miércoles, 28 de diciembre de 2011

DICCIONARIO DE LA JANDA Y UTÓPICO DICCIONARIO





A carajo sacao.-Ir muy de prisa
Anónimo.-Anonimato con nómina
Chape.- Expresión para espantar al gato
Figuro del tajo.-Figuro luego existo
Ilumínico de farol.- Que permanece toda la noche en vela para nada.
Mentirácea.-Planta de la familia de las  demencias, de mentira.

jueves, 22 de diciembre de 2011

GLOSARIO DE LA JANDA Y UTOPICO DICCIONARIO

   Me complace anunciar que ya está disponible en formato digital y  en  breve tendremos en papel para la Janda y el Campo de Gibraltar  el libro  "Glosario de la Janda y Utópico Diccionario".  Una  recopilación profesional basada en el  habla de los pueblos de la Janda, con el visto bueno de mi antiguo profesor D.Pedro Payán, catedrático en Lenguaje y autor de "El habla de Cádiz"  cuyo libro expresa con gran acierto la genuina  lengua de la capital  en varias ediciones ampliadas y actualizadas.
Glosario de la Janda incluye el Glosario de "Historias en Benalup Casas Viejas" y una extensa recopilación en los pueblos de la Janda. Dichos de lenguaje popular y expresiones en el habla, definiciones constrastadas con el D.R.A.E a fin de obtener el resultado deseado por el autor.  Incluye un diccionario utópico al que le denomino Utópico y humórico diccionario escrito con  palabras de mi invención.
El libro es práctico, ameno y no está exento de humor. Se ilustra de fotos procesadas que intentan lograr la armonía en su conjunto.   Pedidos al  639946012      


  
                              Que lo disfruten    !FELICES FIESTAS !

martes, 6 de diciembre de 2011

UTOPICA CARTA , O NO

                              
                                             CARTA AL  OLVIDO

    Me dirijo a Vd en la necesidad del derecho a recordar y es que en esta la memoria mía había un muchacho llamado Constitución que cansado de recorrer  mundo y gentes de otro lugar decidió regresar a su tierra natal. Aprovechando la licitación  que concertó el Ayuntamiento optando por  trabajar en la  localidad en busca del empleo afín a su formación y obtener en el oficio, el respeto y consideración.  Cumpliendo todo lo reglamentario entregó todo los formularios  para la consecución  y derecho a trabajar de Maestro monitor.
  En la entrada a la sala y en espera de la entrevista concertada  eran doce que se presentaban para la adjudicación de dos plazas, todos coincidieron   y asumieron en la presentación la resignación, por justicia se presumía las dos plazas pertenecerían a Constitución por estudios y diferencia en la  formación con respecto a los demás aspirantes, y por experiencia se decantaba hacia  un profesional de mucha solera en el oficio en aquella disciplina demandada . Se hablaba a  modo de jurado popular entre los mismos aspirantes daban por hecho la evidencia,  por pura lógica y preparación que el jurado oficial daría su aprobación  razonable en la adjudicación de las plazas que la institución ideológica democráticamente  elegida  manejaba.
    La sorpresa y decepción fue mayúscula y de categoría, Constitución estudió durante muchos años para saber de aquel oficio y que  no era un tribunal objetivo y equilibrado el que examinaba, si no Tribunos en el condado derivados de  matailusión de alta graduación obedientes del estatus mote  El Torretas. Estando  compuesto por un número de  tantos o más que los aspirantes al puesto que se presentaban. Sentados y vestidos por los pies, chaqueta en mano  puesta a punto la corbata ,dieron abasto a las plazas que nadie esperaba.  Se decantaron por los de menor graduación y experiencia  en lo requerido, a lo zapatero y por tanto menos preparados para dar clases a alumnos del curso subvencionado. Siendo en clara manipulación eligieron vaya usted a saber porqué, cometiendo el error de faltar al exceso del manejo del mando que le otorgaron. Más allá del hecho en sí mismo se incurrió en la gravedad de  excluir a Constitución después de su regreso del país Germano donde allí fue profesional como emigrante en el oficio,  junto con  Eslodemenos,  quedando  los dos profundamente decepcionados en deprimento y favor del claro didáctico  favoritismo.
En la inmunidad y  gravedad discriminatoria del caso era  ver el comienzo del principio del apoderamiento del mismo poder, dejando entrever la manera de hacer que habría de ser en los años  sucesivo que estos individuos utilizarían para convertirse en uno de los mayores problemas de los Españoles.
Cabe adjuntar que claudicar sin remedio ante el gigante no implica olvidar por tener que trabajar en el exilio, si no agotar los recursos a través del espacio y tiempo de llevar hasta Madrid o donde fuere para restaurar el respeto al oficio,  como en  toda actividad, damos fe de la  memoria histórica pues es de todos y suya propia la mala costumbre de la  apropiación de la institución del oficio en los edificios. 
   Sin más aprovecha para saludar le a Vd. con el deseo éxitos máximos en lo profesional,  cuya vida guarde Dios muchos años pero sin extraordinarias pagas  y con suyo sueldo para mi y el mio para el suyo. 


