SEGUNDA EDICION (Agotado)

domingo, 17 de mayo de 2015

El gran musical.

En los planos literarios se relaciona el mundo de la canción, a nivel cultural, como indicador del estado social a razón del periodismo en otra visión, según el Diario de Cádiz. ¿Cómo nó habría de ser, la conexión entre un medio y el audio? Con la producción e instrumentos manual y digital, acorde, recogidos y grabados, discutido y cuestionados en cuanto a calidad, donde músicos e ingenieros intentan en la reproducción transmitir la sensación con la mínima desvirtualización que irremediablemente ocurre en la comercialización. A su vez, en reflejo y estado de la sociedad donde aparece todo interelacionado.
Se puede llegar a conseguir el audio natural a efectos de grabación y directos que ofrece el medio digital, pero volviendo al tema que aparece en una de las últimas páginas del periódico, se cita a la macarena en cuanto a composición musical como síntoma de la sociedad.
La canción cantada por los del Río, en estas fechas de ferias, considerado por prestigioso periodista, visionario y vanguardista, es causa de fenómeno social, que asocia directamente a efectos en la época donde campeaban "los macarenos" de la burbuja inmobiliaria por los terrenos baldíos cuando todo iba como viento en popa.
Bamboleo se encaja a la etapa Gil y Gil. Yo estuve allí, en el glamuroso Meliá D. Pepe, para poder hablar de bamboleo, en la época ágil del gilismo que se fraguaba en el imperio de Marbella. De paso, el bum de las sevillanas, y llegó al estado mayor del mismo Vaticano, en sonata y estilo musical, forma de bailar, con su música y composición poética.
Visto desde escenario, los chavales me piden en sus cumples y comuniones todo tipo de  canciones en formato digital, en sus ventajas se dispone de cualquier tema a un solo clik.
Una vez a un niño, lo trajeron sus padres hasta el escenario y me pidió acompañar  "Amigos" de Roberto Carlos en analógico, claro está. Cantó el chaval y le aplaudieron. El niño se hizo hombre, hoy estrella de la canción anunciado como David Civera en conciertos y también empezó entre sus padres con orquestación aquella vez, sin ser famoso todavía.
Grande fue la música en vinilo en todo su abanico, afín a la danza, a veces con canciones que dejan en paños menores a los chanclas, comprensible en un día de fiesta y evasión donde la música también a ello se presta con cuerpo, armonía y arrebato en el argot, en movimiento con amortiguador a pura inocencia de castillo hinchable.
Y todo según se tome...me viene a la memoria la imaginación espartana de aquel que, con unas congas y tocalándolas en directo, pañuelo en la cabeza, acompañaba al Dj lejos del escenario, se ponía en la puerta de puerto Banús para llenar el salón de turismo, luego se subía al escenario, congas incluida con nosotros, los sufridos músicos a base de ensallos promovidos por la sóla afición y oficio. En busca de la calidad de audio que sólo nos proporcionaban los equipos caros, a golpe de pulmón y una que otra letra. Todo ello para gala con el empresariado, que en este caso, se incluía y se presentaba  en escenario; formando un trio donde había un duo, y prestaba su fama el descansado de Espartaco Santoni a su vez que mataba el gusanillo.
De acuerdo que hay acorde y acordes, instrumentos y aparatos de viento, por descontado los fallidos, a causa del que hace con sonidos, (no suena quién no hace) convertido en delator a su vez. En el colorido musical, se compone con silencios entre pentagrama; con blancas y negras, redondas, fusas y puntillo en aumento de valor, una vez registrada la composición, no podía ser de otra manera. Así como irregistrable, las sensaciones musicales de calor o frío, con el llamado cuerpo musical o sonido plano a falta de registros; graves, agudos en la frecuencia que se trasmite en las canciones, dando realeza y sensación, frescura. Ejemplo en la composición musical de Corazón congelado que trasmite relax en la introducción, como si apareciera el sonido desde una balsa de agua originado por un avanzado sintetizador de poderosa marca registrada, sólo al alcance de grandes bolsillos a logro de ingeniería superior que aparecen sólo en determinadas canciones para la cual se selecciona en el banco multitímbrico fundamentado en el sonido exclusivo.
Cada loco con su tema y relativo al agua, acertaba el poeta de Serrat nacido en el mediterraneo, ahora con  el entonado de Sabinas y amparo de biceversa, sacando buen partido a cualquier tema, en este caso al agua de canto a cántaros, valga la expresión, mencionadas en innumerables composiciones. 
Como el agua, dijo el mismo  Camarón entre Genios. Paco de Lucía entre seis cuerdas se sirvió del líquido noble para hacer una genialidad y obra que le llevó a la cima. Contaba con agua salá la composición del mismo Sinatra español. Así denominado, nuestro paisano Julio Iglesias en su deleite y melodía para con agua dulce en su conocida rumba. Con resultado que nombraba a las dos. Memorable el concierto de grupo con nombre de río Guadalquivir de Sevilla cuando contábamos con Rock Andaluz del mismo Triana.  Incluía El lago en el concierto record y multitudinario dado en la misma capital de la peninsula ibérica.
Algo más lejos,  entre banda y bandas, la legendaria de Deep Purple que conjugaba grandes ingenieros a fin de mantener música singular ante el peligro de distorsionar, en la necesidad de mega escenarios entre compases de "humo en el agua" a título en Lp y grandes del vinilo al igual que Barón rojo con equipos de alta calidad propia de grandes conciertos, para hacer puro rock con los músicos que le sacaban el jugo.  Inundaban la caseta a fuerza de watios, aquello sonaba impresionante, como locomotora a plena sinfonía. En el mismo escenario, en feria desde la costa del sol, esta vez nada menos que en un barco, en vez de agua se presentaba al día El barco a venús con Mecano y la Torroja.
Agua fresca y nada más, fue registrada en la canción del mismo Juan Pardo en directo ofreciendo maestria y música que brotaba de entre la orquesta.  Storm (Tormenta) buena banda de rock en aquel entonces, a nombre de agua en plena fuerza. Quién se iba a imaginar....con la tormenta servida, con el humor andaluz en sombrajo eso si, sin levantera, antes que frío pabellón y sin alusión a persona, causa o acto, cosa ó escrito alguno, se pudiera interpretar. Trasmitir solo lo dejamos para los directos, todo ello por falta de expresión en las interpretaciones a termino musical.
A Storm no había más que verlos tocar, a buen observador aquellos tios daban escuela, sobre todo en un sutíl sólo de percusión con el que acaparaban la atención con el batería bajándose del instrumento, acompasaba, redoblaba con la multitud embelesada, sin alguna amplificación de un solo decibelio generada por cualquier sistema electrónico. Con sólo dos baquetas, percutiendo en el suelo, hacía el deleite y climax del concierto.
Creo que esta banda enseñaba que hay que ir para experimentar. A saber escuchar, importante, caer bien ó nó en resumidas cuentas. Con la paradoja que se anunciaba entre grandes spot publicitarios nadando entre la  corriente de rios y mares a toda tormenta.

