martes, 11 de septiembre de 2012
UTILIDADES
Para que no te cobren las llamadas enviadas sin contestar y no salte el buzon de voz ##002# y llama , aparecerá en la pantalla (Desactivado) Desactiva el desvío
lunes, 3 de septiembre de 2012
jueves, 9 de agosto de 2012
D. FIGURO EL CONTEMPORÁNEO
EL CASO
DE FIGURO
Y como dicen en mi pueblo, aquello de que el humano es el único animal
que tropieza tres veces con la misma piedra,.Hasta D.Figuro ya cargado de años
terminó metiendo la pata,fue lince y hábil cuando se desenvolvía en el medio
en la actividad cinegética, fuerte y amañado en la agricultura y jornalero con
amplio curriculum de cultura agrícola y productiva siembra . No paraba de advertir a pesar de su
vejez que volveríamos a lo de antes en los tiempos de penalidades con toda su
crudeza. Anduvo D Figuro en todo su conocimiento y con los pies en la tierra. Muy
valorado por los americanos de valor en alza, prefieren a los ejecutivos que antes
pasaron por la quiebra por aquello que cultivaron la experiencia, me hace cavilar que no es la vejez y curso
natural el problema, sino la falta de
afectividad en aquel estado la causa de su comparecencia con síntomas de sensibilidad
y lenguaje de bebé, ironía de la
madre naturaleza. Aparecieron otros Figuros con delitos de seguimiento, mala intención de palabra u obra de omisión con lavado de espaldas huyendo cobardemente sin mojarse en inversión y saber algún pelo de la ceja.
Cargo al apego
en la ley de dependencia el seguimiento en el aprovechamiento circunstancial en el complejo
de la existencia. D. Figuro fue una víctima más de aquella ley genérica cuando
le pasaban por la misma calle las almas desalmadas y se quedaba sin ver a sus
mismas nietas, y mira que lo dijo veces, no eran las leyes sino la
utilización de ellas las que gravaban con martillo y cincel en la otra cara
cruel del sentimiento que ponían los pelos de punta a pie de guerra poniendo medios a que no se volviera a repetir la historia. A pesar del oficio directo en esto de lo básico, necesidades y subsistencia. Quién se lo iba a decir, tendría que volver a
discernir entre razonamiento y sentimiento ahora que es una joya tirar del carro poniéndole todo su
arte soltando aquello que aprendió del periodismo y lenguaje político empleado
y literario, diciendo que sólo fue una expropiación menor a la cadena. Lo había
escuchado pués, en los bancos y en la bolsa pero mantenía saneado ejemplarmente
a su pueblo blanqueado a cal y canto aunque fuere con calamocha, mientras tanto,
los demás del juzgado de lo legítimo en las opiniones de los políticos circulan carros y carros
en formas y de qué maneras.
Azín que D Figuro
pasó de lo inédito a lo sinédito. Haberlos los hay, hasta que comparten el
dilema pero contienen peros en los carros , al verso le
llamó universo cuando llenó el carro de berza y te cojo la expresión mi querido
paisano, en esto de me lo
figuro, el sentimiento se le habrá orbiaoooo .
martes, 7 de agosto de 2012
domingo, 29 de julio de 2012
EL DOBLETE
Aunque propio de estas fecha y lo impropio por los inconvenientes que conlleva un doblete, estresante en funcionalidad que determina de un sitio a otro para volver a empezar en otro lugar llevándose a cabo bajo la mirada del compromiso y por eso de recoger el agua cuando cae, así sea, aunque fuere donde fuere correspondientemente.
Carretera hacia el Torno a toda velocidad permitida en el sentido de la circulación, circundando la bahía, atravesando el puente hacia Jerez de la Frontera y rodando el vehículo tras dos largas rectas habíamos dejado atrás aquel dia una de las más bellas puestas de sol del planeta. El director general del complejo tuvo la ocurrencia de amenizar el evento poníendole la música in situ y en directo.
La idea funcionó y el público acogió el evento como un sol en su puesta e introdujo en los ánimos de los concurrentes la música como elemento de cambio entre el día y la noche invitando volver a volver en la inversión de la música para y por el turismo.
Llegamos a aquel pueblo con la bienvenida de unas vecinas a las cuales preguntamos ¿Dónde está la caseta? Aquellas mujeres con una sonrisa se congratularon en la respuesta e indicaron el sitio a la incógnita visita. Habíamos pasado entre llamadas y situación geográfica al Gps todo los datos y la bolita indicadora casi adelanta en la posición al mismo vehículo, pués se habia quedado atrás una vez que atravesó la cobertura en su ausencia.Todo en orden, exclamó Franz a pesar de sus dos metros de altura y un cuarenta y seis de pies, realmente impresionante, cuando aparecía incorporándose de pie al saxo en los solos de Fito por encima de la plataforma. En un suspiro de alivio que le salía del mismo alma después de hablar al teléfono con su jefe de grupo le comunicaba que el otro grupo acababa de empezar; luego teníamos una hora más de crédito en el arrebato al tiempo en el funcionamiento de la actuación hacia el corazón de aquel pueblo, de unos tres mil habitantes que se disponía a celebrar su fiesta patronal. Un seto hábilmente manipulado con las artes de la poda seguramente árbol en otra vida estaba convertido en seta, había otro con forma de óvalo y otros cuantos entre acerado de césped en los caminillos perimetrales del recinto dejando centrado las baldosas de chinos en el solado. En el centro una talla humana esculpida en roca elevaba el desnudo y piel pulida a casi cinco metros de altura sobre pedestal se imponía la estatua exenta de amor propio en aquel parque aplazado para la ocasión de la feria. Al fondo en el escenario, el Trio de trés, artísticamente nombrado en sus primeras canciones en espera y tiempo de la gente se daban los últimos toques en la tarea de “arreglarse” en sus casas, mientras entonaba las primeras notas y se iban sentando en aquellas mesas que dejaban ver sus patas de tijera y la madera bronceadas de amarillo con cuerpo de paño blanco cuidadósamente dispuestas bajo la tirantez en una sola pieza. Casi un kilómetro cuadrado de lona con impecable tono blanco que posada recién planchada sobre unos robustos pilares soportes del pórtigo con paramento vertical al libre aire de una noche de verano al fresco bajo las respectivas cerchas de la estructura de aluminio que se incorporada a la plaza en una arquitectura complementaria mimética. Al fondo una cortina de velo negro suspendida sobre barra tridimensional cromada y plata de seis metros y de cada extremo de la barra frontal salen otras dos dispuestas a 120 grados hacia el soporte de la columnas medios y agudos de satélites dispuestos en forma de hipérbola justo en el eje vertical del bafle de graves en base. Sitio del escenario donde bateria, bajo, teclados, guitarra, dos metales, dos cantantes femeninas a cada lado del presentador y cantante céntrico. Al fondo el técnico de iluminación con el de sonido dispuestos en sus primeros compases, acompañando una cascada de halos de colores que emanaban en una simétrica y sincronizada luminiotécnia, a juego y formas de cortinas de humo brillante con la coreógrafía de los cantantes que cada pase estrenaban ropa. Tres robots lo pusieron todo blanco metálico y escarlata, de pronto el escenario se inundó de un rojo y grana intenso, aparecieron tres halos amarillos formando tres planos en V en la visual del espectáculo, con un colorido olímpico las tres V giraron sobre su eje vertical y se dieron la vuelta justo cuando empezaba la gran orquesta. El público fiel en el reflejo e inengañable para las artes escénicas aplaudía cada interpretación en un sonido profundo y limpio. El hostal del pueblo acogía en su negocio catorce pernoctaciones más en feria,comidas y dietas en el pagos de la orquesta . !Bravo por la música y por este ayuntamiento del Torno! por ofrecer una noche mágica. Con un euro de cada habitante, una vez al año, ahorró los tres mil euros por día que vale el evento con el directo de la orquesta.