              Suyo aftmo   Juan de la Cuesta. Morales



         

                                              

          Benalup Casas Viejas  veintitantos de Enero de 1999

sábado, 12 de noviembre de 2011

Devoto

 Lucha por lo que quieres, por el cambio, rebélate. Se presenta como eslogan los principales partidos políticos. El mismo Clavero que abandonó la junta es de la opinión de que los políticos son los sirvientes de los bancos, coincide con premios noveles y economistas de prestigio. La  Merkel a quien  los líderes Europeos  le han dado el €Si Guana€ no saca un euro del Banco Europeo si bien sería la solución, pero no es lo más conveniente para su país. Europa realmente no funciona como unión, saber que hay partidos de la doctrina antimercado dispuestos a pegar un palmetazo en la mesa a favor de la sociedad es un alivio, aunque ya sabemos por experiencia lo que nos depara ir en contra de la corriente. Desde Benalup, capital del paro en España, según el diario el  pais con un 40 % de paro, rebélate picha, todo sea por la razón.

miércoles, 5 de octubre de 2011

€DUCADO NOTICIARIO Yrealidad

 Contaba D.Gregorio un prestigioso %ingeniero de los (((Astilleros de Cádiz))),  ejerciendo de profesor en la /Escuela de Maestria/, al lado de ___Valcárcel___ las andaduras del hermano de  Típ =Gran  de los grandes dúos de humoristas= &;Tip" y Coll"&. Siendo colegas profesionales por el cual sentía gran admiración + en cuanto al ingenio y ocurrencia que surgía del amigo con cada ºchispazoº, mientras se sucedían el golpeteo al remache en los andamios de las cubiertas de los barcos..
 Mañana.. !Hablaremos del gobierno! decían al unísono el formidable dúo al despedirse del programa en televisión. Trasladado al tiempo, no hay más que ver un telediario y por el qué dirán a parte,º al oír el parteº, ((por ambas partes)) para una total información.!  @en mi opinión que hable el gobierno@! Supongo que dirían hoy los dos en su  lenguaje en Yreal televisionario y a los de más altos //7estatus/// que no conoce más límites, sino hasta donde llegan con regular y mala nueva """"frecuencia la ondas de televisión""": Remuneración, liquidaciones, formularios, explicaciones, supervisiones, Politización, suelos y Sueldos, camps, bono, chaves,blanco, erre que erre al Banco, se escribe con mayúsculas los Gobiernos Bancarios, indecent€ en la escala de €scalofriantes puestos al salario, economía real ---en paro---. Silencio espeluznante del 0+0=sindiario.  Hechos que no se cuentan salvo en las verdades de páginas y @medios objetivos@ a los cuales no podían faltar los ¿desmentidos adjetivos?. Resultado y pueblo expectante punto -no se lo creen  ni con ideología al  verde helecho al parecer, ó sea ~si no practican de hecho~. Si el iceberg hablara $desde la punta que flota cada vez con más peso sobre el hielo de serlo y parecerlo$, en el país de los ciegos con el rey tuerto y divisas del pirata en el barco de la ªtelevisionarialización aquí formulada.ª