miércoles, 13 de mayo de 2015

VOTEMOS

En mi opinión creo:
Sobre la política que ahora toca ejercer según corresponde a todos y cada uno por el sólo hecho de ser ciudadano implícito, entre las distintas facetas que se componen para la convivencia en un mundo civilizado. Puesto que es de primer orden el carácter prioritario de la confianza en las personas que se presentan, por encima de partidos y por encima de sus siglas, por cierto, (Muchos gobernantes no la incluyeron o apenas si resaltan en la propaganda en otros pueblos) No se entiende, porqué las personas no se apartaron de las siglas más corruptas habidas en España y optaron por otros partidos. O fundaron otro partido con otro nombre que al fin y al cabo consiste en la única manera de acabar con la corrupción durante décadas instalada en las instituciones. Si tan verdad es que profesan la honestidad y transparencia. No se entiende, habiendo opciones diferentes, aunque todos no fueron corruptos, pero siguieron a sabiendas en el mismo barco, poniendo parches pero sin echar a los estafadores que  utilizaron las siglas miserablemente.   Siguen con todos los engrosados privilegios y con sus estados de bienestar dejando al resto; funcionarios, autónomos y profesionales para volver a los derechos y sueldos de los años 60. Quizás será, porque saben, que a pesar de sus privilegios, los votantes lo consentiremos. De hecho los partidos "menos corruptos" han caido estrepitósanente.
Luego la mejor solución estaría en mayor cantidad y diversidad, equilibrio de partidos, para verdadero concenso.Voten a votemos.

Gerundio

Gerundio le dijo a presente ¿Que te ha pasado? Presente contestó. Pues qué ante usted todavía no me he presentado. Y que hará para el futuro.   No estaré ocupado.