Llegamos a aquel pueblo con la bienvenida de unas vecinas a las cuales preguntamos ¿Dónde está la caseta? Aquellas mujeres con una sonrisa se congratularon en la respuesta e indicaron el sitio a la incógnita visita. Habíamos pasado entre llamadas y situación geográfica al Gps todo los datos y la bolita indicadora casi adelanta en la posición al mismo vehículo, pués se habia quedado atrás una vez que atravesó la cobertura en su ausencia.Todo en orden, exclamó Franz a pesar de sus dos metros de altura y un cuarenta y seis de pies, realmente impresionante, cuando aparecía incorporándose de pie al saxo en los solos de Fito por encima de la plataforma. En un suspiro de alivio que le salía del mismo alma después de hablar al teléfono con su jefe de grupo le comunicaba que el otro grupo acababa de empezar; luego teníamos una hora más de crédito en el arrebato al tiempo en el funcionamiento de la actuación hacia el corazón de aquel pueblo, de unos tres mil habitantes que se disponía a celebrar su fiesta patronal. Un seto hábilmente manipulado con las artes de la poda seguramente árbol en otra vida estaba convertido en seta, había otro con forma de óvalo y otros cuantos entre acerado de césped en los caminillos perimetrales del recinto dejando centrado las baldosas de chinos en el solado. En el centro una talla humana esculpida en roca elevaba el desnudo y piel pulida a casi cinco metros de altura sobre pedestal se imponía la estatua exenta de amor propio en aquel parque aplazado para la ocasión de la feria. Al fondo en el escenario, el Trio de trés, artísticamente nombrado en sus primeras canciones en espera y tiempo de la gente se daban los últimos toques en la tarea de “arreglarse” en sus casas, mientras entonaba las primeras notas y se iban sentando en aquellas mesas que dejaban ver sus patas de tijera y la madera bronceadas de amarillo con cuerpo de paño blanco cuidadósamente dispuestas bajo la tirantez en una sola pieza. Casi un kilómetro cuadrado de lona con impecable tono blanco que posada recién planchada sobre unos robustos pilares soportes del pórtigo con paramento vertical al libre aire de una noche de verano al fresco bajo las respectivas cerchas de la estructura de aluminio que se incorporada a la plaza en una arquitectura complementaria mimética. Al fondo una cortina de velo negro suspendida sobre barra tridimensional cromada y plata de seis metros y de cada extremo de la barra frontal salen otras dos dispuestas a 120 grados hacia el soporte de la columnas medios y agudos de satélites dispuestos en forma de hipérbola justo en el eje vertical del bafle de graves en base. Sitio del escenario donde bateria, bajo, teclados, guitarra, dos metales, dos cantantes femeninas a cada lado del presentador y cantante céntrico. Al fondo el técnico de iluminación con el de sonido dispuestos en sus primeros compases, acompañando una cascada de halos de colores que emanaban en una simétrica y sincronizada luminiotécnia, a juego y formas de cortinas de humo brillante con la coreógrafía de los cantantes que cada pase estrenaban ropa. Tres robots lo pusieron todo blanco metálico y escarlata, de pronto el escenario se inundó de un rojo y grana intenso, aparecieron tres halos amarillos formando tres planos en V en la visual del espectáculo, con un colorido olímpico las tres V giraron sobre su eje vertical y se dieron la vuelta justo cuando empezaba la gran orquesta. El público fiel en el reflejo e inengañable para las artes escénicas aplaudía cada interpretación en un sonido profundo y limpio. El hostal del pueblo acogía en su negocio catorce pernoctaciones más en feria,comidas y dietas en el pagos de la orquesta . !Bravo por la música y por este ayuntamiento del Torno! por ofrecer una noche mágica. Con un euro de cada habitante, una vez al año, ahorró los tres mil euros por día que vale el evento con el directo de la orquesta.
martes, 3 de julio de 2012
EL CINE ROMAN
EL CINE II
Entrevistamos a D.Juan Antonio Aguilera en el despacho de su domicilio, agradecemos la amabilidad con este Blog por su tiempo y colaboración. D.Juan fue responsable del Cine en la localidad desde el año 1968 . Dedicado durante 42 años en Benalup a la docencia, director del colegio P. Muriel durante 18 años, ha impartido cursillos prematrimoniales y catequesis a las parejas de la localidad durante 14 años , actualmente jubilado y colaborador en la organización de Cáritas en la parroquia.
Aunque el cine data de los años 1950, en un principio se proyectaba desde la casa en la calle S Juan hacia el solar propiedad de sus suegros dando origen al cine en Benalup como cine de verano.
Consideramos lo concerniente a la temática del cine de máximo interés en la localidad por aquellas fechas y que se reflejan actualmente en películas como “Cine paradiso” en un recorrido similar en la historia en un pueblo que sirven para documentar por su importancia ocio cultural de la época relacionado con el tema.
El cine, séptimo arte tuvo su época dorada en Benalup, la exclusividad y la idea en la empresa emprendedora ¿A quien se debió la iniciativa?