domingo, 25 de septiembre de 2011

COLEGIO VALCARCEL

 Ojeando por las páginas siempre aparecen lineas escritas que quieren ser recordadas, algunas resucitadas del olvido tal es el caso y la tinta empleada en el Colegio Valcárcel que sigue en la página de internet por los antiguos alumnos del Colegio Valcárcel, desempolvando y recordando en el edificio que nos vio crecer entre sus techos. Edificio en el que tanta gente que hemos pasado por allí durante generaciones y cursos escolares que ha llegado a ser parte del pueblo, entre  patios y columnas de mármol , escaleras, ascensores, patios de balonmano, futbito, baloncesto, naves y talleres de mecánica, carpintería, dibujo, aulas, pasillos interminables, un confortable teatro, llegó a albergar 12.000 personas en sus tiempos de Hospicio. "El Colegio valcárcel recuperado" eslogan que  pregonan ahora las páginas con nuevas esperanzas gracias al movimiento 15-M , el edificio que siempre estuvo al servicio del pueblo fue donado para obras benéficas  a la Diputación.  Puesto en venta a una empresa de Zaragoza  que ha desistido de la compra gracias a la la crisis, y hay quien se pregunta si es legal la venta del edificio cuyo recuerdos pertenece a tanta gentes durante tantas épocas. La sólida estructura de incontables frisos, capiteles, alféizares, gigantes columnas de mármol, escaleras del noble material con zócalos a la altura, suelos y paramentos que brillaban cuando las limpiadoras se empleaban en la limpieza. Hoy  el pueblo de manera altruista vuelve a reclamarlo y limpiarlo, rescatarlo del estado de dejadez, desperfectos  que hicieron huella durante los años de olvido. 
  En mi etapa y paso por el centro no se me olvidan los primeros maestros, los curas y jefes de estudios, educadores; como no recordar la personalidad de Toti, profesor de matemáticas pero a mi me despertaba más atención su lado humano, rozando lo cómico había que reírse,  parecido a Iñigo y sus muecas le delataban  cuando se asomaba a la ventana para ver si llovía  y no le importaba decir con tono importante -espero que la lluvia me lave el coche-.  El padre Bonifacio que le llamábamos el Caco. !Sereno sieso!.Era lo más sonado en el silencio de la noche. El maestro barbero si perdía el Cádiz, mejor no pelarse porque seguro caía un cepillazo. El profesor de la rondalla, viejo músico militar que nos hacía repetir y repetir con  los dedos en las cuerdas -hasta que oliera a ajos-... Y  la foto cuando íbamos al cine Municipal de Cádiz que muestra la Asociación de Antiguos alumnos y lidera el P.Adolfo en Google. El patio donde albergaba -la solemnidad y charlas de los curas con hábitos blancos de la congregación "Sagrados corazones"- a las filas, y filas de colegiales, sitio de algún otro coscorrón ó castigo que hablaban de usted, y aguante la columna que le toca. Formación e hilera de a dos  hacia dormitorio, biblioteca , capilla o comedor. La hermana Mari Carmen y Loreto de lavandería muy guapas las dos cuando contábamos a la edad de 10 años, mientras Odoguerty el ingeniero nos enseñaba perspectivas y dibujo técnico, sin olvidar "La Abuelita" del carro que vendía  en la acera de la entrada y perdía alguna que otra chuchería. Todo esto ocurría enfrente de la Caleta donde en verano nos íbamos a la playa . Estamos muy contentos y ha cobrado más fuerza aún si cabe -!Este edificio es  propiedad del pueblo,  no está  a la venta!