J. Benítez G.

lunes, 11 de mayo de 2015

Pluma y retrato. El Molino

Cómo pintar, como dibujar con pluma y papel a base de frases y letras para convertir y hacer una obra con sólo la
palabra.  Para describir y transcribir el medio por el cual el hombre hace un poema; cuentos y relatos, literatura, expresión, rock y rap, humor o canto. Con la particularidad que poderosa palabra está, y no vive para hacer, estando cuando se alimenta de los hechos.
El cuadro identifica al creador con la dificultad añadida de lo que ya nos pintan los acontecimientos. Cómo hacer de una noticia, literatura del presente. La pintura que nunca encontrará en el mismo internet, porque hay quién no se entera de que está porque alguien quiso hacerlo. Ya me pasó por guardar un archivo, luego me preguntaron que si me lo había sacado de internet. Pobrecito mi patrón que no sabía que estaba allí porque lo había puesto yo.
Lejos de populismo, meterse en el molino de aquí mismo, no es lugar cualquiera. El sitio, en un enclave através de un carril aborígena, abubillas desplegando alas, liebres, y perdices cantando a pulmón, de un lado a otro de pasada en pleno campo para llegar al alma de construcciones legendarias.
Obras desde sus estancias que aconsejan leer el presente con historia. El último ciervo por ejemplo, libro de literatura con la dificultad agravada de noticias contadas desde principios en democracia pero a título periodístico por los medios; entre muros con colores de cal y piedra en el tiempo, haciendo del espacio, atmósfera de misterio.
Volver a sentir, madera en madera, de un escenario visitado anteriormente, en peldaños y nivel enmarcado con genarios bien puestos. Albero y alfombra de cesped, jardín y arboleda en naturaleza conjugando entre la cascada. Moviendo molino con ruido pero sin ruido, cristalino, entre musgos y piedra que chorrea brotes de agua. Líquenes apuntando hacia sus orígenes y madre que dibuja y devuelve el gesto a quien la visita resumiendo a su vez, todo lo anterior en un ¡Oh! Exclamó la palabra a la nátura, en el rostro sensible  todavía de quien baja a la naturaleza.
Lugares que conviven en el mundo moderno, válido para cualquiera de sus facetas en aprovechamiento, estado y conservación. Esos que no se desdibujan por dejadez, o por muros y paneles en lugares equivocados en conveniencias de estratégicas palabras hasta en los pensamientos.
Fomento de lugares con encanto,  puro privilegio.

Coprich 2015       J. Benítez. G.

domingo, 10 de mayo de 2015

Pluma y Retrato

Como pintar un lugar para describirlo en forma de retrato, cómo dibujar en su alma, su espacio, através del tiempo. Para volver fotografiarlo a pluma y papel, en frases de ambiente y medio.  La palabra, poderosa palabra. Aquella que es la única de describir sin hacer, la que se alimenta de lo hecho. Con palabras se hace un poema, un relato; literatura actual, histórica, música y rock, rap, expresión, significado, acontecimiento . Hay lugares que sólo por describirlo, pudiera llevar al mismo autor a la polémica por trasmitir; lo que en costumbre cotidiana pasa desapercibido. Aunque estuvieren como pantalla de hormigón de canto, de armatoste ó nave de lo especulativo.
El contraste es asombroso, ver que aún quedan lugares de los que alguna vez hemos asistido. Lugares con encanto en enclave natural, materiales que juegan en el espacio del entorno con natural mimetismo. Los geranios bien puestos, parecen que gozan de estar vivos, un escenario que con el mismo elemento se conforma. Maderas en alto peldaño acorde al arte y estilo.
Lugar que alguna vez hemos frecuentado, estancias en el misterio del tiempo. Naturaleza y arboleda aborígena, colores de la piedra, molinos, cascada de agua, ruido sin ruido. Unos perduran gracias a iniciativa y cuidados propios que se adapta perfectamente a necesidades y negocios actuales, sin modo alguno desvirtuarse, otros quizás se conservan precisamente por el olvido ó se desdibujan por dejadez e intereses.
Sitio con encanto, de arte en Benalup Casas Viejas "El molino"

jueves, 30 de abril de 2015

¿Y qué es la razón ?

Puede que tenga razón, a tu modo de ver el color bronceado de un atardecer, o el escarlata de una resplandeciente mañana, con tal de tener contenta a la parroquia. En la oscuridad y color afín, a buen dormir o la claridad para aclararse.
No es noticia lo razonable, por contrario, si lo es lo subjetivo, cuanto más vueltas mejor, en el juzgado de lo complejo parece más interesante.
  Es lo que da sentido a la lógica, lo ilógico precisamente, lo superfluo, la defensa a ultranza que no permite censurar ciertos comportamientos. Ya no existe la derecha de la derecha, ahora será razonable la derecha de la izquierda en tu razonamiento patriota.  Pero la razón termina pasando factura y sólo entonces el conocimiento propio nos dice qué es lo razonable.
Siendo objetivo podemos visualizar los fundamentos y razonamientos constructivos, tanto en cuanto queda comprobado que bajando lo negativo en sociedad, subimos en modo proporcional en positivo.
En el plano subjetivo podríamos dar un garbeo por el arte de Dalí, por ejemplo. En el deporte, cuando no funciona el equipo es el club quién toma medidas de inmediato con todo los socios a cargo. No es de recibo la impunidad, ni las modas de hacerse el tonto sin estar penado, antes que ser juzgado por robo a mano santiguada como está pasando. La sinrazón del bipartido que ha cabalgado impune largos años ahora ha de pagarse.  Lo último en los términos de "bienpensao el razonable" es  matar al mensajero y a la prensa en su labor de limpieza y grandes verdades, ya para colmarse.
Humorísticanente hablando y viene a cuento como hemos hablado anteriormente; en mi pueblo, dialogaron el director de la sucursal e ilustre maestro. Através de la ventanilla , y cuando vio pasar entre la gente al deudor de largo, exclamó el banquero ¿Me has hecho el ingreso? Obteniendo por respuesta -Sí para mañana en el hospital lo tengo-  

Hombre, si hay dias que no hay toallas en el hospital, lo digo con conocimiento de causa, ¿Que más sinrazón quieres?  
   Buenos tardes, sería de educación, regulares serán para quién en el hospital esté ,diría yo.

jueves, 23 de abril de 2015

EL CREDO.