La iniciativa fue de Antonia mi suegra empezaron a proyectar sobre los años 50 a yo me hice cargo sobre el 68 que ya conoci a mi mujer Isabel
¿Recuerda Vd. cuando se inaguró y la proyección en la sala de la primera pelicula? La primera pelicula que se proyectó fue: El, ella y sus millones
El edificio donde se ubicaba el cine en la calle S Juan frente al resbalón y Plaza de abastos se extendía hasta la calle donde hoy está la casa de la cultura ¿De qué aforo y capacidad estamos hablando? El cine tenía una capacidad de 500 butacas, se ubicaba en unos terrenos comprados al obispado, en la zona de la calle Conciliar antes le llamaban Huerto del Cura y barriada de los Alamos Cercado de Miguel Sereno
Mi percepción en la infancia; desde que empezaba a sonar en el megáfono por todo el pueblo el pasodoble en el mundo anunciando que había función, el paseo de la calle S Juan atestado de gentes ,en la alameda y las colas en la taquilla, estábamos ante todo un acontecimento…..efectivamente era la única distracción en el pueblo, yo me hice cargo por el año 68 .El pasodoble era la señal y la pizarra anunciaba la función para que la gente acudiera al cine, había que hacerse cargo y obligaba a estar pendiente durante todo el fin de semana, a las doce cuando terminaba no es como hoy , todo el mundo se marchaba y se acababa todo.
El éxito del cine en el ocio y entretenimiento de fines de semana de aquella época con proyecciones de jueves a domingos, dos funciones los sábados ¿Se podía concebir el cine sin Nodo? ¿ Que tipo de público y que tipo de películas? El distribuidor nos suministraba las peliculas por lotes , de diez a doce peliculas y en cada lote venían las que más se demandaban, siendo las otras parte del lote que había que comprar. En un principo sólo había un distruibuidor se llamaba Cifesa, luego se sumaron muchas como Filmax, Paramon, Cinedia, el inconveniente al haber sólo un cine, nos impedía intercambiar como en otros sitios donde había varios cines las películas, luego teníamos los impuestos menores a los exhibidores. El Nodo era obligatorio, venía en la película con los documentales y voz del régimen . Los tráilers eran anuncios cortos de las películas de la próxima semana y como publicidad lo teníamos que pagar a parte a unas 150 pesetas, los afiches de 1,25x0,75 se colocaban en la entrada del cine y pasillos y en la calle junto a la taquilla los fotogramas de 0,50x0x30 de las secuencias de la película.
La muerte tenia un precio, El bueno el feo y el malo, Drácula entre las películas de éxito en el panorama cinematográfico nacional ¿Lo que el viento se llevó se llegó a proyectar ? Si, se proyectó, se proyectó más de una vez, era muy larga . En la sala retumbaba la voz no se entendía bien, la gente prefería películas del oeste donde se hablaba menos y se pegaban muchos tiros, hubo que bajar el techo y ponerle fibra en las paredes cartones de huevos para amortiguar el eco.
La muerte tenia un precio, El bueno el feo y el malo, Drácula entre las películas de éxito en el panorama cinematográfico nacional ¿Lo que el viento se llevó se llegó a proyectar ? Si, se proyectó, se proyectó más de una vez, era muy larga . En la sala retumbaba la voz no se entendía bien, la gente prefería películas del oeste donde se hablaba menos y se pegaban muchos tiros, hubo que bajar el techo y ponerle fibra en las paredes cartones de huevos para amortiguar el eco.
Los cortes de la censura provocaban el enfado del público con protestas sonoras y fuertes silvidos, poniéndose de manifiesto que el público vivía entregado, metido en la película ¿se proyectaron películas en la llamada época del destape? Si se llegó a proyectar cuando se levantó la censura pero limitaba la afluencia pues era con rigurosa prohibición a menores de 18 años . Cada película venía en 4 o 5 rollos y teníamos dos proyectores, cuando terminaba un rollo en un proyector, aparecía en la pantalla las conocidas rayas blancas en forma de equis y teníamos ya preparado el segundo proyector con el rollo siguiente ya preparado y se proyectaba una primera tanda de dos o tres rollos dependiendo si la película completa era de cuatro o cinco, había un intermedio que la gente aprovechaba para ir a la ventanilla de la confitería y se continuaba la segunda tanda
El paquete de pipas y el helado formaba parte en la costumbre en el cine, había familias que pagaban la entrada al hermano mayor para que luego les contara íntegra la película a los demás hermanos . Desde su punto de vista en la taquilla ¿Habia expresiones características del público después de una del oeste o en la entrada al pagar ? El cine empezó con una entrada de 1 peseta que yo recuerde las ultimas se vendieron a 25 pesetas. La gente cuando le gustaba aplaudían el final efusivamente, cuando no le gustaba la película se levantaba y se iba sin más
El recinto del cine con un notable aforo de quinientas personas máximo exponente en el ocio de la localidad en los acontecimientos sociales y especial acogida a las actuaciones de carnaval ¿Recuerda actividad y situación especiales? Se hacía las presentaciones en el carnaval y el concurso de las agrupaciones y tuvo lugar el primer mítin donde se presentó al Psoe cuando terminó la dictadura y recuerdo que la gente era reacia a entrar, los que organizarón el acto de presentación del partido en democracia tenían que animar desde la puerta a la gente para que entraran. Pasaron numerosos artistas que estaban en el candelero en aquel tiempo los que más vinieron Juanito Valderrama, Antonio Molina, Dolores Abril, un espectáculo de Radio Sevilla que presentaba Rafael Santi Esteban llamado “Conozca a sus vecinas “ Flamenco yla Canción Española lo que más gustaba.
¿Estuvo Manolo Escobar? Manolo Escobar estuvo una vez , tenia un caché muy alto, recuerdo una anécdota. Antonia le pidió una foto dedicada y cuando Manolo Escobar se la dio firmada exclamó: La foto es lo único que me ha dejado
¿Dejó de ser empresa rentable? , ¿Cual fue el motivo de su cierre?
El cine ya no era rentable, a partir de los 75 empezaron las discotecas la gente se compraba coche y salía ya fuera , en el año1977 o 1978 se alquiló y pasó a llamarse Samoa funcionando como discoteca.
.
El paquete de pipas y el helado formaba parte en la costumbre en el cine, había familias que pagaban la entrada al hermano mayor para que luego les contara íntegra la película a los demás hermanos . Desde su punto de vista en la taquilla ¿Habia expresiones características del público después de una del oeste o en la entrada al pagar ? El cine empezó con una entrada de 1 peseta que yo recuerde las ultimas se vendieron a 25 pesetas. La gente cuando le gustaba aplaudían el final efusivamente, cuando no le gustaba la película se levantaba y se iba sin más
El recinto del cine con un notable aforo de quinientas personas máximo exponente en el ocio de la localidad en los acontecimientos sociales y especial acogida a las actuaciones de carnaval ¿Recuerda actividad y situación especiales? Se hacía las presentaciones en el carnaval y el concurso de las agrupaciones y tuvo lugar el primer mítin donde se presentó al Psoe cuando terminó la dictadura y recuerdo que la gente era reacia a entrar, los que organizarón el acto de presentación del partido en democracia tenían que animar desde la puerta a la gente para que entraran. Pasaron numerosos artistas que estaban en el candelero en aquel tiempo los que más vinieron Juanito Valderrama, Antonio Molina, Dolores Abril, un espectáculo de Radio Sevilla que presentaba Rafael Santi Esteban llamado “Conozca a sus vecinas “ Flamenco y
¿Estuvo Manolo Escobar? Manolo Escobar estuvo una vez , tenia un caché muy alto, recuerdo una anécdota. Antonia le pidió una foto dedicada y cuando Manolo Escobar se la dio firmada exclamó: La foto es lo único que me ha dejado
¿Dejó de ser empresa rentable? , ¿Cual fue el motivo de su cierre?