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Virtual y ético

 Hombre... no me parece ético, sino sintético aludiendo a una de mis palabras favoritas humoristícamente hablando en este último més donde la aceleración bursátil trae de cabeza a los cerebros  mundiales. Tampoco podría serlo ciertas formas y retratos virtuales ó puede que pudieren ser  merecido según si antes se dieron para ahora tener que tomar coles del mismo cocido   Claro está, dependiendo del tiempo que se disponga para estos menesteres, pero teniendo en cuenta que en el 80% de las viviendas hay un ordenador, más vale hacerse cargo también en esto de la digitalización intropieza y ordenada pantalla.  En un principio nos acusaban mínimo de ser callejeros digitales cuando nos conectábamos, otros fueron mal mirados y con sendos comentarios que  trasciende directamente a la vida personal y cotidiana.  No sirve de mucho oirle decir a  Zapatero "Deseo que le vaya bien en lo personal  y lo peor politicamente hablado, suena a políticamente correcto, pero en el paquete de todas las facetas humanas confluyen solo en una. A la sociedad le  debe chocar en la actualidad las olas en ese magnífico yate que luce en Ibiza; según reflejan  las fotos, estampa muy  distinta  a la  imágen  en los primeros mítines según  fotos del  mismo Felipe González en el libro Historias en Casas Viejas. El derecho a las vacaciones para todos me suena también a políticamente correcto cuando la gente cada vez más se está cansando de tener derechos sin el disfruté de hecho, máxime de lo más elemental que cada vez toca a menos, sólo lo hacen,  y se creen estar en disposición de levantarse con el pie derecho.con alusiones, expresiones y creencias en San, cuando se utilizan con Gran hipocresía. La estrategia de aferrarse a todo para lograr la meta que se marcaron y los habrá de firme ideología,de firme religión que de eso entiendo yo, conviví muchos años con sacerdotes en la primera fase de la educación, más tarde  una segunda fase  privilegiada y superior  con  Maestro sabio  y autoridad espiritual.
  Lo que se ha hecho bien no es de criticar, también es  de deber y para eso se hizo el cargo democrático y remunerado, el enredo y la mentiras tiene el resultado pero a corto plazo. Hay que manifestar, dejar constancia, es de denunciar  hablado o escrito sacando a la luz lo que a cada uno le afecta. Nunca es tarde hacer justicia y  para ser justo no se me va a quedar entre las teclas el abuso de poder que hubo en cercanas y lejanas fechas durante sus legislaturas políticas, campañas vejatorias que detecté afectósamente, tales como exclusión en actividades y campos u oficios que afecta directamente al único medio de vida. Discriminación   y negación de por los inmediatos inferiores hubo más  por los allegados de su personal durante el  mandato político de Francisco Gonzalez Cabaña que buenas acogidas más bien dispensadas a intereses y privilegios  en el juego del partido.

miércoles, 14 de septiembre de 2011

El músico

  Pasado el més hemos vivido en el  Cortijo Vides y en Jédula el evento y costumbre sana hecha verbena, todavía quedan las buenas costumbres donde acudieron la gente al calor de  un poco de flamenco, tomándose unos pinchitos al vino o resfrésco amparado en los toldos en las cálidas noches de agosto, al aire libre con la calle cortada, bailando los bailes del verano con el grupo u orquesta.  Hicimos  el baile llamando a  Paquito que todavia manda... chocolate, el relog en el juego musical y en ritmo bolero con Antonio y Gema procedente del grupo Luna en Kapital Sound  para llenar  la pista con el baile del coche,  poniendo el alma de músico por lo que gusta  al público que  se divierte y  lo pasa bien. Ya hubo horas de sudor, de montaje y ensayos y la preocupación del gasto hecho equipo, para que no fuera de sonido mediano y de menos costo, que luego no nos gusta la baja calidad. Vale muy caro y sale cara  presentarse con buena imagen, luces ,toldos trasero, transporte . A veces nos encontramos "Los pegas, esos que tienen desidia  musical, los que quieren contratar gratis o a bajo costo o utilizar un motivo u otro para aguar la fiesta,lo consiguen hasta en agosto, le dan a la música un valor casi amoral, es porque ya están  en la costumbre cuando ocurre que  todo lo consiguen fácil y dan por hecho que se les ha de dar, hizo ya buena  la manera de  generar y luego gastar en gastos de fácil que viene y van.  Tiene un gran mérito los que con poco presupuesto sacaron adelante su fiesta popular , no se sabe la crisis hasta donde ha de llegar o si es que la utilizan con prepotencia  para no llegar a la música ni tan siquiera generar. 