Creo en el credo.
Creo en el país de D. Quijote y premio cervantes allí donde la providencia pone voz al poeta.
Creo en la  sencilla minoría de la razón.
Creo en el día del padre, el de la madre y en el libro que nó quitaron o pusieron páginas.
No creo en los corsarios ni los empresarios que vinieron de víctimas con buenas palabras, cuando le hicimos la función ningunearon y bajaron la mirada a la apropiada riqueza. Terminaron vejándonos, ignorándonos, utilizaron la crisis más a su favor de nuestros contras.
Creo en la mancha de la camisa, mejor que la postura y compostura del cambio a camisa cualquiera.
Creo en la pirámide de los valores, en los niveles de la raza humana, la prioridad bien dispuesta.
No creo en quien elige sólo su círculo y a todos ríen aplauden cualquier gracia.
Creo en  la roca del edificio del templo milenario, las verdades de la catedral, creo en la espiritualidad que vino al árbol y a las personas que la llevan a cabo en el día a día en maneras y formas.
Creo en la madera de una mesa, una pluma y un quinqué para plasmar las andanzas del hidalgo, intrigas y congeturas propias, inmortalizar  con tinturas de la otra historia en esencia.
Creo en la tierra,  el viento, el sol , el agua utilizada a bién sin la codicia, avaricia u omisión conque no fue contaminada.
No creo en el acondicionado aire a desaire si la buena atmósfera reinante está en el buen hacer, construir en la  orientación y aprovechamiento sabio de la riqueza natural, frente al palafito especulativo e inteligente en una casa.
Creo en el caballo a vapor y tecnología frente a cohete de queroseno en dirección al vacío ingrávido de la atmósfera .
Al hombre que camina a pié por el sendero y a caballo en la sierra.
Creo en el morado del manto, en tus labios femeninos cuando estan rojos como amapola, en el decorado de los prados libres en el verde de la hierba fresca.
En mi profesor diciéndome; de un libro te beberás las páginas, cuando yo vivía pensando en mortadelo y en la tele los picapiedras.
No creo en quién no sale de un mismo círculo a comer por el qué dirán o por el qué dijeron, sin el fundamento ó por envidia, producto de ocho siglos genéticos de la peninsula ibérica.
Creo en el contador de cuentos y de  humor genuino del ingreso con el valor que tenía la peseta. No creo en historiador alguno que no sea objetivo, que desprecie otra opinión para arrimar la historia a sus ascuas.
No creo en el no credo de quién no cree nada.
                             J. Benítez G.

domingo, 19 de abril de 2015

Real poesía política

Reunidos, ironías del destino, en la antígua casa del pueblo. Aunque yo sugerí la Casa de la Cultura para la reunión en torno a la ideología de un proyecto esperanzador y nuevo.
Había madera, gente valiente de inquietudes renovadoras.Y dijo el poeta, "Si no haces política, otros la harán contra de ti, entonces para y por ellos, la harán legítima" 
Rondaba las veinte personas, contando algún transeúnte que por puerta pasó de largo. Y cuatro cientos veinte votos a las autonómicas fueron de respaldo. Ocurrió el evento,  dijo sí, la gran mayoría para la presentación municipal. Algo pasó ...y una minoría que pesaba dijo que no era el momento.
Orgullo de David, acorde con uno mismo, frente al gigante.
No se puede llamar podemos en los pueblos por prescripción del consejo, llámese democracia de la gente, para y por, que buena falta hace.  Orgullo y amargor en desacuerdo, otros lo harán. Precedente: El intento.

lunes, 23 de marzo de 2015

VOTO DE NEUTRA PROCEDENCIA

Celebrada las elecciones en la localidad a niveles de las autonómicas, desde el partido de la razón,repetidas veces mencionado en este blog, en la dignidad lingüistica y totalmente de acuerdo con los derechos humanos, abogando por la historia reciente con el partido llano del pueblo al que se le sumó pensadores y artístas, premios nóbeles en economía y grandes humanistas.De nombre apolítico tomaron las calles y plazas reclamando una democracia real de hechos ante la ficticia de dichos y aclamando solución ante la magna corrupción a aquellos que la tomaron como partido. La plataforma DRAY 15 M en amor propio y teniendo el coraje de presentarse denunció a la misma banca de este país, implicada con los del estado de bienestar que andaban a sus anchas en una política que hacían caso omiso, pactada convenientemente  donde no obedece a la ideología sino al reparto de cargos y cuestiones de leyes a la hora de tratar de transparencia.