El cine ya no era rentable, a partir de los 75 empezaron las discotecas la gente se compraba coche y salía ya fuera , en el año1977 o 1978 se alquiló y pasó a llamarse Samoa funcionando como discoteca.
.
ITERMEDIO
jueves, 28 de junio de 2012
ESPAÑA EN LA FINAL DE LA EUROCOPA
mientrasnoscriticanhacemoshistoriamientrasnoscriticanhace
losqueseaburrencriticanmientrashacemoshistoriasmientrascr
tresfinalesseguidasmientrasiguencriticandohacemoshistoriam
mientrasdecianqueeljuegoaburriaestabamoshaciendohistoria
ramosmarcaalopanenkacasillasparaynosmeteenlafinaldeeuro
ramosmarcaalopanenkacasillasparaynosmeteenlafinaldeeuro
mientrascriticanaburridosestabamoshaciendohistoriacritican
losqueseaburrencriticanmientrashacemoshistorialosqueseab
mientrasdecianqueeljuegoaburriaestabamoshaciendohistoria
martes, 26 de junio de 2012
viernes, 22 de junio de 2012
EL IMPENSABLE Humórico semanario
HUMORICO SEMANARIO EL IMPENSABLE
LA RESPUESTA
En una entrevista:
Sr. Puncet ¿Qué está pasando?_ Que estamos descubriendo lo que está pasando.
NACIONAL.-
+El15 M denuncia a Rato por no declarar parte del tiempo.
+ Abandona el deporte de la caza y se toma en serio la pesca.
+ Echa a un operario por la fuerza y termina denunciandose a si mismo después de perder los nervios.
+Se emborracha de Marqués de Cáceres y termina por llamarse Curro Jiménez
+Debido al éxito obtenido por la ley antitabaco propone una ley antibanquero
.
+Suprime a "manga" del D.R.A.E. por ser demasiado simple y corre peligro el corte de la misma, mientras banca se complica cuando la inflan de letras y acaba en bankiarota
LOCAL
LA RESPUESTA
En una entrevista:
Sr. Puncet ¿Qué está pasando?_ Que estamos descubriendo lo que está pasando.
NACIONAL.-
+El
+ Abandona el deporte de la caza y se toma en serio la pesca.
+ Echa a un operario por la fuerza y termina denunciandose a si mismo después de perder los nervios.
+Se emborracha de Marqués de Cáceres y termina por llamarse Curro Jiménez
+Debido al éxito obtenido por la ley antitabaco propone una ley antibanquero
.
+Suprime a "manga" del D.R.A.E. por ser demasiado simple y corre peligro el corte de la misma, mientras banca se complica cuando la inflan de letras y acaba en bankiarota
+El mineros del norte decide marchar al centro asunto del carbón, los albañiles del sur dicen que están negros de la costa y empresas sin liquidación o subvención alguna después de haber mantenido el tipo y el salario como una pompa burbujera.
+UPyD Propone una criba en el parlamento para todo aquel político que superan en nónimna nueve mil euros, los principales partidos responden DeaUPa vivan los novenos manquecobren como los banqueros.
-Se vende local
-Estaba en la cena y le dijo al móvil que estaba en Aracena
-Contable.- Conté como lo hicieron, no fuera a ser como se hable.
SUCESO
-Denuncia al marido le pone un delantal y lo manda al fregadero y alega que que se adelantó en el tiempo. Aunque todo quedó en el susto según contaba el tio en el sueño.
- EFEMÉRIDES.HACE 25 Años
-Crea una ley de género y genera la custodia sinpartida.A dia de hoy en vigor y le llaman ley de genérica
-Estaba en la cena y le dijo al móvil que estaba en Aracena
-Contable.- Conté como lo hicieron, no fuera a ser como se hable.
SUCESO
-Denuncia al marido le pone un delantal y lo manda al fregadero y alega que que se adelantó en el tiempo. Aunque todo quedó en el susto según contaba el tio en el sueño.
- EFEMÉRIDES.HACE 25 Años
-Crea una ley de género y genera la custodia sinpartida.A dia de hoy en vigor y le llaman ley de genérica
h HUMORICO DICCIONARIO
h *Inequivoboca .-Que no se equivoca-
h *Humanizable.- Humanizable
miércoles, 13 de junio de 2012
lunes, 28 de mayo de 2012
FRASES DEL MUNDO
Mientras el poeta no confunde sus creaciones con la realidad, el neurótico sustituye la realidad con sus fantasías, funde la máscara de la metáfora en el fragmentado rostro de lo real
Con el lenguaje, de palabra en palabra pasamos al goce del síntoma al goce de la creación.
Dar al justo y sabio es cultura y progreso ,dar al poderoso conduce a la desctrucción.
martes, 22 de mayo de 2012
Usted mismo.
Inevitablemente, al nombrar las palabras se trasmite en la propiedad asociativa la acción casual a la referencia, si bien y según
entorno en el lugar ó estado se puede
experimentar la discusión y diálogo que
concurren en las distintas formas de información pero que juegan según contexto
dando lugar a una u otra a la orden de la importancia. Son las distintas denominaciones las que se origina en el lenguaje
característico de una zona u otra con
alusión y con el mismo vocablo pero a veces con tan distinto significado según
parlante u orador ,escribiente o poeta.
El pez muere pero también come por la boca. Obras, pergaminos importantes
quedaron en el baúl del olvido según medios y utilización de un fin u otro,
árboles se cortaron por no aparecer en el catalogo de la recopilación quedando
fuera excluidos y sin valor, siendo de vital importancia en el cometido y respectivo lugar en la
naturaleza.