lunes, 29 de agosto de 2011

LA TAJEA


   Es paraje catalogado monumento natural en pueblo volcado al turismo, futuro que ya aflora y se forja  en el enclave y sur de la peninsula, colabora integrado en el proyecto dos profesionales que dirigen  La Tajea en Santa Lucía.Allí la batuta es directora de progreso, ofrecieron  al cliente la atención invitando al ingreso a un paradisiaco restaurante testigo de inversión  en valor perduro y  turismo en sector prometedor de ocupación y trabajo bien hecho. Ofreció la cocina del shef: Alberto Azpilaga cuidando  hasta el último detalle,servido con   música. El cliente  agradeció el extra de la carta , atención  que se la ganó  y sembró para recoger sin duda  en la inversión que se producen cuando se da el lugar sin escatimar en los trabajo y oficios de progreso y bien de cultura es remunerar cualquier actividad que no sea de vicio expreso.
 Hubo música  a muy bajo volumen amenizando los entrantes  interpretado con sonido de piano. Cha cha , cumbias y merengues se integraron y acoplaron al lugar entre los primeros segundos platos. Gustó mucho No dudaría de Antonio Flores versión merengue en aquel suelo de césped exótico de jardineras que se intercalaban entre enredaderas. Se notaban los cuerpos bailando al son de la música aunque sentados pero animados entre las mesas. Y como nó en el postre un cliente pidió algo de Cai y dijo: !Lo que fuera!. Le invité a dar dos pasos para  que se convirtiera en pasodoble y bailaron con las bombas que tiran..... los comensales agradecieron, más me alegra y congratula la gente que le gusta la música a pulmón sin alguna u otra interpretación, se cantó El fado portugués de Cano a petición,  luego charlamos de como hay grandes poetas en la canción popular; letras de Calamaro considerado el Bob Dilan Latino, no pasó desapercibido el autor que de una regañeta llevó la letra a la misma canción y la hizo popular desde Cabo de gata hasta S.Sebastián  cuando se cantaba "Y tú de quien eres" le dije yo al viejo observador, y pagando el salario íntegro algo que se agradece, es de consideración a tomar en serio por los empresarios y se acabó la función. Hasta pronto amigo, quedando en el refranero del Bar anotado desde hoy mismo. Al turismo una sonrisa ,al cliente calidad y atención pero con música profesional mucho mejor.

miércoles, 24 de agosto de 2011

INTENTAN CERRAR EL BLOG DEL LIMON


El Juzgado de Instrucción nº 3 de Algeciras ha dictado un Auto con fecha 19 de Julio de 2011, y que ha sido notificado en la mañana del día 23 de agosto, en el que el Juez del citado juzgado de instrucción no accede a la petición formulada por Isabel Beneroso López, ex presidenta de Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, y que pedía el cierre del Blog El Limón Amargo y la prohibición de su difusión del mencionado Blog.
La dirección del blog asegura que la sentencia es “una victoria sin contemplaciones de la Libertad de Expresión, ese derecho ganado a la Dictadura, pero que esta señora ha pretendido extirpar por la vía judicial, al no estar de acuerdo con muchas de las afirmaciones que aparecen en este Blog, y que siempre, repito, siempre, opinan, informan y tratan, sobre asuntos de su vida política, y nunca personal.
El Juez dentro de los razonamientos jurídicos de la denuncia interpuesta por Beneroso, en la que se acusa al Administrador del Blog de un delito continuado de calumnias e injurias, y donde solicitó el cierre del Blog, hace referencia a una sentencia del Tribunal Supremo de fecha 17 de Abril de 1991, en la que se pone de manifiesto el plus que los personajes más o menos públicos de ámbitos concretos, han de soportar cuando de críticas, por muy duras y ásperas que sean, se tratare, siendo naturalmente dentro de unos límites.
El juez también señala También señala que otra sentencia posterior de 1996, argumenta que las palabras, expresiones, o gestos con significado objetivamente injurioso, quedan despenalizados cuando se deduce que el denunciado (en este caso el Administrador del Blog), no procedió con ánimo de menospreciar, sino de ejercer un derecho, ejecutar una crítica, o denunciar unos determinados hechos en un contexto concreto.
“No cabe duda de que esta noticia va a ser un duro varapalo no solo para Isabel Beneroso, sino para todo el Universo Socialista que estaba a la espera de la decisión del Juez, y que ante la negativa a cerrar este espacio de Libertad y de Expresión, ven como de nuevo pueden aparecer en estas páginas artículos peligrosos para sus intereses, más aun cuando ya no gobiernan en Ayuntamiento, Mancomunidad y Diputación, y que por tanto el miedo a la represión ha desaparecido y por tanto hay más facilidad para conseguir cierta información”, asegura la dirección del blog.


domingo, 21 de agosto de 2011

Caciques de Barrio

El viernes pasado fui contratado para una verbena  una vez que estaba todo el despliegue de equipo  e iluminación , tras varias horas de montaje después del  transportes y puesta a punto, argumentando no había musica ambiente mientras fui a asearme y me encontraba a 5 minutos del lugar, me llaman al móvil diciendo que recojamos el equipo.......


http://ellimonamargo.blogspot.com/ Caciques de barrio