De ahí surgió Podemos que ha irrumpido  cosechado el triunfo en Cádiz y Puerto Real y se ha hecho músculo entre renovadas fuerzas, con la indignación de los ciudadanos desamparados por el desahucios de sus casas y de todo los derechos conseguidos a fuerza de años y años de trabajo,  sumado a los amparados si más remedio en cáritas.
En un pais donde la primerísima prioridad son los abatidos en esta crisis, los electores han mantenido en andalucía al partido resistente y la derecha da castañazo. Castaña a tener en cuenta para los treinta añeros que gobiernan gracias a la democracia, pero de procedencia y horizontes lejanos que los ciudadanos ya apuntan a la decadencia.
   Transcurrió con normalidad el evento autonómico aunque algunas inyecciones hubo de cacique en alguna otra mesa.  Se oyeron comentarios peyorativos a los que se metían en la cabina a escoger la papeleta "Seguro que vota a podemos" .  Regocijo de quien las traia consigo, ó esta otra "Yo le ayudo a buscarla", dando señales que allí se respiraba otra atmósfera.
En los indicadores de la corrupción , la palabra también participa con alto porcentaje de corruptela hasta el punto que el verdugo se transpola a víctima y ocurre que la  violencia verbal;  en el diccicionario académico sienta mal los términos de alguna que otra denominación pero hay actitudes que tienen nombre de por sí solas . En política no conoce víctima ni verdugo, no tiene género ni partido, es de procedencia neutra.

domingo, 18 de enero de 2015

E.C.C.V.

  Se inaguró el espacio E.C.C.V. donde tuvo lugar los sucesos históricos que nos atañe de una u otra forma directamente. El solar baldío durante mucho tiempo, hoy está edificado con un salón de carácter informativo dentro del recinto, aunque deficiente arquitectónicamente si lo comparamos con lo edificado para otros conformados eventos. 

No puede ser sino, positivo un espacio donde conmemorar los acontecimientos teniendo en cuenta el hecho histórico que de por sí recala en su enorme importancia por su propio peso.En cuanto a la inaguración, cabe resaltar la presencia de los dos partidos antagónicos y todo fue según fuentes oficiales, políticamente correcto.

Refirió cavanillas en los partes de guerra de 1933 existentes "(Cuando estos escritos alcancen carácteres enciclopédicos").  En los hechos históricos, me llama la atención precisamente en la representación de los dos partidos mayoritarios durante la república cuando debatían, una tras otra sesión donde el partido del gobierno justificarba y se defendían ante los acontecimientos en el parlamento. La prensa en importantísimo papel aireaba las noticias y fue a raiz desde que los diputados de la oposición y los partidos minoritarios, ya como hombres de a pié, bajaron de sus escaños, con independencia decidieron venir por medios propios desde Madrid al espacio en la calle Nueva, interesados por lo sucedido en sí,  por su cuenta y riesgo.  Cuando volvieron al parlamento no se sostenian los argumentos que  durante sesiones  y sesiones esgrimían, por lo que aquí se respiraba, por cuanto vieron; autoridades, periodistas, diputados reacciones  (versiones distintas)  pero respirando al unísono  el espíritu derrumbado que habían sembrado en el pueblo. Es en ese momento cuando se toma conciencia , adquiriendo la fuerza.No podía quedar impune, de regreso a Madrid en la sesión de aquel día donde Hazaña no se sostendría en el gobierno, dimitiendo. 

Queda ajeno el carácter objetivo, al plano literario referido en exclamaciones de tremendo dolor de las personas directas en la desgracia para argumentar el significado expreso de los hechos. Alguien era culpable, habían estrellado el estado armónico del pueblo. "¡Bárbaros por aquí han pasado los Bárbaros!" "Eran palabras referidas a los hechores, en el panorama ante los cadáveres quemados y amontonados.En definitiva los hechos descansan sobre el verdadero espíritu del pueblo: La libertad  en la lucha por el pan, la tierra, el  derecho al trabajo que Curro Cruz (Seis dedos) María Silva (Libertaria) y los fallecidos habían elevado con todos los valores escribiendo página  y como héroes  entraron en la historia de España. "Deberían quitar las fotografías caducas y cuadros de los dezpachos de gobernantes  pedestres,en su lugar la imagen de Curro Cruz y la muchacha" (De la literatura al servicio de Casas Viejas)

En cuanto a crónica periodística de los reporteros, la inaguración por el presidente Diputación, el Teniente Alcalde a falta de la Alcaldesa por cólico nefríco, (según diario de Cádiz) Historiadores y agregados e informadores conformaron alrededor de cincuenta ocupando la totalidad de la sala, los que se personaron en el recién inagurado espacio.

  

jueves, 8 de enero de 2015

EN El BAILE .Actuaciones memorables.