Enaltecimiento e interés mediática para información especulativa en
deprimento de una realidad constructiva está a la orden de los medios y de la
prensa, por lo que se hace necesario para el enriquecimiento mediante el
conocimiento y la experimentación de equivocarse una y otra vez antes que en el
juzgado del seguimiento consentido que
con frecuencia acaba en la magnificación
de la masa. En los tiempos contamínicos de la información también abunda la
formación espontánea altruista y veraz, la magnificación de tópicos y típicas
palabras a las que se recurre o inspiran según el relato, la calidad en el
contenido de importancia hacia el fín que se persigue, es efímero la
mitificación de los objetos porque son sólo útiles y medio al servicio del
creador de la obra .
Somos de la generación que conocimos una dictadura y por contra el
rebote en la concienciación social de modo pendular en sus derivaciones socio-políticas
en consecuencia.
Del negro rostro del profesional del carbón hemos pasado a la pulcritud
de un pelo en la cerámica y a la insostenible maneras que origina la producción
industrial, de juguetes de caña por defecto a atiborrar a la siguiente
generación de excesos a crédito en
aparente acreditación que más tarde se
pagan.
Somos de la generación que experimentamos por primera vez la ley en la
separación, la conocimos en ambos géneros de la concienciación
generalizada a la reacción contraria originada por el rechazo social a los efectos
del machismo instalado en el régimen anterior. Asistimos en lentos pasos de transición con toda su
crudeza para servir a día de hoy a la contribución de unas resoluciones de género más
justas y generosas en la convivencia. Normas que no
se cumplían , pregones de igualdad sin que todavía hoy exista la custodia por igual en las personas y dieron lugar a una que otra tragedia, tergiversación, las víctimas masculinas no contabilizan en esta ley, nunca fue noticia la impotencia de los asomados en la punta
del iceberg de la cuestión y en el silencio como corderos, vimos de caer
literalmente el pelo a muchos en el proceso . mientras,
transcurría el trámite político-social que rigen en la vida a través de la
historia para diferenciar entre los términos ismo, ísimos, ísimas hasta llegar
a discernir entre feminidad la feminista o la fémina. Hemos conocido el aro, el tirachinas, somos
de la generación y de formas diferentes en la educación, somos del género de la pareja natural y del
complemento, somos del canto del loco, del sitio donde nos gusta la feminidad
en todo su cometido y orden de importancia. Observamos la cultura del indio y
la india haciendo el amor sin pudor, de espiritualidad libre, somos de la tribu
que obedece a los mayores, de los que veneramos el aprendizaje en los
antepasados. Tenemos respeto a la leona, contemplamos la melena del león en la
nátura; la gallardía del caballo, el valor de la yegua. Los colores del faisán,
las plumas de la faisana ;nos comemos el calamar y de los que quedaron
sin chupar tinta a diferencia.
jueves, 17 de mayo de 2012
Utópico Comentario
- A menos dinero más pesa en la gravedad de la situación , no se podía recortar más y por eso se deja más rienda suelta a la transparencia, más no estaría mal si Simón Sampedro estuviera en la presidencia y la ideología que mantiene en propiedad através de los años, con su singular lucidez y fuera de perjuicios, mientras otros están chocheando y sirven de rechocheo político para encadenadas estafanzas de tales propiedades y proporciones en tal cual paseo y carnaval político del pasado votado. Mientras una amiga psicóloga dice que lo que aparece en la prensa no es lo importante, sino lo que es interesante . No importa que se haga el amor bien hecho, sino que un enano la tenga bien grande. Entre tanto se establece férreamente el ideal aferrado que no es más que lo pasado que afecta al rollo y a bankia que no es más que una acción del presente, lo que esta pasando y el futuro será el presente por vivir, de ahí lo aferrado. Quitarle el derecho de años y años de trabajo en un trabajador del Corte Inglés por example , que tenga que darse de baja por enfermedad a favor de Factorio Casas del Festín sin cobrar un duro de indemnización porque ya quitaron la peseta, y se van a cargar de euros los bonos de botín , bone los botones largos de la sapiencia política capaz de convertir en ministros de misterio de la confluencia, en la unanimidad en el gran consejo de la real política convenciera.
- J. Benítez.
viernes, 23 de marzo de 2012
ROBOS EN LA CALLE NUEVA
La calle nueva no conocía el asfalto, hoy en conocimiento sobre el pavimento, circula el tráfico peatonal y rodado; se oye el ladrido del perro. Hace tiempo dejó de jugar entre los chavales casi ya adolescentes como si estuviera en desacuerdo con el panorama de la actualidad. El chucho con amor propio hace lo que puede mientras la oleada de asaltos a los domicilios se suceden una y otra vez hasta llegar a ser una tras otra las viviendas robadas y asaltos que se están produciendo.
A jubilados, trabajadores, a mujeres... con intimidación cuando los cacos se encontraron a niños dentro. Siendo las casas de los que nos ausentamos las más perjudicadas cuando en algunas entraron ya repetidas veces. Es la comidilla en la tienda , en el bar y el de los vecinos que se sienten impotentes ante lo nunca visto. Cierto es que la ley dice que el domicilio es legalmente lugar impenetrable, pero el robo consiste precisamente en violar lo inviolable amén del destrozo que se hace birlando el dinero, bienes materiales y objetos sentimentales. Se escucharon rumores sobre una manifestación por el choriceo generalizad. Esta intimidación a que estamos sometidos tantos vecinos de toda una manzana es el comentario de todo los gustos; pero los hechos son aunque sabíamos que estamos en crisis. Peligran los ahorros en los bancos, cáritas está batiendo el record en peticiones de alimentos pero no sabíamos que entrarían en las casas de ricos y pobres hasta vaciar los aposentos.
A jubilados, trabajadores, a mujeres... con intimidación cuando los cacos se encontraron a niños dentro. Siendo las casas de los que nos ausentamos las más perjudicadas cuando en algunas entraron ya repetidas veces. Es la comidilla en la tienda , en el bar y el de los vecinos que se sienten impotentes ante lo nunca visto. Cierto es que la ley dice que el domicilio es legalmente lugar impenetrable, pero el robo consiste precisamente en violar lo inviolable amén del destrozo que se hace birlando el dinero, bienes materiales y objetos sentimentales. Se escucharon rumores sobre una manifestación por el choriceo generalizad. Esta intimidación a que estamos sometidos tantos vecinos de toda una manzana es el comentario de todo los gustos; pero los hechos son aunque sabíamos que estamos en crisis. Peligran los ahorros en los bancos, cáritas está batiendo el record en peticiones de alimentos pero no sabíamos que entrarían en las casas de ricos y pobres hasta vaciar los aposentos.