Inesperada  actuación, cargada de  acontecimientos mágicos, ocurre con mayor o menor énte y exponente en aquella noche cuando se hizo la conexión escenario/público especialmente sobresaliente, fue sorprendente, y tuvo lugar en aquel Hotel Andaluz así nombrado  coincidentemente . Después de años catando el sonido de los equipos a precios sonoros con calidad de audio suficiente, una vez escuchado y debídamente  seleccionado, rebuscado y conseguido. El teclados de última generación que parece que canta solo, mesa  Peavey de sonido, reverb Yamaha , cajas Dass que en gloria estén, para siempre y por convicción compré otras dos nuevos igualas de altavoz. Por cierto, fabricadas en Valencia y muy bien considerado en U.S.A.por expertos ingenieros de sonorización a su información.  El salón acompañaba acústicamente; paramentos de moqueta, maderas y suelo poroso, amortiguaba el eco resultando el sonido seco  y calidoso, envolventemente, agradable uniformemente ondulado .Dos columnas izadas en los piés, puente de  luces en escenario , en contraste con las candilejas y luz indirecta del salón.Cálida y acogedora decoración en aquellas primeras notas que entonaba la trompeta en melodia y balada legendaria -¿Podeis tocar Yerterday - insistía aquella pareja .No, no era momento,  la pista estaba dinámica y vibrante, no cabía segundos de silencio sería cortante, repleta de música en el popurrit, el baile intenso donde aquel grupo celebraban reunidos en aquel día de San Valentín nada menos que  !Su santo!. Gozaron con ritmos extraordinarios del twist, rok an roll, vals ,pasodobles, vals rumbas.. terminando un tango. Me decidí a complacer aquella pareja que pedía repetidas veces aquella melodía, a sabiendas del brusco cambio en el baile, no sabiendo cómo la sala reaccionaria. Más tarde supe que la pareja después de toda una vida juntos, se habían conocido en una sola  canción, la misma que allí se interpretaba. Sorprendido yo por los resultados en tanto momento mágico, espontáneo y natural de momento extraordinario que tuvo lugar en un insigne Hotel; con personal especializado, cualificado, abierto al cliente, atentamente despierto.  Ocurrió de lo máximo para el anotario musical, éxtasis que se inició en aquella pareja a petición del legendario "Yesterday"   Tocadas las notas, comenzaron a sonar asomando la primera balada y bailando a la luz brillante que pasó a ser ténue y elegante, colorido musical, sala llena de parejas con perfume de dia de fiesta bailaban en el salon solemne.  El  trompetista, ávido profesional, músico maestro de la improvisación , en abrir y cerrar de ojos, se me escapó del escenario para aparecer en la pista al lado de la entrañable pareja que  plácidamente bailaba en la pista del salón, en el centro. En repleta estancia con embriagadora melodía, al baile las parejas envueltas en siluetas, en pie una trompeta, que emitía suave y perfecta afinación con ritmo càlido de acompañamientos desde escenario en perfecta sincronía. Sucedió otra vez. Quedó conmovido todo el salón, en considerado Hotel y costa sol, la pista hizo un coro, el perfil de la pareja y el trompetista protagonistas quedando totalmente rodeada en un enorme círculo por más de  cien parejas abrazadas alrededor, acompañaban y bailaban en aquel instante que el reloj  parado en las mismas notas con que se conocieron. La emoción inconteniblemente afloró en  forma de llanto con trompeta, bailaban y bailando en su alrededor, de aquella manera, por contagio, nunca se había visto nada igual. Toda la pista lloró la emoción. El jefe de sala era una estampa , los camareros estampados, entre palomitas  y uniformado , el maitre ordenó:. Champagne, una  botella de champagne....para los músicos al escenario.


jueves, 1 de enero de 2015

Baile Salón

¡Comprobado! l El público por lo general se divierte en los días de fiestas tan especiales con la música "en el baile" . No hace falta saber latín  para bailar la bamba, en canción latina es una de las más bailadas, para rumba El barrio bailable 10 x 10;  cha cha chá , boleros. Las parejas con encanto bailaron un buen rock and roll. Apetecible todavía, A quien le importa,  el legendario twist, las sevillanas, los pasos dobles del mundo ,desde Cai hasta la Concha de San Sebastián. La música disco  de los 80 ,con sus joyas....Fito, lo último en buen filón. El público requiere la diversidad para conjugar un buen ambiente. Pidieron un tango en Málaga capital, para vals, el de Josè Vélez.  Entre  la distinguida clientela, Bailando sigue partiendo la pana; antes de Julio, huele a aire de primavera. Para el 2015 ,salud, se hace saber la prioridad con urgencia al regreso a las buenas costumbres .El dia uno de enero hubo música, en el baile de salón.

jueves, 2 de octubre de 2014

Noticias del Oeste

Humor geográfico
España limita al norte con los montes pirenáicos, al sur  la 340 de tarifa. Al este falla la comunidad levantina siendo el límite al oeste el oceano atlántico de ahí las noticias del oeste.
NACIONAL
Artur Mas pone a parir una nación dentro de otra nación para dar a luz en el parto a otra de más.
MUNDO ANIMAL
Descubren en villabajo una pandilla de buitres comiendose vivo a un recién nacido ternero, mientras en villarriba activan el protocolo de bombero para bajar de una torre a cigueña fallecida y desapercibida por despistados carroñeros.
MUNDO VEGETAL
Mientras en el diario de la capital el periódico difunde la caida de un Drago Milenario , y siendo noticia durante meses donde se vio envuelto en toda clase de política, mientras yacía de batacazo descomunal en el suelo; en un pueblo de la provincia ,muere por golpe de viento una centenaria  palmera. Sobresalía entre plantas y edificios, ostentaba record de altura , era icono del pueblo, más no logró ser noticia pues no llegó derramar tan siquiera un cartucho de tinta.
DE PELICULA
Lo cojen con una tarjeta caducada desde que se implantó en honorable caja ,el sistema por partido socio político moderno. El modus operandum  informático era ilegible al conocimiento de la máquina según el pin de 15 digitos opaca .  pero investigado los dígitos apareció desfalco millonario con la clave"tonto el que lo lea "alega en las dependencias del tribunal que no se desprendió porque no podía pasar sin ella ,despertando los comentarios de un alto cargo ,para colmo ,en el edificio que se proyectó totalmente desplomado.
EL CASO
A un alto cargo le psicoanalizan con diagnóstico: ciento por ciento duro de mollera y parte proporcional cara de cemento  , lo cual no le impide seguir sus tareas hasta que organismo alguno u otra causa ajena le produzca el impedimento.Mientras tanto continurá con bonificación por vivienda, coche y tfn gratis,jubilación íntegra a partir de 7 años trabajado y nómina de 8500 .

martes, 16 de septiembre de 2014

Numerología y casualidades.

Estudiosos de la numerología y su significado en proyección a otros planos, dilema y misterios desvelados u ocultos, según  modo de ver. Ejemplo ver video you tube teoría de los cuadrantes 911, mundo desconocido.es. Curiosamente, también en el mundo de las letras se dá a veces con demasiada sencillez, códigos y cabala  conviven con el humor, sin que por ello tenga que restar seriedad y alcance verídico. Ocurre que José con dinero pasa a ser Don José, Pepe en Andalucía y Don pepe si vas al Meliá de Marbella. En Vascongadas se convierte en Josechu y en catalán Yoquesép. En todos sitios estuve escuchando, mejor que hablando, de ahí el conocimiento de causa, poder contarlo. Hay más, Más para rato, a no ser que el efecto Puyol se diluya,ya lo dirá el supremo.
Todo es cuestión de dinero, según dijo el mismo. Será cuestión de mentalidad y mentes controladas por el grande poderoso euro apego  Hay que rebelarse contra la corrupción, pero por orden alfabético para evitar aglomeraciones, dice un erudito de las letras hoy en su artículo diario. Rato el político y a ratos de Bankia el listón alto por momentos, acaso la vida no es sucesión de tiempo? Como iba a estar siempre en un solo oficio? si de cuenta cuentas sabe cualquiera, ya tenía nombre antes de ejercer a tan noble casualidad, incluido su denominación en el país de España. Españoles el rey se ha ido, también Rubalcaba. Ha muerto Botín ,Alvarez el del corte inglés ,hay vientos de cambios. Votemos,
  los ministros tienen interés en perpetuarse ,despues de haber subido a lo alto del escalafón, también quieren y agregan a su curriculum el título de indimisible a pesar de haber mayorias con títulos inacabados e inconcevibles.  He leido de un profesional que el verdadero periodista, molesta, a saber cuantos dejan la molestia a parte para contar lo pagado  o comprado según se mire en esta sociedad en estado crítico. Todo es criticable,puede ser constructivo con la razón y medicina para el buenismo.
Más por envidia y para estar subido de tono siempre, sin haber tratado de frente, es como hablar solo, para sentirse encima, ego sin referencia, mente enferma ,tan siquiera  tuvo la molestia de afrontarlo, contándolo pero sin confrontandolo.

lunes, 25 de agosto de 2014

Floren fomento y turismo

   Con la salida de los convecinos del campo de golf para sus respectivos paises, doy por finalizada mi colaboración en la temporada estival en Floren fomento y turismo. El acierto, la amenización al turismo que tienen por costumbre en sus paises y está implantado desde hace muchos años en establecimientos turísticos donde para ellos forma parte de lo cotidiano . Restaurantes con música ambiente y horario profesional de 8 a 12h. proliferan en ciudades y zonas turísticas. La satisfación no tiene precio cuando te dicen; gracias por esta música, nos recuerdas momentos vividos en famosos piano club donde íbamos en otros tiempos, sobre todo viniendo de señores de mundo y escucharlo a postre en tu propio pueblo. Sabedores de la incorporación de la tecnología al alcance en todo los oficios, agradecen la entrega y distinguen, vislumbran la diferencia. Aunque la misión principal la afronté en amenización y repertorio internacional, se ha prolongado con repertorio de fiesta y baile abarcando en general a la clientela que llenaron en dias claves de agosto hasta altas horas de la noche. Doble satisfacción ver ese ambiente extraordinario en la calle S. Juan; reuniones, parejas y matrimonios llenando las mesas transformando la calle peatonal en una terraza además de la ya permanente con las mesas alineadas hasta el mismo semáforo. La Grata sorpresa de Francisco que ejerce de trabajador en su ciudad y tiene una faceta de cantante que para mí supera a muchos dedicados de manera profesional al oficio. También ha sido compensado con lo impagable , se va muy satisfecho viendo a un público entregado y sobre todo cuando le dijeron "hemos venido a cenar para escucharte". De lujo la actitud de los que han subido al escenario y han cantado en el pueblo azotado por una fuerte crisis, entre ellos buenas voces masculinas y calidad en las femeninas. Dos columnas Dass zumbando graves con la calidad de la mesa Dinacord. Reverb alta gama de Yamaha, el legendario micrófono Shure M 58 , voz, organos y piano en directo. Bajo, bateria y orquestación en cuidada programación con control y accesibilidad independiente a cada pista en su respectivo instrumento gracias a programa profesional junto a procesador y módulo de sonido de alto rendimiento, ha sido el resultado del sonido espectacular hecho a medida. Mencionar el acierto de los toros en la calle ,me ayudaron a descanso. Salud y fuerza al turismo.