viernes, 3 de febrero de 2012
EN CARNABLOG
EN CARNABLOG PÁGINAS DEL DIARIO
Hace tiempo en la Plaza de las flores sonaba un fonema, fuerte, melodioso por contundente y con oficio la vendedora del Diario de Cádiz, emitía temprano ¡Irioíiiiirio-íiiiirio-írio ! pregonando a todos en el ambiente matutino, quehacer del día en el trajín de las cercanías de la plaza de abastos y algunos que se paraban abiertos de brazos, de pié entre las hojas del periódico. Otros más bién sentados en el bar y terraza y en el borde de la mesa del café con churros donde acudía leyendo la noticia del dia. Hoy más fresca que nunca y no tiene desperdicio éste periódico presente, ojeando la edición al abrir el fólio y página primera desde la posición que está aparece dos tablas escritas en formación y forman una cruz donde los parados han dejado un mensaje real, crudo y duro, noticia y foto imponente entre dos tablas un rótulo impresionante “Me habeis quitado mi empleo pero no mi orgullo,ahora son más ricos pero más miserables” La frase dirigida a los causantes sea cual fuere el origen, la causa o inoperancia , ya sea por omisión y dejadez que automáticamente le implica en tal estratagema. Son los pros y los porcontra del poder, desde Cádiz hasta Madrid pasando por el Ferrol, éste sería el actualizado pregón, saldrá en unas y otras comparsas y chirigotas si así lo convienen, podría suceder en su transcurso, un cuarteto de huelga de carnaval, porqué nó, ó una huelga china en días laborables, tos pallá, al lugar donde ejercen los puestos de trabajos actuales, todos a compartir el derecho a trabajar en consecuencia con la razón que carga la rehuelga del silencio de los parados.
Y todavía hay quien cuestiona desde el bienestar la obligatoriedad de la inmersión visto desde la otra banda, bando antagónico que no tiene porqué solidarizarse, ni comulgarse con bautismos anacrónicos, porque la naturaleza de contenido rapaz capaz de descubrir un día de salario para señalar mientras se calla los trescientos sesenta en el embuche del sillón y traje del los que ciegamente creen en ellos mismos sinó obligando y dando pié a la tabla de salvación y economía sumergida.
Y es normal que la vida sigue, también anuncia el periódico si será Rubalcaba o saldrá Chacón, como dice el buen verso, se veía venir o quizás es que nó estuvo por aquí el Guerra que tiene para rato de D. Rodrigo sin el punto seguido, arrascándose la panza entre pañaletas y correaje y un botón cojo en el pernil, si bien le parecía una erección con todo sus avíos a D. Figuro Fino y desconfiao, sentado ó más bien arrumbiado en la silla de la cafetería mirando casi de lao.
-Cuando termine usted, le pido el turno para el periódico- Me suena una voz grave y firme que sale por encima de mi hombro y le miro torsionando el cuello por lo inesperado y mira por donde aparece la cara de un psicólogo que entre café descafeinado busca el alquiler para uno de sus bares e inmuebles vacíos y harto de moho, algo debió de ver a través de sus cuadradas gafas cuando le contesté
-termino enseguida- Pero es de agradecer que terminó en dos sorbos su café y desapareció antes de lo prometido , tal vez se había dado cuenta de mi pensamiento pues de siempre me pareció un psicólogo loco postmoderm de género, ya sabía el listo que yo iba al día, por eso me dejó una semana esperando cuando me había asegurado uno de sus habitáculos que luego no sería.
-termino enseguida- Pero es de agradecer que terminó en dos sorbos su café y desapareció antes de lo prometido , tal vez se había dado cuenta de mi pensamiento pues de siempre me pareció un psicólogo loco postmoderm de género, ya sabía el listo que yo iba al día, por eso me dejó una semana esperando cuando me había asegurado uno de sus habitáculos que luego no sería.
Efectivamente el negativo es más útil fuera de mapa, a favor de lo positivo, por lo general tienen la fuerza y posicionados ellos y ellas nos inspiran y nos dejan saber más, cada vez entre polo y polo nos engloban e inundan de grandes discursos diversos hablando de paro mientras cobran su inflada nómina.
Página siguiente.
El portero del Barcelona es noticia por su sobaco, menos mal que el hombre es deportista y no esta en desforma. En la prensa nos caen bien los pintores, los buenos músicos y las obras de artes que reclaman la subvención en orden a su importancia pues en arte nos dejan buenas noticias, pero dinero ninguno porque ya tuvieron asignación, fueron eran y eres a otros varios asuntos, pero el regreso de estos robos que nos indignan, chorizos a domicilio incluido, entonces prefiero al psicólogo loco que al ladrón de viejas, propio de una novela que entonces ya serán otra para las dos.
El portero del Barcelona es noticia por su sobaco, menos mal que el hombre es deportista y no esta en desforma. En la prensa nos caen bien los pintores, los buenos músicos y las obras de artes que reclaman la subvención en orden a su importancia pues en arte nos dejan buenas noticias, pero dinero ninguno porque ya tuvieron asignación, fueron eran y eres a otros varios asuntos, pero el regreso de estos robos que nos indignan, chorizos a domicilio incluido, entonces prefiero al psicólogo loco que al ladrón de viejas, propio de una novela que entonces ya serán otra para las dos.
Y este Ministro está ilusionando porque están haciendo de la suya página como si fuera mía y eso gusta, por eso de que ha puesto a cavilar el sueldo de los banqueros y porque ha cogido el toro por los cuernos poníendolo como patrimonio de cultura de la humanidad . Supongo el orgullo que tendría el descansado de Paco Camino en esta elevación de la fiesta y arraigada costumbre no se sabe si también convencerá a los más aferrados y defensores antitaurinos; el ministro dijo que se limitaba a dar su posición dando pinceladas de saber, pidiendo respeto y respetando a los de la otra posición pues empezaron a amagar ojemasdá, tome nota : Empatando en el asiento.
En la página diez, cada vez uno se alegra más de Madonna en una de las portadas con su nuevo trabajo, que saca ahora (Entre tú y yo) Es impresionante verla a tan sólo un metro de cerca, te inunda el aura de esa mujer, tiene electricidad estática y es completamente natural y estética, aparte me cae bien porque una de las enes la tiene retrasada, si la tuviera en su sitio seria Mandona con lo cual se iría el encanto y la palabra comprensiblemente pasa de un extremo a otro con una sorprendente y decepcionante desrealteza. ¡Qué tiempos los de Madonna entre la multitud en el ¡Oh Marbella! cuando todas la gente de la sala con un poco de recochineo y orgullo marbellí para dale morbo al Glamour se fueron detrás del séquito de la diva cuando iban como humanos a la barra, pero uno que es de pueblo y la casualidad quiso, que me quedé parado y quieto, sólo con ella. Claro está con esos dos guarda espaldas que me miraban de canto capaces de dejarte mudo, daba igual, ella de frente con una impresionante mirada transmitía armonía de mujer nada más y nada menos,
-Tú eres una estrella- pensé. Eres de las que no todo los dias viene a la discoteca.
-Tú eres una estrella- pensé. Eres de las que no todo los dias viene a la discoteca.
Página seguiente.
Antes de hablar del tiempo, es de prioridad la noticia también que es de dar @¡Compañeros tenemos que dar la lata@ y utilizar los medios a disposición Twiteer, Facebook, con efecto de lanzar de una vez el mensaje contundente como lo dos maderos puestos por los parados, que aparecen en la provincia y reclaman al gobierno este desastre actual. A Rubalcaba y Chacón que están en todas las páginas, vamos a aprovechar al Cabañas que ahora está de oportunidad y llevar a Madrid, cuando tenga tiempo con toda su oposición por eso de la cercanía, hasta hace poco con Chacón. Una pequeña reclamación, en el plan militar, ahora de extrema importancia para nosotros ycon la misma contundencia que cuando nos llamaron a hacer la mili para servir a la madre patria hombre... que nos coticen en la seguridad social el tiempo invertido, los dieciocho meses del servicio militar, ya que entonces éramos quintos y no podíamos reclamar, hoy somos los últimos, primeros en la memoria y aunque aprendimos a tirarla P 02 (Bomba mortífera por onda de expansión) los secretos de la pistola, el cetme tiro a tiro, a ráfaga ,el mortero. Todo ello fue por defender a la madre Patria y la usábamos como disuasión a un enemigo posible. Pídanoslo, es una orden, de la orden del silencio de los parados, para su ejercicio del ejército del coraje de Chacón de hacer ahora una buena oposición, aunque tenga que quitárselo a alguna de las primas de riesgo. Nos pertenece la cotización de ese tiempo. Está más que amortizado, trabajado, somos los ciudadanos callados, de segunda hace ya muchísimo tiempo del cual ustedes como partido hacen gala de los débiles pero en verdad nos dejaron a un lado y sin sindicato alguno pues ya con los que trabajan están ocupados. La risa que es lo último que se pierde es de esperar pues, parecen ustedes como el del chiste, pero a mí lo que me parece es que no hay convicción en sus discursos, suenan ustedes sin listón de ser y parecer, me suena a disco rayado. De esperanzas vive ahora el país con el P.P. y están ganando en seguridad, en contraposición de Salgado prudente y culta pero con cara de fotografía sin formato de impresión en Europa . Viene frío dice Griñán en un estudio de TV, sin haber dado el tiempo, tiene guasa tener la cara sin depurar y fría con lo que se espera ! Jodida tós, sin catarro, no es que no sepan, es que no pueden, ¿no se dieron cuenta ustedes que otra vez insultan a los acatarrados hipotecados sin tejados?
Antes de hablar del tiempo, es de prioridad la noticia también que es de dar @¡Compañeros tenemos que dar la lata@ y utilizar los medios a disposición Twiteer, Facebook, con efecto de lanzar de una vez el mensaje contundente como lo dos maderos puestos por los parados, que aparecen en la provincia y reclaman al gobierno este desastre actual. A Rubalcaba y Chacón que están en todas las páginas, vamos a aprovechar al Cabañas que ahora está de oportunidad y llevar a Madrid, cuando tenga tiempo con toda su oposición por eso de la cercanía, hasta hace poco con Chacón. Una pequeña reclamación, en el plan militar, ahora de extrema importancia para nosotros ycon la misma contundencia que cuando nos llamaron a hacer la mili para servir a la madre patria hombre... que nos coticen en la seguridad social el tiempo invertido, los dieciocho meses del servicio militar, ya que entonces éramos quintos y no podíamos reclamar, hoy somos los últimos, primeros en la memoria y aunque aprendimos a tirar
sábado, 21 de enero de 2012
El JUEZ DE LO SOCIAL
En politica hay un vacío, se demanda un gran bloque entre los dos existentes opositores; unas veces si y otras nó, caminan bajo pactos en la variedad de coyunturas, conveniencias, acuerdos y desacuerdos. De política es razonablemente el partido de la razón, la razón que aparece en los estados mas inverosímiles y entresijos de la convivencia se hace ausente donde no se atreve la contundencia, llámese ley económica de transparencia ó ley de igualdad de pertenencia. De la cuestión sabe este juez que ha tratado el temario profesional y le ha tocado impartir leyes al respecto, hoy en el diario y Europa sur gracias a la última página, Francisco Serrano airea y señala la lectura razonable y fundamentada.
Un Juez que se señala y señalan por sus ideales y de los que antepone en el orden prioritario, pagando por ello con su trabajo, el duro costo de la fidelidad a sí mismo con la inhabilitación.( El verdadero liderazgo le persigue la incineraliderización )
Resaltar que el poder judicial independiente tiene cada vez mas defensores, es un logro que aparece a veces en multitud de casos que no salen a la luz, no siendo el caso el de este Juez que lidera una plataforma del ciudadano y fiel a sus principios donde parece estar acorde en sintonía la demanda cada vez más de la ciudadania que va a resurgir ante la indiscriminada y partidistas facturas. La ley no protege a la familia como se quiere hacer ver, la ley de género es afeminada y partidista para nada comulgada entre todos los que la probaron de lleno en el juzgado de lo social.
viernes, 20 de enero de 2012
sábado, 14 de enero de 2012
PASODOBLE DE BENALUP-CASAS VIEJAS
Y Benalup Casas-Viejas tiene su pasodoble, nacido en los estudios de grabacion de D. José María Leal que durante tantos años dirige en Chiclana.
Testigo de grabaciones a tantos y tantos artistas que pasaron por allí, desde aquellas la producción de cintas de caset de lo mejor del carnaval de Cádiz hasta el CD a grandes cantantes.
De artistas es la composición; letra y música de José María y colaboración de su hermano Lorenzo, con voz de José Luis, entonando en su punto, músicos que tantas veces los tuvimos como Grupo J4, compañeros de los que ayudan en el escenario cuando siempre pasa algo, a ellos se debe la composición y ejecución de este pasodoble.
El tema es sencillo como ellos mismos con la profundidad que conlleva, brillante en arreglos con la limpieza musical de lo cual siempre dieron nota. Como resultado esta pieza que tiene el valor de una obra por quien la valora.
Los amantes de la música Benalupenses tienen una obra maestra.