lunes, 18 de agosto de 2014

FLOREN FOMENTO Y TURISMO. Espontáneo cantante.

Vaya ,vaya... qué cosas tiene las casualidad. Cuando esperábamos un dia flojo en cuanto a la serie de actuaciones en la terraza de Floren con una levantera digna de mencionar, el salón de dentro lleno al ochenta por ciento, fuera,  la música sin parar, sacándola del estado de la inclemencias del tiempo  para llevarla hasta salón de dentro y vaya si llegó.  Alguien se acercó y dijo que quería cantar   . El tio cantó y con un beso y una flor ,arremolinando en la misma calle saco la gente de dentro, donde el dia anterior no cabía una mesa más en los adoquines sin contar las del palco de la terraza, y  prosiguió cantando lo mejor de Nino Bravo y Enrique Fernandez;  arrancando  los aplausos en la expectación generada que sólo consiguen los cantantes consagrados. Bravo por el espontáneo, bravo por la música en escenaros difíciles donde se ven la grandeza y la facilidad de sacar los aplausos ciento por ciento.

jueves, 12 de junio de 2014

EL ESCENARIO

. Escenarios que matan, escenarios que mueren, escenarios a reciclar ,allí donde ruge el sonido exclusivo como mimo de Harley Davidson a exquisita oreja de fiel motorista . Acústica fatídica de locales propios de aforados, nos invaden para colmo de sonorización interior, pues ya se ocuparon de la exterior a la intransigencia, a pesar de andar por horarios y fechas de fiestas. (Si nos dejan) ...buena balada para comenzar, me remito a las bondades de la madera y la moqueta, proporcionan en cuanto a timbres, * de lo mejor* acústicamente hablando y bailando este nuevo éxito de Iglesias ó un buen tango .Se vive la música en los escenarios desde tiempos del Chacarrá, pasando por Mikel Jackson ,hasta la Electric light orquesta; en legendarios tablaos "el puro flamenco", El chiringuito /con musica/ junto a Eva María se fue a tomar el sol en la playa, exaltación de fórmula V en la mejor canciòn del verano ,quizás de las peores de invierno,un vals para los novios ....Desde el escenario quiero verte bailar ,quiero verte bailando.

CRONICA DE LO QUE ESTA PASANDO

La culpa es de las elecciones Europeas que no ha parado  de repartir a toda clase la parte proporcional en sobres y sobresaltos con su respectiva democracia y sorpresas incluida la irrupción legal en el sistema de los que estaban legítimamente lastimados. Podemos encajar todo tipo de crónicas, faltaría más, gratuitas y las  elaboradas, con tintes instruidamente profesional, puestas al servicio de su reputación, ahora peor vistas las de subvención a empresas afínes al sistema. Gelocatil para la diarrea mental es bien administrada a quien; puestos a suprimir, eliminan el menú infantil  en el comedor porque esta mal visto en todo su complejo vitamínico, siendo de primera necesidad  sale más caro que el de sus  mismísimas señorias en las instalaciones  de lo políticamente correcto. La tormenta accidentada en el PSOE que cada vez le queda menos en el catálago, por ser ó no ser, obrero español con la consiguiente perdida de derechos , quedando indefensos a pesar del  cante en el armatoste de los sindicatos  con sus operarios desabogados. Le viene de perilla a todos los Peros fijarse en la paja en el ojo ajeno, pero el garbanzo negro se torna real, porque estaba instalado en el potaje diario, alcanza cada vez más  a las gentes y pinchando en más zapatos.  Poca imaginación, los del "haber" que cargan contra los que "no hay".
En la guerra de la escalada de puestos; puestos a criticar sonaron hasta tiros, virtualmente, faltaría menos,  de algún tuitero mal perdedor con la particularidad que todos venían del mismo sitios.  Se acumula el trabajo a los jueces con reclamo de actualización en la misma constitución que data de tiempos pasados. Se demanda en el chequeo, lealtad a la honradez y el retorno de los jueces desahuciados.