Los amantes de la música Benalupenses tienen una obra maestra.
martes, 10 de enero de 2012
Desde la costa del Sol
Desde la Costa del Sol
LOS CUENTOS
LOS CUENTOS
EL CASO DE JESUS MAÑEZ
En aquella autopista y como si fuéramos en otra dimensión no se percibía ni un solo ruido discordante que alterara la armonía, en la perfecta insonorización lograda en aquella extraordinaria gama de automóvil, parecía que planeábamos, a bordo de un Buig americano, rabiósamente elegante y fuerte como un tanque.A través del cristal tintado destellaban en el morro del vehículo las alas plateadas de la estatuilla del Angel avanzando a toda velocidad hacia aquel lujoso puerto a manos del piloto Beringüer el cual yo había conocido en las circunstancias. Al poco tiempo se ganó todos mis respetos y me acompañaría durante dos intensos años al que terminé llamándole Maestro.
Llegamos a la cálida sala entre maderas y piedras sumergidas en el agua de manera tal que aquello era obra de un equipo de decoradores, entre el intenso colorido de los peces emergían frondosas y verdes palmeras de interior que permanecía cada viernes mientras hacíamos música; pues mi banda estaba contratada en el Music-bar de puerto Banús que dirigía Sandrinne; mujer madura, de nacionalidad Italiana, de buen ver, fría y escéptica mientras se mezclaba entre clientes y camareros de uniforme a través de la sala Cohiba abarrotada.
Dejando a un lado aquella visión lejana, la realidad me sumía en mi primer coche; un seiscientos pintado a pistola de mano de color amarillo, y que más bien cabalgaba entre los baches de aquella carretera que nos conducía hacia la carretera de la costa. Através de la ventanilla me veía cenando en uno de aquellos restaurantes que se anunciaban a un lado y otro de la travesía, tranquilamente sentado mientras esperaba un espléndido plato con entremeses, de arroz sofisticado o quien sabe; degustando un buen pez asado cerca y vecino de mesa de Seen Conery o la misma Madonna que pululaba por allí en aquellos expléndidos días de verano…
En esto me despertó el guardia invitándome al apeo a la derecha y salimos de aquel coche amarillo los cuatro tripulantes, un kilómetros antes del trabajo .Ocurrió que en la interpretación y la traducción de las situaciones, a veces, como seres humanos y torpes de oficio, por cuestión de control y drogas aquel agente metió el perro en el maletero y seguidamente en el habitáculo del automóvil. El animal después de husmear todo el coche (que ya había sido bautizado como Platanito). lo examinó por fuera y una vez en el interior con el agente que abrió la capacha donde no encontró sino: Fiambre, una olla y latas de Cocacola. Destapó la olla y el perro de marca pastor alemán se acercó a la comida, siendo aquella la situación de la provisión de un trabajador de la construcción en plena costa del sol para aquel lunes que comenzaba.
Aunque los relatos de ficción, aventuras y sangre interesan y tienen el lado comercial, (no por ello se eximen de calidad literaria.) en esta historia esto es lo que pasó e indignó a Jesús Mañez, dándole dos voces al agente . _¡Aparte usted ese perro! !Aparte usted ese perro! _ Exclamando a las claras del día en plena Nacional 340. _¡Mi comida!, ¡Mi comida!_ Entre otra serie de genuinos vocablos sobre todo al agente más cercano en aquella acción que le tocaron a nuestro amigo en el alma.
Llegamos a la cálida sala entre maderas y piedras sumergidas en el agua de manera tal que aquello era obra de un equipo de decoradores, entre el intenso colorido de los peces emergían frondosas y verdes palmeras de interior que permanecía cada viernes mientras hacíamos música; pues mi banda estaba contratada en el Music-bar de puerto Banús que dirigía Sandrinne; mujer madura, de nacionalidad Italiana, de buen ver, fría y escéptica mientras se mezclaba entre clientes y camareros de uniforme a través de la sala Cohiba abarrotada.
Dejando a un lado aquella visión lejana, la realidad me sumía en mi primer coche; un seiscientos pintado a pistola de mano de color amarillo, y que más bien cabalgaba entre los baches de aquella carretera que nos conducía hacia la carretera de la costa. Através de la ventanilla me veía cenando en uno de aquellos restaurantes que se anunciaban a un lado y otro de la travesía, tranquilamente sentado mientras esperaba un espléndido plato con entremeses, de arroz sofisticado o quien sabe; degustando un buen pez asado cerca y vecino de mesa de Seen Conery o la misma Madonna que pululaba por allí en aquellos expléndidos días de verano…
En esto me despertó el guardia invitándome al apeo a la derecha y salimos de aquel coche amarillo los cuatro tripulantes, un kilómetros antes del trabajo .Ocurrió que en la interpretación y la traducción de las situaciones, a veces, como seres humanos y torpes de oficio, por cuestión de control y drogas aquel agente metió el perro en el maletero y seguidamente en el habitáculo del automóvil. El animal después de husmear todo el coche (que ya había sido bautizado como Platanito). lo examinó por fuera y una vez en el interior con el agente que abrió la capacha donde no encontró sino: Fiambre, una olla y latas de Cocacola. Destapó la olla y el perro de marca pastor alemán se acercó a la comida, siendo aquella la situación de la provisión de un trabajador de la construcción en plena costa del sol para aquel lunes que comenzaba.
Aunque los relatos de ficción, aventuras y sangre interesan y tienen el lado comercial, (no por ello se eximen de calidad literaria.) en esta historia esto es lo que pasó e indignó a Jesús Mañez, dándole dos voces al agente . _¡Aparte usted ese perro! !Aparte usted ese perro! _ Exclamando a las claras del día en plena Nacional 340. _¡Mi comida!, ¡Mi comida!_ Entre otra serie de genuinos vocablos sobre todo al agente más cercano en aquella acción que le tocaron a nuestro amigo en el alma.
Como si le hubieran violado todos sus derechos a punta de hocico de aquel perro, intervino el sargento que se percató del drama y dejando entre manos a otro automóvil en el registro, se acercó imponiendo su cerebral y escalafónica autoridad. La evidencia del aspecto de aquellos currantes matutinos que en favor de los agentes, sólo había indicios de llevar puesta la ropa de los domingos y se dirigían en el madrugón al pleno empleo del lunes por la mañana.
El mítin de Jesús Mañéz, fue sonoro y mandó hacer puñetas a la patrulla, el sargento y al perro. No sabían como calmar a aquel hombre herido en lo más hondo de su ser y entre disculpa del sargento y los presentes callados, la patrulla, nos pusimos en marcha en dirección a la obra, mientras poco a poco se calmaba entre la retahíla que continuaba pues nos tomaron por contrabandistas a los cuatro de la construcción en pleno centro de la costa del sol. El caso fue encubierto y fuertemente distorsionado, como siempre estamos ya acostumbrados, pero sale a la luz por Internet por el mero hecho a fin de reclamar los derechos en la obligación un poco sobrepasada del agente y la duda de nosotros sobre los derechos del perro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)